1 EUR | 425.00 CUP | |
1 USD | 385.00 CUP | |
1 MLC | 235.00 CUP | |
1 CAD | 258.00 CUP | |
1 ZELLE | 382.00 CUP |
Autor

elTOQUE
Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
Aunque el sistema de salud en la isla sigue siendo oficialmente gratuito, el 74.3 % de quienes buscaron asistencia en 2024 tuvo que pagar por servicios, medicamentos o materiales básicos, según una investigación de Casa Palanca y Cubadata.

La incertidumbre crece entre familiares de cubanos detenidos por ICE.
Mientras algunos son reubicados sin previo aviso a cientos de millas, otros siguen incomunicados o sin acceso a representación legal adecuada.
Bizum, una herramienta originalmente diseñada para facilitar pagos instantáneos entre usuarios en España, se ha convertido en una vía alternativa, aunque no exenta de riesgos, para hacer llegar efectivo a Cuba.
¿Cómo opera este sistema?
Una crisis sin precedentes sacude a la masonería cubana. Desde el robo de fondos en enero de 2024 hasta la irrupción de un grupo de masones el 6 de julio de 2025 en la Gran Logia, en La Habana, la disputa por el liderazgo y la autonomía de la institución ha escalado, bajo la mirada y el control de la Seguridad del Estado. ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 6 de julio de 2025.
Cada vez más cubanos convierten a México en su hogar definitivo o temporal, y desde allí sostienen a sus familias en la Isla con remesas. Aunque existen vías formales, muchos optan por alternativas informales y redes de «mulas financieras».
Estados Unidos endurece su política hacia Cuba con nuevas sanciones que podrían afectar a empresas extranjeras vinculadas al sector militar de la isla.
El nuevo memorando presidencial firmado por Trump también refuerza restricciones de viaje y apuesta por ampliar el acceso a Internet en la isla.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Etecsa lo volvió a hacer. En los últimos días, varios clientes del monopolio reportaron haber recibido un mensaje de «recarga internacional errónea». El texto advertía que el saldo de los usuarios sería «reajustado». Algunos reportaron que perdieron todo su saldo.
Este 27 de junio de 2025 se realizará en Miami una Feria de Recursos y Servicios Federales que permitirá a los residentes acceder de manera directa a agencias del Gobierno para resolver trámites relacionados con impuestos, inmigración, pasaportes, beneficios para veteranos y otros servicios.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
El cubano Elionay González fue detenido por ICE tras asistir a su audiencia migratoria en Miami. Tenía un I-220A y había solicitado asilo político. Su caso fue desestimado y lo presionaron para firmar su orden de deportación. González es activista del Movimiento Anticomunista y participó en el 11J. Volver a Cuba, dice su esposa, «no es una opción».
Para arreglar el problema de tener tres tipos de cambio, el Gobierno planea unificarlos o alinearlos usando divisas como el dólar o el euro como punto de referencia o medio de regulación. Sin embargo, la promesa de una tasa flotante no parece estar cerca.
El Gobierno cubano ha confirmado que la dolarización parcial no solo continuará, sino que será clave en el corto plazo. Mientras tanto, millones de personas siguen cobrando en pesos para luego pagar en divisas. Economistas advierten que esta política profundiza las desigualdades y debilita aún más la moneda nacional.
Bahamas anunció el fin de los contratos con médicos cubanos tras conversaciones con EE. UU., reportó la agencia Reuters. Los caribeños buscan establecer contratos directos con los profesionales y ponen en pausa la contratación de sanitarios cubanos, en medio de acusaciones de explotación y trata de personas.
Lo más comentado
- 1Bancos en Cuba retienen euros de ayudas españolas y fuerzan cambios de moneda desfavorables
2teleSUR y Cubadebate mienten: la metodología para calcular las tasas de elTOQUE es transparente, científica y sin manipulación política3Trump promete sanciones para quien negocie con el poder militar cubano
Autores

elTOQUE
Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
Aunque el sistema de salud en la isla sigue siendo oficialmente gratuito, el 74.3 % de quienes buscaron asistencia en 2024 tuvo que pagar por servicios, medicamentos o materiales básicos, según una investigación de Casa Palanca y Cubadata.
Una crisis sin precedentes sacude a la masonería cubana. Desde el robo de fondos en enero de 2024 hasta la irrupción de un grupo de masones el 6 de julio de 2025 en la Gran Logia, en La Habana, la disputa por el liderazgo y la autonomía de la institución ha escalado, bajo la mirada y el control de la Seguridad del Estado. ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
Estados Unidos endurece su política hacia Cuba con nuevas sanciones que podrían afectar a empresas extranjeras vinculadas al sector militar de la isla.
El nuevo memorando presidencial firmado por Trump también refuerza restricciones de viaje y apuesta por ampliar el acceso a Internet en la isla.
Este 27 de junio de 2025 se realizará en Miami una Feria de Recursos y Servicios Federales que permitirá a los residentes acceder de manera directa a agencias del Gobierno para resolver trámites relacionados con impuestos, inmigración, pasaportes, beneficios para veteranos y otros servicios.
Para arreglar el problema de tener tres tipos de cambio, el Gobierno planea unificarlos o alinearlos usando divisas como el dólar o el euro como punto de referencia o medio de regulación. Sin embargo, la promesa de una tasa flotante no parece estar cerca.
La incertidumbre crece entre familiares de cubanos detenidos por ICE.
Mientras algunos son reubicados sin previo aviso a cientos de millas, otros siguen incomunicados o sin acceso a representación legal adecuada.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 6 de julio de 2025.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
El Gobierno cubano ha confirmado que la dolarización parcial no solo continuará, sino que será clave en el corto plazo. Mientras tanto, millones de personas siguen cobrando en pesos para luego pagar en divisas. Economistas advierten que esta política profundiza las desigualdades y debilita aún más la moneda nacional.
Bizum, una herramienta originalmente diseñada para facilitar pagos instantáneos entre usuarios en España, se ha convertido en una vía alternativa, aunque no exenta de riesgos, para hacer llegar efectivo a Cuba.
¿Cómo opera este sistema?
Cada vez más cubanos convierten a México en su hogar definitivo o temporal, y desde allí sostienen a sus familias en la Isla con remesas. Aunque existen vías formales, muchos optan por alternativas informales y redes de «mulas financieras».
Etecsa lo volvió a hacer. En los últimos días, varios clientes del monopolio reportaron haber recibido un mensaje de «recarga internacional errónea». El texto advertía que el saldo de los usuarios sería «reajustado». Algunos reportaron que perdieron todo su saldo.
El cubano Elionay González fue detenido por ICE tras asistir a su audiencia migratoria en Miami. Tenía un I-220A y había solicitado asilo político. Su caso fue desestimado y lo presionaron para firmar su orden de deportación. González es activista del Movimiento Anticomunista y participó en el 11J. Volver a Cuba, dice su esposa, «no es una opción».
Bahamas anunció el fin de los contratos con médicos cubanos tras conversaciones con EE. UU., reportó la agencia Reuters. Los caribeños buscan establecer contratos directos con los profesionales y ponen en pausa la contratación de sanitarios cubanos, en medio de acusaciones de explotación y trata de personas.
Cargando más resultados