«Del cielo no cae nada», dice Mayulis con firmeza. Esta ingeniera eléctrica cubana dejó la isla hace dos años con un objetivo: asegurar un mejor futuro para su hija.
No pudo homologar su título, pero no se detuvo.
Una joven cubana migrante relata cómo la donación de óvulos en España se convirtió en una estrategia de supervivencia frente a la precariedad económica y la imposibilidad de ejercer su profesión. En España, el 80 % del mercado de óvulos está en manos privadas. Y muchas de sus donantes son mujeres jóvenes, migrantes y en situación de precariedad.
Cerca de 800 personas han esperado más de un año por las credenciales que necesitan para agendar una cita y presentar su expediente de nacionalidad española por la Ley de memoria Democrática. elTOQUE ha recibido en las últimas semanas decenas de mensajes de personas afectadas por los retrasos.
Un lucrativo mercado de documentos falsificados, para obtener la nacionalidad española, sigue activo en Cuba. La más reciente denuncia viene del Archivo Histórico Diocesano de Ourense.
De La Habana a Silicon Valley, otros viajes a Europa hasta el aterrizaje definitivo en Madrid en 2022. Así ha sido el camino de Rafa Martínez, CEO de ConWiro, empresa de videojuegos valorada en 3 millones de euros.
La Xunta de Galicia alienta por segundo año consecutivo —tras la experiencia piloto en 2024— el regreso de gallegos y sus descendientes a esa comunidad autónoma española a través del Programa Retorna Cualifica Emprego. La nueva convocatoria abrió en febrero de 2025 y la posibilidad de presentar solicitudes se extenderá hasta septiembre de este año.
Mientras las conexiones aéreas de España con América Latina crecen, con Cuba no se recuperan los valores prepandemia y los turistas españoles disminuyen.
Majela y José Manuel, los integrantes del dueto de músicos espirituanos, han apostado por hacer música fuera de la isla, con todo lo que implica ser artistas emergentes, colarse en un mercado muy competitivo y ser migrantes en España.
Desde 2001, los cubanos han recibido 442 becas y, en promedio, 20 nacionales del país son seleccionados cada año como beneficiarios de este programa.
Con la ley 20/2022 de Memoria Democrática, en vigor hasta octubre de 2025, aumentan las posibilidades de que los cubanos continúen emigrando. A la redacción de elTOQUE ha llegado la solicitud de saber cómo tramitar la obtención del pasaporte si se ha obtenido la nacionalidad española.
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno.
Durante años, el personal sanitario cubano en el país europeo ha reclamado la demora del proceso de homologación y equivalencia de sus titulaciones universitarias. Las medidas dictadas recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades parecen una salida al estancamiento del trámite.
Los cubanos enfrentan cierta ambigüedad en cuanto al tipo de cambio utilizado para demostrar su solvencia económica, dado que el Consulado en La Habana no especifica mayores detalles.
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
Ante la creciente preocupación de quienes no han podido presentar sus expedientes y temen quedar fuera, el Boletín Oficial del Estado publicó una modificación de la Instrucción del 25 de octubre de 2022, que establece las pautas para el acceso a la nacionalidad española.
Ante la incertidumbre y la ansiedad que genera el inevitable fin de la Ley de Memoria Democrática, el abogado Ariel Fraga realizó algunas recomendaciones a la audiencia de elTOQUE.
Cobijo es una asociación católica que surgió en agosto de 2022, cuando un pequeño grupo de cubanos asentados en Madrid recibió a la primera familia de emigrantes procedentes de la isla.
Para entender qué opciones migratorias tienen los familiares de cubanos que residen legalmente en España y de quienes han obtenido la nacionalidad española, a continuación se responden algunas dudas frecuentes sobre tipos de visados y de residencias a las que pudieran acceder.
Una apelación permitió obtener la nacionalidad española a una ciudadana cubana cuya solicitud había denegado el Consulado General de España en La Habana.
Con más de 226 000 solicitudes de nacionalidad española recibidas hasta diciembre de 2023, un acuerdo de cooperación entre España y Cuba busca digitalizar registros públicos para agilizar los trámites.
Entre un sistema consular al borde del colapso, las dificultades para acceder a Internet y para obtener orientación fiable, y la presión que supone aplicar antes de 2024, muchos cubanos acuden a gestores que los ayuden a agilizar sus trámites de obtención de la nacionalidad española. No siempre de forma legal.
España ofrece algunas oportunidades laborales y ayudas económicas para migrantes nacionalizados interesados en regresar a la tierra de sus ancestros
¿Qué ha pasado con la llamada ley de nietos? ¿Cuántos cubanos han logrado obtener la nacionalidad española? ¿Cuáles son los principales obstáculos que aún se presentan?
Varios lectores escribieron a la redacción de elTOQUE preocupados por las dificultades para acceder a los trámites consulares de la Embajada de España, especialmente aquellos relacionados con el visado de estudios.
Una nueva disposición del Gobierno español permitirá a los cubanos agilizar sus procesos de homologación de títulos universitarios en el país europeo.
Cubanos en España

«Del cielo no cae nada», dice Mayulis con firmeza. Esta ingeniera eléctrica cubana dejó la isla hace dos años con un objetivo: asegurar un mejor futuro para su hija.
No pudo homologar su título, pero no se detuvo.
Una joven cubana migrante relata cómo la donación de óvulos en España se convirtió en una estrategia de supervivencia frente a la precariedad económica y la imposibilidad de ejercer su profesión. En España, el 80 % del mercado de óvulos está en manos privadas. Y muchas de sus donantes son mujeres jóvenes, migrantes y en situación de precariedad.
De La Habana a Silicon Valley, otros viajes a Europa hasta el aterrizaje definitivo en Madrid en 2022. Así ha sido el camino de Rafa Martínez, CEO de ConWiro, empresa de videojuegos valorada en 3 millones de euros.
Majela y José Manuel, los integrantes del dueto de músicos espirituanos, han apostado por hacer música fuera de la isla, con todo lo que implica ser artistas emergentes, colarse en un mercado muy competitivo y ser migrantes en España.
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno.
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
Cobijo es una asociación católica que surgió en agosto de 2022, cuando un pequeño grupo de cubanos asentados en Madrid recibió a la primera familia de emigrantes procedentes de la isla.
Con más de 226 000 solicitudes de nacionalidad española recibidas hasta diciembre de 2023, un acuerdo de cooperación entre España y Cuba busca digitalizar registros públicos para agilizar los trámites.
¿Qué ha pasado con la llamada ley de nietos? ¿Cuántos cubanos han logrado obtener la nacionalidad española? ¿Cuáles son los principales obstáculos que aún se presentan?
Cerca de 800 personas han esperado más de un año por las credenciales que necesitan para agendar una cita y presentar su expediente de nacionalidad española por la Ley de memoria Democrática. elTOQUE ha recibido en las últimas semanas decenas de mensajes de personas afectadas por los retrasos.
La Xunta de Galicia alienta por segundo año consecutivo —tras la experiencia piloto en 2024— el regreso de gallegos y sus descendientes a esa comunidad autónoma española a través del Programa Retorna Cualifica Emprego. La nueva convocatoria abrió en febrero de 2025 y la posibilidad de presentar solicitudes se extenderá hasta septiembre de este año.
Desde 2001, los cubanos han recibido 442 becas y, en promedio, 20 nacionales del país son seleccionados cada año como beneficiarios de este programa.
Durante años, el personal sanitario cubano en el país europeo ha reclamado la demora del proceso de homologación y equivalencia de sus titulaciones universitarias. Las medidas dictadas recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades parecen una salida al estancamiento del trámite.
Ante la creciente preocupación de quienes no han podido presentar sus expedientes y temen quedar fuera, el Boletín Oficial del Estado publicó una modificación de la Instrucción del 25 de octubre de 2022, que establece las pautas para el acceso a la nacionalidad española.
Para entender qué opciones migratorias tienen los familiares de cubanos que residen legalmente en España y de quienes han obtenido la nacionalidad española, a continuación se responden algunas dudas frecuentes sobre tipos de visados y de residencias a las que pudieran acceder.
Entre un sistema consular al borde del colapso, las dificultades para acceder a Internet y para obtener orientación fiable, y la presión que supone aplicar antes de 2024, muchos cubanos acuden a gestores que los ayuden a agilizar sus trámites de obtención de la nacionalidad española. No siempre de forma legal.
Varios lectores escribieron a la redacción de elTOQUE preocupados por las dificultades para acceder a los trámites consulares de la Embajada de España, especialmente aquellos relacionados con el visado de estudios.
Un lucrativo mercado de documentos falsificados, para obtener la nacionalidad española, sigue activo en Cuba. La más reciente denuncia viene del Archivo Histórico Diocesano de Ourense.
Mientras las conexiones aéreas de España con América Latina crecen, con Cuba no se recuperan los valores prepandemia y los turistas españoles disminuyen.
Con la ley 20/2022 de Memoria Democrática, en vigor hasta octubre de 2025, aumentan las posibilidades de que los cubanos continúen emigrando. A la redacción de elTOQUE ha llegado la solicitud de saber cómo tramitar la obtención del pasaporte si se ha obtenido la nacionalidad española.
Los cubanos enfrentan cierta ambigüedad en cuanto al tipo de cambio utilizado para demostrar su solvencia económica, dado que el Consulado en La Habana no especifica mayores detalles.
Ante la incertidumbre y la ansiedad que genera el inevitable fin de la Ley de Memoria Democrática, el abogado Ariel Fraga realizó algunas recomendaciones a la audiencia de elTOQUE.
Una apelación permitió obtener la nacionalidad española a una ciudadana cubana cuya solicitud había denegado el Consulado General de España en La Habana.
España ofrece algunas oportunidades laborales y ayudas económicas para migrantes nacionalizados interesados en regresar a la tierra de sus ancestros
Una nueva disposición del Gobierno español permitirá a los cubanos agilizar sus procesos de homologación de títulos universitarios en el país europeo.