1 EUR | 185.00 CUP | |
1 USD | 182.00 CUP | |
1 MLC | 172.00 CUP |
Cuba en el Clásico de Béisbol: ¿deporte o política?
La participación del equipo cubano en el V Clásico Mundial de Béisbol ha estado rodeada de varias polémicas que trascienden el asunto deportivo.
Incendios forestales en Cuba: cifras récord y efectos medioambientales
Entre enero y febrero de 2023 se cuantifica casi el mismo número de incendios forestales (277) que todos los ocurridos durante el pasado año (284). Como prueba de ello están los reportes de varias provincias cubanas, especialmente en Holguín.
Preguntas sobre los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en La Habana
El 4 de enero de 2023, la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en La Habana reinició completamente el procesamiento de visas de inmigrante, después de un gran retraso en los trámites durante los últimos cinco años. Casi 70 mil peticiones de visas familiares de nacionales cubanos están a la espera de ser procesadas.
La influenza aviar y los peligros para Cuba
Las autoridades sanitarias confirmaron la presencia de la enfermedad en aves silvestres del Jardín Zoológico de La Habana, aunque afirmaron que el brote está controlado, se han activado las alertas por su posible propagación en el territorio nacional.
¿A dónde fueron los jóvenes periodistas cubanos? (+Narración)
Datos dispersos y muchas veces desactualizados indican que las graduaciones de Periodismo han continuado incluso con cifras récords, pero buena parte de los profesionales no están donde el Partido y la UPEC esperaban.
Internet en Cuba y el nuevo cable de fibra óptica
Las relaciones comerciales de Etecsa y Orange S. A. para la instalación de un cable de telecomunicaciones submarino entre Cuba y Martinica llegan en un momento en el que los cubanos se quejan de cortes reiterados de Internet y de una conexión más lenta de lo habitual.
Díaz-Canel ante el parlamento: las cuentas que no rinde
La ausencia de diálogo e interrogantes entre el jefe de Estado y los diputados limita la intervención del mandatario a un repaso sobre algunos de los aspectos más relevantes de la política general del país. Sin embargo, algunas de las ideas expuestas en cada uno de los tópicos son cuestionables.
COVID-19 en China levanta alarmas a inicios de 2023
El repunte del número de contagios en países como China, Estados Unidos y varias naciones de Europa, los llamados de atención de la comunidad internacional por la ausencia de datos oficiales de la pandemia en el país asiático, las rápidas mutaciones de la variante ómicron y los peligros de que surjan nuevas constituyen temas de preocupación.
Del control al abuso de poder del discurso público en Cuba
Las formas en que las estructuras del poder en Cuba controlan el discurso público explican el alcance de una dominación que desemboca en el abuso de poder y del que los medios de comunicación oficiales han sido parte.
100 millones de dólares: la demanda por la que Cuba irá a juicio en 2023
El fondo de inversión CRF I Limited, presentó una demanda en febrero de 2020 ante el Tribunal Superior del Reino Unido contra el Gobierno y el Banco Nacional de Cuba por un total de 100 millones de dólares.
¿Podrían llegar a Cuba supermercados extranjeros?
Cadenas de tiendas como El Corte Inglés, IKEA, Carrefour u otras podrían operar en Cuba, si estuvieran interesadas; pero luego de negociaciones con el Gobierno cubano y sus productos se comercializarían en conjunto con entidades cubanas.
Elecciones por provincias en Cuba: los números
No debería ser potestad de las autoridades seleccionar qué datos se publican, acceder a toda la información posible y organizada debería ser un derecho de la ciudadanía y un primer paso para garantizar la legitimidad del sistema. Un solo error es suficiente para exigir más claridad y transparencia a las autoridades electorales.
Menos rusos y más viajeros norteamericanos: las cifras de turismo a Cuba en 2022
Es curioso que el segundo lugar entre los viajeros que arribaron a la isla sean miembros de la comunidad cubana en el exterior. ¿Se pueden considerar turistas?
¿Por qué los medios de prensa en Cuba no son públicos? (+Video)
No es esta la primera vez que directivos de la prensa en el archipiélago se refieren a los medios oficiales o estatales como «públicos». Sin embargo, ese servicio público se satisface si el Estado se encarga del financiamiento de los medios, pero estos tienen autonomía e independencia política y no es el caso.
«Las razones» manipuladas contra elTOQUE
El texto profundiza en las tergiversaciones, mentiras y en el discurso manipulador que expuso Las razones de Cuba para intentar demostrar que un grupo de espacios digitales son subordinados a la política estadounidense.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
DeFacto
Servicio de verificación y datos de elTOQUE para contrarrestar la desinformación, verificar el discurso público y aportar información con un riguroso análisis de datos. Nos hemos planteado el chequeo de hechos, frases e informaciones de interés público y también nos proponemos contrarrestar la desinformación que circula en espacios informativos y de redes sociales en tiempos donde las fake news y la infodemia que alcanza cada día mayor relevancia. Queremos aportar información de calidad, contextualizada y sustentada en hechos y datos que sirva para la toma de decisiones informadas en temas de interés público. Nos apoyamos en gráficos, tablas y otros recursos visuales. Como resultado, te será mucho más fácil y rápida la comprensión. Comprobar rumores, desmentir noticias falsas o producir información seria y confiable puede llevar horas, días. Si no cuentas con el tiempo suficiente para ello desde De facto podemos ayudarte.
Entre enero y febrero de 2023 se cuantifica casi el mismo número de incendios forestales (277) que todos los ocurridos durante el pasado año (284). Como prueba de ello están los reportes de varias provincias cubanas, especialmente en Holguín.
El 4 de enero de 2023, la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en La Habana reinició completamente el procesamiento de visas de inmigrante, después de un gran retraso en los trámites durante los últimos cinco años. Casi 70 mil peticiones de visas familiares de nacionales cubanos están a la espera de ser procesadas.
Las autoridades sanitarias confirmaron la presencia de la enfermedad en aves silvestres del Jardín Zoológico de La Habana, aunque afirmaron que el brote está controlado, se han activado las alertas por su posible propagación en el territorio nacional.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)