Rodillas remelladas, golpes, moretones y hasta una que otra factura son algunas de las cartas de presentación de quienes gustan del Skaterboarding o skate. Práctica que, como muchas otras, engrosa la lista de deportes extremos.
En Cuba no son pocos los aficionados a esta práctica que guarda estrecha relación con la cultura callejera. Barandas de escaleras, escalones, muros, bancos y parques son el principal escenario para los trucos de estos noveles que no sobrepasan en su mayoría los 25 años.
Sitios como el habanero parque G, la “Fuente de la Juventud” en las intersecciones de Primera y Paseo, o el patinódromo de La Ciudad Deportiva son puntos neurálgicos donde confluyen estos muchachos para perfeccionar sus técnicas, esas que, indiscutiblemente, desafían las leyes de Newton.
El “street” o calle, y el “vert” o rampa son las dos modalidades más conocidas del Skate. Sin embargo, es en la primera donde convergen más aficionados, adeptos que encuentran en espacios públicos un reto a los niveles de adrenalina que tienden a bajar ante los regaños de policías y vecinos.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *