Más de 4 000 inmigrantes cubanos recibirán sus cédulas de identidad en Brasil

Foto: Alexei Padilla.

Más de 4 000 inmigrantes cubanos recibirán sus cédulas de identidad en Brasil

23 / mayo / 2024

Detenido en diciembre de 2023, el servicio de emisión de DPRNM (Documento Provisorio de Registro Nacional Migratorio) y CRNM (Cartera de Registro Nacional Migratorio) fue reanudado el 15 de abril de 2024, declaró por correo electrónico la Coordinación General de Comunicación Social de la Policía Federal (PF) de Brasil.

La interrupción habría afectado a 14 207 migrantes que se inscribieron en el Registro Nacional Migratorio y solicitaron su primera cédula de identidad en diciembre de 2023. Entre ellos, se encontraban 49 cubanos que se inscribieron como residentes (temporales o permanentes) en igual período y 3 995 connacionales que, según datos publicados por el Observatorio de las Migraciones Internacionales (OBMigra), solicitaron refugio a las autoridades brasileñas entre el primero de diciembre de 2023 y el 30 de abril de 2024. 

Casi cinco meses de atraso

La bióloga Anisley Pérez, una de los miles de inmigrantes afectados por el atraso, cuenta que justo en diciembre de 2023 acudió a la Unidad de Inmigración de la PF en Belo Horizonte para solicitar la renovación de su residencia temporal en Brasil y la expedición de una nueva cédula de identidad. El trámite era indispensable para continuar el doctorado que cursa en la Universidad Federal de Minas Gerais.

Después de comprobar que la documentación estaba en orden, de tomarle las huellas digitales y de tirarle una foto, el agente de turno renovó la autorización de residencia. La cubana regresó a casa con una copia del protocolo de su CRNM, una hoja en la que constaban sus generales, la clasificación migratoria y un código QR para comprobar la autenticidad y vigencia del documento.

Válido por 90 días, el protocolo sería el único documento de identidad oficial con el que Anisley contaría hasta recoger su cédula de residente.

Rafael Luis, también cubano, lidió con trámites burocráticos adicionales para reponer la cédula que, como residente permanente, recibió en 2017. Antes de «cazar» una cita en la plataforma de la Policía Federal, el chofer de Uber tuvo que detallar las circunstancias de la pérdida del documento en el boletim de ocorrência (informe policial) que llenó en el portal digital de la Policía Civil de Minas Gerais.

Para los migrantes con residencia temporal o permanente, lo más oneroso del proceso (que incluye gastos de transporte y de tiempo) es el pago de la tasa de 204.77 reales (unos 38 USD), valor equivalente al 14.5 % del salario mínimo en 2024 y superior al promedio de lo que en general pagan los brasileños por las cédulas que para ellos expiden los institutos de identificación estaduales.

La expedición de las CRNM y DPRNM era un proceso que normalmente no superaba los 40 días. Sin embargo, a finales de marzo de 2024 Anisley y Rafael Luis se vieron ante un problema serio, se vencerían los protocolos que recibieron en diciembre sin que las cédulas de identidad estuvieran listas.

A pesar de los casi seis meses de atraso, la Coordinación General de Comunicación Social de la Policía Federal brasileña aseguró que el incumplimiento de los plazos no se tradujo en perjuicios para los inmigrantes que acudieron a las unidades de inmigración del país para recibir el protocolo de CRNM o DPRNM.

Cuando la PF fue interpelada sobre la situación de los miles de inmigrantes que tienen sus protocolos vencidos, orientó que los interesados debían agendar una cita y presentarse en la unidad migratoria correspondiente para recibir un documento actualizado.

El correo electrónico, empleado por Rafael Luis, es otra de las opciones al alcance de los inmigrantes para gestionar y recibir la actualización de sus protocolos. En la solicitud no puede faltar el nombre completo del solicitante y el número de requerimiento que aparece en la parte inferior del protocolo.

Por ese canal también es posible recibir informaciones generales sobre determinados procesos e, inclusive, solicitar la expedición de certificaciones de regularidad migratoria para demostrar que el titular está o no autorizado a permanecer en territorio brasileño.

En vías de solución

Ante el reto de producir cédulas para más de 160 000 inmigrantes, la PF y Valid S. A. —empresa contratada para el servicio— crearon un grupo operativo que inició el 15 de abril de 2024 la impresión y el envío a las delegaciones de inmigración las CRNM y DPRNM pendientes.

En una nota conjunta enviada por email, el órgano estatal y la compañía privada declararon que trabajan «para eliminar la fila de espera» y que prevén que el proceso de confección de las cédulas de identidad para inmigrantes se normalice en mayo o junio de 2024. La producción, aclaran, seguirá el orden cronológico de las solicitudes para priorizar a las personas que tienen más tiempo de espera.          

Los nuevos DPRNM y CRNM estarán disponibles en las unidades de Policía de Inmigración en las que fueron solicitados o transferidos a pedido del titular. El solicitante será notificado por email para que acuda a recojer el documento personalmente o por medio de un apoderado, que deberá presentar una procuração (poder en portugués) elaborada por un cartório (notaría) autorizado.

Las personas inmigrantes que todavía no han recogido el documento de identidad deben entrar al portal Sismigra para consultar en qué etapa se encuentra su solicitud. Por otra parte, la PF reforzó que desde enero de 2023 está disponible en Google Play y App Store la Carteira Digital do Migrante, una aplicación que permite instalar gratuitamente en un único dispositivo (celulares y tablets) la versión digital de CRNM y DPRNM expedidos a partir de enero de 2020. Reconocimiento facial, validación de códigos QR e inicio de sesión con contraseña o biometría refuerzan la seguridad de la aplicación que tiene igual función que la cédula impresa y, por tanto, es válida para los actos de la vida civil.

¿Salir o no salir de Brasil con el protocolo?

La aceptación o no del protocolo de la CRNM por parte de las autoridades migratorias brasileñas y de otros países para salir e ingresar a Brasil es una de las preocupaciones recurrentes entre los migrantes cubanos.

La legislación brasileña determina que los migrantes con residencia temporal o permanente, como Rafael Luis y Anisley, pueden salir y reingresar en el país con el protocolo de CRNM porque demuestra su clasificación migratoria.

Acostumbrado a usar la licencia de conducción de documento de identidad, Rafael solicitó una CRNM nueva porque sin ella tendría problemas para volver a Brasil. «Como tenía planes de ir a Cuba para visitar a la familia, me sentí más tranquilo cuando el agente me dijo que con el protocolo, siempre que no estuviese vencido, podía viajar y regresar como cualquier residente», contó.

Así lo hizo la Alicia* en julio de 2023 cuando visitó Puerto Iguazú, ciudad argentina enclavada en la región conocida como la Triple Frontera. «Aunque esperaba que me bajaran del bus por no tener visa ni ciudadanía de algún país integrado al Mercosur, con el protocolo, la carteira brasileña vencida y el pasaporte cubano pude entrar a Argentina y volver a Brasil sin contratiempos», recuerda la profesora e investigadora cubana.

La libertad para entrar y salir de Brasil es más limitada cuando se trata de refugiados y solicitantes de refugio.

En ese sentido, la jurista y consultora migratoria Denise Popa, de Diáspora Consultoría, alertó que antes de salir de Brasil, los solicitantes de refugio (personas que aún no han recibido el estatus porque su proceso está pendiente de análisis) deben enviar la comunicación de viaje al Comité Nacional para los Refugiados (Conare). De no hacerlo, «la solicitud de refugio puede ser archivada sin siquiera analizar el mérito». También pueden ser archivados los pedidos de refugio de quienes permanezcan más de 90 días seguidos fuera de Brasil.

«El archivo del pedido de refugio implica que el solicitante no será entrevistado por los funcionarios del Conare y por tanto no podrá renovar su protocolo de refugio ni actualizar su DPRNM», agregó Denise Popa.

No obstante, el proceso podrá ser desarchivado por una única vez, señaló Popa, a pedido del solicitante de reconocimiento de la condición de refugiado por medio de un formulario específico destinado para ese fin, el cual deberá ser dirigido a la Coordinación General del Conare.

«A diferencia de los refugiados, los solicitantes de refugio no tienen residencia reconocida en Brasil, sino que cuentan con una autorización provisional para permanecer en territorio nacional mientras se analizan sus casos. Por tanto, quienes solamente ostenten la ciudadanía cubana tendrán que solicitar una visa para reingresar a territorio brasileño de forma regular», destacó la consultora.

Las causas del atraso

Sobre los motivos de la paralización de expedición de documentos de identidad para migrantes y solicitantes de refugio —la segunda en menos de dos años—, la PF explicó que la caída de la producción diaria estuvo condicionada por cuestiones licitatorias y contractuales que se resolvieron en el primer cuatrimestre de 2024.

De acuerdo con la entidad, la confección de 252 000 documentos anualmente (durante el período 2022-2023) fue insuficiente para satisfacer la demanda de 388 243 personas que, de acuerdo con el OBMigra, se inscribieron en el Registro Nacional Migratorio durante el bienio. La cifra incluye 331 220 migrantes temporarios de diferentes nacionalidades que debieron prorrogar su autorización de residencia en Brasil y solicitar una nueva CRNM.

Para resolver el problema sin violar la legislación vigente —que no permite el aumento de la cantidad de cédulas contratadas más allá del 25 %— la PF abrió un proceso de licitación que se extendió de enero a abril de 2024 y en el que la empresa Valid S. A. resultó ganadora.

En el contrato firmado por la PF y Valid S. A. se estima que 1 125 000 documentos de identidad serán confeccionados en los próximos 30 meses. Durante la vigencia del contrato, la producción responderá a la demanda.

Con la estrategia, la PF pretende garantizar que en cada región del país la expedición y entrega de CRNM y DPRNM se realice lo más rápido posible para evitar que el desasosiego de millares de inmigrantes de diferentes nacionalidades se vuelva recurrente.


*A petición de la entrevistada se omite su apellido.

Nota: Anisley Pérez y Rafael Luis recogieron sus CRNM en la delegación de la Policía de Inmigración de Belo Horizonte. 
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel

Lo máximo, información de primera.( O máximo, informações de primeira classe.)
Israel

Jose

Esa situación es debido a lo sencillo que es conseguir residencia temporal en Brasil. Esa hace que se necesario la emisión anual de cientos de miles de "carteirinhas".
Jose

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR360.00 CUP
1 USD350.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification