Sin restarle méritos a ninguno de los peloteros cubanos que se visten de titulares cada día en las Grandes Ligas de Béisbol, solo dos pueden colgarse en la temporada 2023, al menos en el arranque, el cartel de «los mejores»: el avileño Adolis García y el tunero Yordan Álvarez.
Cada año vemos una hornada de nuevos talentos emerger en el fútbol europeo. Jóvenes que debutan, de forma prematura, en las mejores ligas del Viejo Continente y cuya actuación indica un futuro prometedor.
Desde 1959, en Cuba solo los hombres estaban autorizados para boxear; las cubanas no tenían ese derecho. No fue hasta diciembre de 2022 que las autoridades deportivas de la isla decidieron oficializar el boxeo femenino.
Lo ocurrido en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus evidencia cómo la falta de gestión o previsión de las autoridades deportivas ensombrecen el deporte nacional, mientras se desechan alternativas nacionales para garantizar los insumos deportivos.
El exligamayorista Yasmany Tomás, otrora integrante de los Arizona Diamondbacks en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), solicitó esta semana de mayo de 2023 reintegrarse a los Industriales de la capital cubana y, con ello, a la 62 Serie Nacional de Béisbol.
Si bien Messi sigue siendo el claro favorito a ganar también la pelota dorada, le ha salido un competidor durísimo. El delantero noruego del Manchester City Erling Haaland podría cerrar una de las mejores temporadas para un futbolista profesional en los últimos tiempos.
¿Por qué seguir gastando millones de pesos en un evento que solo trae pérdidas económicas y que no capta la atención de los fanáticos? ¿Por qué no convertir la Serie Nacional en una verdadera lid profesional, con incentivos monetarios e inversores privados?
La Copa Oro 2023 comienza el 26 de junio. Como antesala del evento, la Selección de Fútbol de Cuba iniciará el mismo mes una gira por Sudamérica. Los cubanos tendrán dos choques amistosos, el primero contra Chile y el segundo contra Uruguay.
Más de un mes después del inicio de la campaña 2023 en las Grandes Ligas de Béisbol, Pito hace el esfuerzo, pero sigue estancado en el peor slump de su carrera.
Estamos a pocos días de las semifinales de la Liga de Campeones 2022-2023. Los dos enfrentamientos que se avecinan son, a la vez, interesantes y complejos de analizar porque existe una altísima rivalidad entre los contendientes a los puestos de la gran final de Estambul, Turquía.
Aunque es pronto para hablar del próximo mercado de fichajes en el fútbol europeo, empiezan a sonar con mucha fuerza algunos nombres importantes para los equipos más poderosos de Europa.
El 5 de diciembre de 2022 se anunció la oficialización del boxeo femenino en Cuba. La decisión llegó con décadas de retraso. A Namibia Flores, la demora le robó el sueño de participar en un combate oficial.
El talento cubano brilla por el mundo en disímiles profesiones. Los hijos de la isla han triunfado contra viento y marea en las artes, el deporte, la ciencia...
En su columna semanal Daguito Valdés explica por qué la Serie A es la mejor de esta temporada en Europa.
Vinícius Júnior es uno de los jóvenes llamados a tomar el relevo de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en el futuro inmediato.
Este 11 de abril comienzan los cuartos de final de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) 2022-2023. He querido dejarles acá mi predicción para cada uno de los cuatro cruces que definirán los semifinalistas.
Ese chico de nombre impronunciable que hoy llaman Kvaradona (conjunción de su apellido con Maradona) y al que le pintan gigantescos murales en Nápoles tiene una increíble historia que bien merece la pena conocer.
El 23 de marzo de 2023 no fue una noche cualquiera, fue la noche en la que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi hicieron aún más grande el legado que ambos dejan para la historia. Leyendas vivas que cambiaron para mejor y para siempre el hermoso deporte de los pies y el balón.
El domingo 19 de marzo de 2023, Cuba fue eliminada en semifinales del Clásico Mundial de Béisbol en un aplastante 14x2 a favor del equipo de Estados Unidos.
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi han sido dos de los mejores futbolistas de toda la historia. No puedo separarlos el uno del otro porque estoy convencido de que esa rivalidad tan profunda les ha permitido alcanzar cimas inexploradas donde nunca pudieron llegar los demás.
La participación de la selección cubana en el quinto Clásico Mundial de Béisbol no ha estado exenta de polémicas, tanto deportivas como políticas.
La participación del equipo cubano en el V Clásico Mundial de Béisbol ha estado rodeada de varias polémicas que trascienden el asunto deportivo.
Sabemos que la política oficial cubana convirtió el béisbol en un instrumento del poder. Pero el béisbol es nuestro. Los peloteros no son políticos, son deportistas.
La tarde del 9 de agosto de 2019, Onel Hernández, un avileño (nacido en Morón), escribía el nombre de Cuba en la cúspide del fútbol europeo.
En marzo de 2023, Cuba regresará al V Clásico Mundial y buscará avanzar en la competencia. Tras un pasado en el que el archipiélago ganó 25 coronas mundiales de béisbol amateur y tres títulos olímpicos, desde 2016 no ha ganado ningún torneo internacional.