comercio
El verdadero problema no radica en el bloqueo, sino en cómo el régimen cubano decide emplear las divisas que obtiene. Las sanciones estadounidenses siguen vigentes y aun así, el Gobierno ha optado por continuar dolarizando la economía.
La apertura del supermercado 3ra y 70 en dólares ha generado una fuerte reacción entre los cubanos, al ser este un reflejo de las profundas desigualdades económicas que afectan al país.
La ley Bacardí establece que ninguna agencia ejecutiva puede reconocer, hacer cumplir o validar una marca registrada en EE. UU. que fuera utilizada en relación con un negocio o bienes confiscados por el castrismo. Pero ¿qué sucede con las marcas pos1959?
Con la promulgación de la nueva ley, el aspecto fundamental que deberá determinarse en un litigio sobre el registro de marcas cubanas en EE. UU. será si la marca en cuestión está vinculada con alguna propiedad confiscada por el régimen castrista.
Desde una perspectiva económica, la ley de oferta y demanda sugiere que una disminución en la oferta, combinada con una demanda constante o creciente, puede provocar un aumento de precios. La nueva medida podría entonces convertirse en un bumerán.
Las nuevas políticas comerciales cubanas plantean retos a las empresas privadas y añaden incertidumbre a las importaciones.
La huelga portuaria en EE. UU. amenaza el suministro alimentario de Cuba, impactando productos clave como el pollo y la leche en polvo.
Un auto con un valor de importación de 10 000 USD le costará al comprador 15 900 USD. El precio de venta será igual tanto para las personas naturales como para las jurídicas.
Aunque varios especialistas han alertado que el tope de precios es una política fallida basada en populismo y no en análisis económico, el Gobierno cubano insiste en las medidas contra el sector privado.
Desde diciembre de 2023 y hasta el cierre de abril de 2024, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) realizó más de 8 000 acciones de control para detectar incumplimientos relacionados con la obligatoriedad de desplegar y permitir el uso de mecanismos electrónicos de pagos en los establecimientos comerciales del país.
DimeCuba ha lanzado dos nuevas líneas de servicios de envío de paquetería a la isla a través de las cuales es posible comprar artículos en Amazon y en Shein.
Las nuevas medidas del Gobierno estadounidense comprenden la exportación de servicios basados en la nube y la redefinición de empresarios independientes en el sector privado de la isla.
¿Qué ha pasado con el liderazgo absoluto de los tabacos cubanos en el mercado internacional?
El aumento estatal del precio de productos no indispensables contrasta con la decisión de las autoridades cubanas en enero de 2024 de aumentar el doble los aranceles de la importación de este tipo de mercancías.
El acuerdo facilitará el transporte aéreo de alimentos cárnicos que requieren cuidados específicos para mantener su calidad y frescura.
El 31 de marzo de 2024 se cumple el último término que concedieron las autoridades cubanas para importar alimentos, medicina y aseo sin carácter comercial y sin límites de peso o valor.
Después de la entrevista a Díaz-Canel en la Mesa Redonda, le tocó el turno al ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino.
¿Cuánto cuesta una canasta mínima de alimentos hoy en Cuba según los precios de la ONEI? ¿Cuánto se ha encarecido con respecto a igual período del año anterior?
Las sucursales de tiendas en MLC de Cuba tienen un abastecimiento irregular de productos básicos. La población prefiere cambiar MLC a CUP para acceder a otras ofertas.
La ministra de Comercio Interior afirmó que las carencias en el suministro constante de chícharos en la canasta básica subvencionada se debe a que se congelan los ríos en Canadá.
El Decreto 30 (que reconoce la venta forzosa de productos) es el fundamento legal de una política de control de precios que apuesta, sin otros resortes, por la represión y la intervención estatal.
Emplear el término «comercio ilegal» para referirse a la comercialización puntual de productos es jurídicamente incorrecto.
La comida es uno de los elementos medulares de la cotidianidad cubana y uno de los temas más presentes en el lenguaje popular
Nuevamente en varias provincias se ha anunciado el tope de precios de varios alimentos como medida para intentar detener la inflación. Sin embargo, esta ha sido una «alternativa» a la que el Gobierno cubano ha recurrido otras veces sin tener efectos positivos.
Varios trabajadores del sector privado se quejan de cómo el monopolio del comercio exterior en Cuba afecta sus negocios.
![boletin_elTOQUE](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/adsright_bc9a1ee036.jpg/width=1080)
Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
comercio
![¿Qué va a hacer Díaz-Canel con los dólares del supermercado 3ra y 70?](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/2025_01_07_supermercado_db0b721ccc.jpg/width=3840)
El verdadero problema no radica en el bloqueo, sino en cómo el régimen cubano decide emplear las divisas que obtiene. Las sanciones estadounidenses siguen vigentes y aun así, el Gobierno ha optado por continuar dolarizando la economía.
La apertura del supermercado 3ra y 70 en dólares ha generado una fuerte reacción entre los cubanos, al ser este un reflejo de las profundas desigualdades económicas que afectan al país.
Desde una perspectiva económica, la ley de oferta y demanda sugiere que una disminución en la oferta, combinada con una demanda constante o creciente, puede provocar un aumento de precios. La nueva medida podría entonces convertirse en un bumerán.
Un auto con un valor de importación de 10 000 USD le costará al comprador 15 900 USD. El precio de venta será igual tanto para las personas naturales como para las jurídicas.
DimeCuba ha lanzado dos nuevas líneas de servicios de envío de paquetería a la isla a través de las cuales es posible comprar artículos en Amazon y en Shein.
El aumento estatal del precio de productos no indispensables contrasta con la decisión de las autoridades cubanas en enero de 2024 de aumentar el doble los aranceles de la importación de este tipo de mercancías.
Después de la entrevista a Díaz-Canel en la Mesa Redonda, le tocó el turno al ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino.
La ministra de Comercio Interior afirmó que las carencias en el suministro constante de chícharos en la canasta básica subvencionada se debe a que se congelan los ríos en Canadá.
La comida es uno de los elementos medulares de la cotidianidad cubana y uno de los temas más presentes en el lenguaje popular
La ley Bacardí establece que ninguna agencia ejecutiva puede reconocer, hacer cumplir o validar una marca registrada en EE. UU. que fuera utilizada en relación con un negocio o bienes confiscados por el castrismo. Pero ¿qué sucede con las marcas pos1959?
Las nuevas políticas comerciales cubanas plantean retos a las empresas privadas y añaden incertidumbre a las importaciones.
Aunque varios especialistas han alertado que el tope de precios es una política fallida basada en populismo y no en análisis económico, el Gobierno cubano insiste en las medidas contra el sector privado.
Las nuevas medidas del Gobierno estadounidense comprenden la exportación de servicios basados en la nube y la redefinición de empresarios independientes en el sector privado de la isla.
El acuerdo facilitará el transporte aéreo de alimentos cárnicos que requieren cuidados específicos para mantener su calidad y frescura.
¿Cuánto cuesta una canasta mínima de alimentos hoy en Cuba según los precios de la ONEI? ¿Cuánto se ha encarecido con respecto a igual período del año anterior?
El Decreto 30 (que reconoce la venta forzosa de productos) es el fundamento legal de una política de control de precios que apuesta, sin otros resortes, por la represión y la intervención estatal.
Nuevamente en varias provincias se ha anunciado el tope de precios de varios alimentos como medida para intentar detener la inflación. Sin embargo, esta ha sido una «alternativa» a la que el Gobierno cubano ha recurrido otras veces sin tener efectos positivos.
Con la promulgación de la nueva ley, el aspecto fundamental que deberá determinarse en un litigio sobre el registro de marcas cubanas en EE. UU. será si la marca en cuestión está vinculada con alguna propiedad confiscada por el régimen castrista.
La huelga portuaria en EE. UU. amenaza el suministro alimentario de Cuba, impactando productos clave como el pollo y la leche en polvo.
Desde diciembre de 2023 y hasta el cierre de abril de 2024, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) realizó más de 8 000 acciones de control para detectar incumplimientos relacionados con la obligatoriedad de desplegar y permitir el uso de mecanismos electrónicos de pagos en los establecimientos comerciales del país.
¿Qué ha pasado con el liderazgo absoluto de los tabacos cubanos en el mercado internacional?
El 31 de marzo de 2024 se cumple el último término que concedieron las autoridades cubanas para importar alimentos, medicina y aseo sin carácter comercial y sin límites de peso o valor.
Las sucursales de tiendas en MLC de Cuba tienen un abastecimiento irregular de productos básicos. La población prefiere cambiar MLC a CUP para acceder a otras ofertas.
Emplear el término «comercio ilegal» para referirse a la comercialización puntual de productos es jurídicamente incorrecto.
Varios trabajadores del sector privado se quejan de cómo el monopolio del comercio exterior en Cuba afecta sus negocios.