La «Cubastroika», así han denominado varios analistas las propuestas de reformas de la economía cubana impulsadas desde Rusia de la mano de Boris Titov y el Instituto de la Economía de Crecimiento Stolypin.
Al lanzar la iniciativa de reformas, el Stolypin (un think tank ruso) aseguró que el programa propone «transformaciones económicas en Cuba basadas en el desarrollo de la empresa privada».
De concretarse las recetas que desde Moscú aspiran en un futuro próximo, Cuba podría estar más cerca de convertirse en un Oblast ruso que de mantener su condición nominal de República independiente y soberana.
¿Cuáles han sido las acciones concretas que se han llevado a cabo entre ambos países? El siguiente video amplía al respecto.


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Teo
Luisa