Cinco de los diez artistas y nueve de las diez canciones más escuchadas en YouTube desde Cuba son de reparto.
En el nuevo siglo las tiraderas encontraron dos géneros en los que refugiarse: el hip hop y el reguetón.
Estas disputas responde a dos rasgos esenciales del fenómeno en la actualidad: resulta atractiva para el público y es rentable para quienes la promueven.
¿Quieres saber quién es Magaly Cuba porque últimamente has escuchado con frecuencia la frase «dura, Magaly»? Te proponemos conocer en este texto de dónde viene la expresión y sus variados significados.
Daniel Muñoz Borrego, aka El Dany, aka El Sensei, aka Danylo, aka El Más Duro, era probablemente demasiado tímido para ser artista. Con 30 años, el popular cantante falleció este 18 de julio en La Habana.
En la categoría Video Más Popular de los Premios Lucas está, más allá del trabajo audiovisual realizado y la propuesta musical propiamente dicha, el mejor indicador de los gustos y preferencias musicales del público cubano actual.
¿Quién es el rey del reggaetón en Cuba? ¿Quién manda más? ¿Quién las pega todas? Para descubrirlo, juntamos una base de datos de 665 canciones.
El poder del reguetón impacta la sociedad cubana en lo musical, lo económico, lo político, lo social, lo simbólico y hasta en el propio lenguaje. Aunque las presiones para mantenerlo “a raya” no cesen, no lo afectan porque este género es efecto y no causa, es expresión de los deseos, valores y aspiraciones de sectores importantes del pueblo cubano en el siglo XXI.
Aun cuando no se declaren feministas muchas mujeres como la señorita Dayana han encontrado en el reguetón y otros géneros de la música urbana un espacio para empoderarse.
Mediante la investigación periodística, el análisis de datos no estructurados y la descripción de la industria el equipo editorial cuenta algo que hasta ahora ha estado oculto ante nuestros ojos. Nuestro objetivo era saber: ¿cómo ha impactado el reguetón a la sociedad cubana?
Creada desde Nueva York, Radio Ragga Morffa instaló también su propio estudio de grabación en Lawton, La Habana. Desde Estados Unidos mantienen las transmisiones de lunes a viernes con dos frecuencias diarias durante dos horas, a las 10 de la mañana y a las 6 de la tarde.
Esta semana en Xel2 nos acercamos a la llamada música urbana. Este suele ser un tema delicado de tratar porque propicia posiciones encontradas. Al reguetón y al perreo le dedicamos especial atención.
Como muchos directores cubanos de videoclip, Asiel Babastro también llegó al reguetón. Él cree, y lo ha probado con su trabajo, que el reguetón no va solo de bailarinas semidesnudas o carros lujosos.
Con ocho años, David Fernández Cos se fugaba de la escuela para ir al Furia Record, un estudio casero donde grababan sus ídolos de reguetón. Así empezó todo para Lobo King Dowa.
Las letras de las canciones de reparto puede ser vulgares, sin embargo mueven a miles de jóvenes cubanos en cualquier discoteca. ¿Quiénes son los reparteros, cómo trabajan? Mira aquí… 
Cuando Popy & La Moda —Los Leroley— empezaron, cantaban en algunas discotecas como invitados, iban a provincias, pero, desde el principio, grabar ha sido una filosofía. Dos, tres canciones diarias. Cuando llegan a 10 o 12 le ponen un nombre, hacen un disco y de ahí al Paquete.
Harryson como repa, es atípico: no teme a exponerse demasiado en sus canciones. Cualquiera que haya escuchado sus discos, sabe que tiene una niña y un niño (Allinson y Enzo), que va a cumplir seis años con su esposa, que Changó es su padre espiritual y que lo de Pesao es con los que él considera enemigos.
Michel Boutic ha sido promotor de más de 200 artistas cubanos; es el “jerarca” de una de las matrices principales del Paquete semanal. Pero sus inicios en este mundo fueron muy distintos.
Como una banda sonora que a veces interrumpe y otras acompaña, el reguetón es parte de nuestro tiempo. Es, como fenómeno musical, incontrolable. No hay forma de librarse.

reguetón

Cinco de los diez artistas y nueve de las diez canciones más escuchadas en YouTube desde Cuba son de reparto.
En el nuevo siglo las tiraderas encontraron dos géneros en los que refugiarse: el hip hop y el reguetón.
Daniel Muñoz Borrego, aka El Dany, aka El Sensei, aka Danylo, aka El Más Duro, era probablemente demasiado tímido para ser artista. Con 30 años, el popular cantante falleció este 18 de julio en La Habana.
El poder del reguetón impacta la sociedad cubana en lo musical, lo económico, lo político, lo social, lo simbólico y hasta en el propio lenguaje. Aunque las presiones para mantenerlo “a raya” no cesen, no lo afectan porque este género es efecto y no causa, es expresión de los deseos, valores y aspiraciones de sectores importantes del pueblo cubano en el siglo XXI.
Creada desde Nueva York, Radio Ragga Morffa instaló también su propio estudio de grabación en Lawton, La Habana. Desde Estados Unidos mantienen las transmisiones de lunes a viernes con dos frecuencias diarias durante dos horas, a las 10 de la mañana y a las 6 de la tarde.
Con ocho años, David Fernández Cos se fugaba de la escuela para ir al Furia Record, un estudio casero donde grababan sus ídolos de reguetón. Así empezó todo para Lobo King Dowa.
Harryson como repa, es atípico: no teme a exponerse demasiado en sus canciones. Cualquiera que haya escuchado sus discos, sabe que tiene una niña y un niño (Allinson y Enzo), que va a cumplir seis años con su esposa, que Changó es su padre espiritual y que lo de Pesao es con los que él considera enemigos.
Estas disputas responde a dos rasgos esenciales del fenómeno en la actualidad: resulta atractiva para el público y es rentable para quienes la promueven.
En la categoría Video Más Popular de los Premios Lucas está, más allá del trabajo audiovisual realizado y la propuesta musical propiamente dicha, el mejor indicador de los gustos y preferencias musicales del público cubano actual.
Aun cuando no se declaren feministas muchas mujeres como la señorita Dayana han encontrado en el reguetón y otros géneros de la música urbana un espacio para empoderarse.
Esta semana en Xel2 nos acercamos a la llamada música urbana. Este suele ser un tema delicado de tratar porque propicia posiciones encontradas. Al reguetón y al perreo le dedicamos especial atención.
Las letras de las canciones de reparto puede ser vulgares, sin embargo mueven a miles de jóvenes cubanos en cualquier discoteca. ¿Quiénes son los reparteros, cómo trabajan? Mira aquí… 
Michel Boutic ha sido promotor de más de 200 artistas cubanos; es el “jerarca” de una de las matrices principales del Paquete semanal. Pero sus inicios en este mundo fueron muy distintos.
¿Quieres saber quién es Magaly Cuba porque últimamente has escuchado con frecuencia la frase «dura, Magaly»? Te proponemos conocer en este texto de dónde viene la expresión y sus variados significados.
¿Quién es el rey del reggaetón en Cuba? ¿Quién manda más? ¿Quién las pega todas? Para descubrirlo, juntamos una base de datos de 665 canciones.
Mediante la investigación periodística, el análisis de datos no estructurados y la descripción de la industria el equipo editorial cuenta algo que hasta ahora ha estado oculto ante nuestros ojos. Nuestro objetivo era saber: ¿cómo ha impactado el reguetón a la sociedad cubana?
Como muchos directores cubanos de videoclip, Asiel Babastro también llegó al reguetón. Él cree, y lo ha probado con su trabajo, que el reguetón no va solo de bailarinas semidesnudas o carros lujosos.
Cuando Popy & La Moda —Los Leroley— empezaron, cantaban en algunas discotecas como invitados, iban a provincias, pero, desde el principio, grabar ha sido una filosofía. Dos, tres canciones diarias. Cuando llegan a 10 o 12 le ponen un nombre, hacen un disco y de ahí al Paquete.
Como una banda sonora que a veces interrumpe y otras acompaña, el reguetón es parte de nuestro tiempo. Es, como fenómeno musical, incontrolable. No hay forma de librarse.