Infografías

ver todos
La nueva normalidad y nuestra compleja existencia

Esta semana nuestro equipo trata el tema de lo que ha dado en llamarse período de nueva normalidad. Mientras que la pandemia es considerada una enfermedad endémica y que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, no dejamos de enfrentarnos a las carencias de toda clase de productos y servicios.

Podcast

ver todos
Radiografía de Cuba: derrumbes, importaciones y fármacos cuestionados

Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.

Matraca

ver todos
Definiciones

Los artistas de Matraca ilustran sus deseos y visiones para 2024 y el escritor Jorge Fernández Era comenta desde su habitual sátira los discursos de los dirigentes cubanos para recibir el año. 

Galerías

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El proyecto Oasis, en La Habana, intenta mantener limpias algunas zonas costeras con los recursos que poseen.

Juan Antonio Soca Fernández, maestro de karate-Do y de jiu-jitsu, convirtió un espacio abandonado en un tatami para practicar artes marciales en Baraguá. Ha formado atletas por más de 30 años.

La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) más allá de los titulares triunfales, desafíos económicos, lujo efímero y la verdad detrás de la fachada.

La historia de Cari, una madre cubana que explotó en redes sociales para conseguir atención médica para su hijo Allen, quien padece esquizofrenia y retraso mental.

ver todos

Infografías

Esta semana nuestro equipo trata el tema de lo que ha dado en llamarse período de nueva normalidad. Mientras que la pandemia es considerada una enfermedad endémica y que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, no dejamos de enfrentarnos a las carencias de toda clase de productos y servicios.

Esta semana, en Xel2 tratamos la flexibilización de las medidas restrictivas en la capital y la llegada de una nueva normalidad.

Ante las dudas que se han generado a propósito de las diferentes categorías asociadas a la emergencia sanitaria causada por la propagación del coronavirus SASRS-CoV-2, resumimos en una infografía las tres fases de alerta epidemiológica concebidas para nuestro país.

El mercado para la crianza de mascotas crece, primero en La Habana y ahora en otras ciudades. Además de veterinarios y tiendas de mascotas, han surgido salones de belleza, entrenadores, tiendas con los más variopintos productos y hasta hostales.

ver todos

Podcast

Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.

Mientras los militares retirados en Cuba verán aumentadas sus pensiones hasta un 90 % del último salario, los jubilados civiles recibirán ajustes limitados en un contexto de inflación y mercado dolarizado.

Mientras Cuba atraviesa una de sus peores crisis alimentarias, una empresa española reporta ganancias récord gracias a sus negocios en la isla. A la par, un nuevo informe al que accedió elTOQUE revela el costo real de la exportación de servicios médicos para quienes lo viven desde adentro.

Carlos Rodríguez no llegaba a los 20 años. Murió de un disparo dentro de una unidad militar en La Habana. Las autoridades no han emitido información oficial. A la madre le dijeron que fue un accidente.

ver todos

Videos

A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.

Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.

La cubana Yaileny Selema Sánchez rescata animales enfermos o abandonados y les da una segunda oportunidad. Sin ayudas estatales, se sostiene gracias a su trabajo y al apoyo de sus seguidores. Un proyecto de amor, constancia y muchas madrugadas.

A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.

ver todos

Matraca

Los artistas de Matraca ilustran sus deseos y visiones para 2024 y el escritor Jorge Fernández Era comenta desde su habitual sátira los discursos de los dirigentes cubanos para recibir el año. 

Los artistas de Matraca comparten su visión del 2023 y el escritor Jorge Fernández Era, desde la sátira, habla de la «abnegada labor» de los agentes de la Seguridad del Estado.

Los artistas de Matraca y Jorge Fernández Era dedican su arte esta semana a los cambios para 2024 que anunciaron varios funcionarios durante las sesiones del Parlamento cubano.

Los artistas de Matraca dibujan sobre la realidad nacional, mientras Jorge Fernández Era ironiza sobre la Seguridad del Estado.

ver todos