—En la clausura del Décimo Pleno, Canel dijo que «millones de compatriotas miramos atentos sus resultados».
—Porque tuvo resultados.
—Parece. «Hemos compartido discusiones críticas y profundas de los problemas que tenemos».
—No lo dudo. El Palacio de las Convenciones tiene suficiente espacio para las discusiones de pasillo. Si son profundas, pueden hacerse en su restaurante, que está en el sótano.
—«Lo que el pueblo está esperando de nosotros, sus principales representantes y servidores públicos, son acciones concretas e inmediatas que ayuden a superar la profunda crisis económica que tanto daño está haciendo al tejido espiritual de nuestra nación».
—El tejido espiritual del Gobierno sigue siendo la guayabera. Y para un proceso que se encamina ya hacia las siete décadas, las acciones concretas e inmediatas pueden ser perfectamente aquellas que se realicen de aquí a veinte años, tras «duros debates» que «obligan a replantearnos continuamente los escenarios de acción y las tácticas de resistencia sin comprometer la estrategia»… siempre que la estrategia sea que la resistencia la pongamos nosotros.
—Alega el primer secretario que hay que «involucrar a la población en la toma de decisiones a través de mecanismos como consultas populares, audiencias públicas y plataformas digitales, lo cual, vinculado con una formación ideológica que profundice en los valores del socialismo y el papel del individuo como agente activo en la sociedad, puede ayudar a generar un sentido más fuerte de pertenencia y compromiso con el proyecto nacional, con el Proyecto País». ¿Tienes idea de en qué consiste el tal «Proyecto País»?
—Algo similar al «Programa de Gobierno para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía», que solo ellos conocen.
—Hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas.
—¿Lo dijo el exministro de Economía?
—De ahí que, como asegura Canel, haya que «Fortalecer la vida interna del Partido para tener más vida externa».
—Lo de «vida externa» debe referirse a los viajes al extranjero. Va en busca de un récord. En menos de dos semanas «Bieló-a-rusia» y se dio un «Bricsco» a Brasil. Millones de compatriotas esperamos atentos por los resultados.
—«Sumémonos en la lucha por una prosperidad que abarque desde la alimentación hasta la recreación, que incluya el desarrollo científico, una riqueza espiritual superior, el bienestar, y que empodere el diseño de lo funcional y lo bello».
—¿Explicó cómo recrear bellamente la alimentación de manera que se empodere y funcione?
—Para eso se realizará en abril de 2026 el Noveno Congreso del Partido. «Tiene que ser un congreso crítico, pero que también proponga y apruebe caminos para la superación de la actual situación».
—¡Pero ¿cómo?! ¡¿Para «proponer y aprobar caminos», es decir, acometer «acciones concretas e inmediatas», habrá que esperar otros nueve meses?!
—¿Cuál es el apuro? Según el programa Cuadrando la Caja, aún estamos en la etapa de tránsito: «Cuba sigue apostando por el socialismo».
—Y como estamos tan cortos de divisas, es muy poco lo que podemos apostar.
—«El socialismo es un concepto polisémico y que varía, de acuerdo con su sistema de referencia teórico». No lo dice Marx, no lo dice Lenin, sino Marxlenin Pérez, la conductora del programa.
—Si es un concepto con más de un significado, ¿cómo es posible que nos propongan la muerte como única antítesis?
—Cuando te da por cubadebatir…
—Por eso prefiero leer el Juventud Rebelde. Hace poco dedicó un artículo a «la fórmula para la felicidad». «Unos minutos al día destinados a ciertas acciones de bienestar podrían marcar la diferencia, según determinó un equipo de investigadores liderado por la Universidad de California en San Francisco».
—Equipo que no tiene que superar la profunda crisis económica que tanto daño hace al tejido espiritual de su nación.
—Pero que encuestó a 17 600 personas, incluyendo gente socialmente desfavorecida, en una investigación conocida como Big Joy Project. Traducido significa algo así como «Gran Proyecto de Alegría».
—Lo que anhela Canel para nosotros.
—Analizó «qué efecto producen microacciones como pedirle a alguien que comparta algo divertido o un momento inspirador».
—Lo que anhelo yo para ti cuando te comparto un momento tan inspirador y divertido como el Décimo Pleno del Comité Central del Partido.


Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Aaron