rap
rap
El rap es una forma musical que incorpora "rima, habla rítmica y jerga", que se interpreta o se canta en una variedad de formas, por lo general sobre un backbeat o acompañamiento musical. Los componentes del rap incluyen "contenido" (lo que se dice), "flow" (ritmo, rima) y "entrega" (cadencia, tono). El rap difiere de la poesía en que el rap generalmente se interpreta sobre una pista instrumental. El rap a menudo se asocia con la población, y es un ingrediente principal de la música hip-hop, pero los orígenes del fenómeno son anteriores a la cultura hip-hop. El precursor más temprano del rap moderno es la tradición griot del oeste de África, en la cual "historiadores orales", o "cantantes de alabanza", diseminarían tradiciones orales y genealogías, o usarían sus formidables técnicas retóricas para cotillear o "elogiar o criticar individuos". En Cuba existe la Agencia Cubana de Rap subordinada al Instituto Cubano de la Música, fue creada como respuesta a la necesidad de formar un centro promotor y comercializador que permitiera un mayor desarrollo de ese género musical. El Rap ha sido popularizado por diferentes agrupaciones que ya son líderes entre la juventud, a lo que se suma la presencia de sus estructuras rítmico-melódicas en otros populares géneros como son la rumba, la nueva trova y la salsa. La Agencia cuenta con un catálogo de agrupaciones que representa los proyectos emblemáticos a escala nacional, entre ellos Alto Voltaje, Cubanos en la Red, Anónimo Consejo y Primera Base. La Agencia Cubana de Rap cuenta, además, con un sello discográfico, así como también con su revista cultural Movimiento. Aquí encontrarás historias de raperos cubanos y su estrecho vínculo en la transformación de la sociedad.
