
Imagen: Tomada del blog Fonoma.
Los mejores “trucos cubanos” para conectarse a la 3G
10 / agosto / 2019
Ya han pasado más de seis meses desde que los cubanos nos conectamos a Internet por datos móviles. Y vaya que han sucedido cosas: desde la inestabilidad del servicio hasta la llegada de la 4G y sus bendiciones de velocidad.
La LTE solo está activa para usuarios en determinadas zonas (sobre todo en La Habana) , así que aún somos muchos los que accedemos a la red de redes mediante la 3G. Por acceder, me refiero a hacer todo lo posible —y hasta lo impensable – con tal de que en nuestro móvil salga alguna dulce notificación que indique estamos “en línea con el mundo”.
Si a los cubanos nos distingue la originalidad en muchos aspectos, ¿cómo no mantenerla si de tecnología se trata?
Cinco trucos para conectarse a la 3G en Cuba
5- Buscar un lugar alto/abierto 🏢
Este es el truco más verificado. Tanto, que en la campaña previa al lanzamiento de los datos móviles, ETECSA explicaba que los árboles y hasta las construcciones comunes podían disminuir la cobertura. Las señales de telecomunicaciones se expanden por el aire de manera muy parecida a las ondas que se forman cuando algo cae al agua.
Si vives lejos de la “antena” y en zonas bien pobladas, al intentar conectarte estarías haciendo una cola con muchas personas delante: esencialmente, los que viven entre la radiobase y tú. #PolloPorPescado 😛
4- Esperar a la madrugada 🕐
Dicen que quien madruga lo encuentra todo cerrado… menos los datos móviles. Al ser un horario que habitualmente se emplea para descansar, es obvio que haya menos personas intentando acceder a Internet, así que la “cola” que te comentaba antes se reduce drásticamente. Claro, hay días en que habrá más actividad, pero nunca como a las 9 pm de un miércoles.
Si lo intentas, asegúrate de tener a mano suficiente crema para las ojeras.
3- Encender/apagar el modo avión ✈️
Uno de los trucos más comunes y sencillos: basta con tocar un ícono, esperar unos segundos, y volver a tocarlo. Cuando se hace, la SIM sale y regresa a la red, pero no se reinicia por completo, porque no pide el PIN.
Se usa tanto que de seguro, a este paso, el truco sustituirá a la tradición cubana de dar la vuelta a la manzana en la madrugada del 1ro de enero con una maleta de ruedas. Quizás en un futuro cercano alguien diga que encender/apagar el “modo avión” doce veces a las 12 de la noche de año nuevo te hará subirte en un avión. Todo puede suceder.
2-Reiniciar el teléfono 📴
Para los que no nos dedicamos de lleno al mundo de la tecnología, nada mejor que un reinicio para solucionar cualquier cosa. La falta de conectividad incluida.
Cuando apagamos y encendemos nuestro teléfono, estaríamos haciendo lo mismo con la SIM: esta sale de la red telefónica y vuelve a entrar de una manera renovada. Algo así como sacudirla para que vuelva a su lugar.
OJO: los reinicios son altos consumidores de energía porque todas las aplicaciones requieren más carga para iniciarse que para mantenerse funcionando. Así que si tienes 1% de batería y no logras conectarte a la 3G, sonríe, no hagas este truco y espera a que tengas un tomacorriente cerca.
1- Llámate a ti mismo 📲
El más cubano de los trucos. De hecho, cuando lo escuché, lo di por inservible. Ahora no dejo de hacerlo.
Basta con que tu celular caiga en las redes GPRS o EDGE para que lo intentes y puedas subir a 3G. La explicación no es muy clara: al llamar, el teléfono sale por completo de la red de datos —a diferencia de cuando llamas a un contacto, no aparece indicio de redes en la pantalla – , da ocupado —como es lógico – y pocos segundos después de colgar, voilá: 3G. La pregunta sería: ¿quién fue el primero que se dio cuenta de esto y qué estaba haciendo cuando lo descubrió? Otros dos enigmas a resolver para este milenio.
¿Sabes de otro “truco” para conectarte a la 3G? Déjalo por aquí.
Este texto fue publicado originalmente en el blog Fonoma. Se reproduce íntegramente en elToque con la intención de ofrecer contenidos e ideas variadas y desde diferentes perspectivas a nuestras audiencias.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Joseph MC
Felicitaciones al grupo de reporteros, muy bueno este reportaje.
Guillermo Peterssen
Lo m�s triste para mi es que los directivos de etecsa siguen desarrollando seg�n ellos la 4 g, y solo pregunto, para que si la 3 g a�n no funciona bien.
Bueno en fin aqu� nada termina teniendo l�gica.
Karen
Lis
Alexis