El director de una orquesta electrónica en Guantánamo
Aunque a veces no se respete ni se entienda a los DJs, el guantanamero Lázaro Zevil insiste en que la música electrónica hecha en Cuba, también es cubana.
Leer másAunque a veces no se respete ni se entienda a los DJs, el guantanamero Lázaro Zevil insiste en que la música electrónica hecha en Cuba, también es cubana.
Leer másEn un mundo del futuro no hay carne, excepto la de pescado. Una mutación en las “clarias” (especie exótica introducida en Cuba en los últimos años) hace que crezcan demasiado, salgan al mar y bloqueen la isla.
Leer másPara el guantanamero Yosmel López Ortiz no importa que falten los recursos: así sea con los disponibles y no con los soñados, él crea. El Guiñol de Guantánamo ha creado su itinerario para producir las obras: parten de la figura plástica, el muñeco.
Leer másGraduado de Contabilidad y Finanzas, un ex-profesor en la Universidad de La Habana ofrece en la web consejos prácticos para los cuentapropistas cubanos.
Leer másUn grupo de teatro callejero de Pinar del Río quiere cambiar su realidad con el arma que poseen: las intervenciones públicas.
Leer másVivir a una cuadra del mar le marcó la vida. Con apenas 21 años el cienfueguero Félix Caro Berovides se dedica a pescar tiburones.
Leer másLa polymita es una especie de caracol endémica de Cuba en peligro de extinción. Para evitar esa catástrofe, una técnico en agronomía cría ejemplares en un laboratorio de La Habana.
Leer másSon las primeras que han abierto un taller de reparación de bicicletas compuesto solo por mujeres. Pero más que un negocio, Velo Cuba es un proyecto de impacto social.
Leer más“Lo político seduce más fácil la vista de un comprador extranjero que no está muy familiarizado con la realidad cubana, por eso se venden más fotos del Che que quizá un tipo de arte más global”.
Leer másHubiera querido estudiar biología, pero vivir en un municipio rural no la ayudó a reconocer todas las opciones. Yanelkys Fleites escogió el teatro y desde hace años pasea vestida como una de las colonizadora francesas que fundaron la ciudad de Cienfuegos.
Leer másTodos los materiales le sirven a este artista de bolsillo flaco. El costo de los pinceles, lienzos y pinturas, Leonardo Montiel se lo ahorró al utilizar la chatarra en esculturas de gran formato.
Leer másEs muy difícil saber la cantidad de bustos dedicados a José Martí en Cuba. Un joven realizador se planteó explorar las muchas maneras en que se ha “fabricado” a Martí y esto fue lo que encontró.
Leer más