La compañía de Elon Musk tiene planeado lanzar la conexión satelital de Starlink para celulares en julio de 2025 en Estados Unidos. La nueva función, conocida en inglés como DTC (Direct to Cell), actualmente está en período de pruebas. Muchos se preguntan: ¿será posible utilizar DTC en Cuba? ¿Qué celulares serán compatibles con la nueva función? Sigue leyendo.
En los últimos años, varios sitios web han incluido una nueva forma para que los usuarios entren sin comprometer la seguridad.
En grupos en Facebook de comercio electrónico se ha denunciado que algunos clientes han pagado menos de lo que deberían por un producto, argumentando que el dinero lo transferirían electrónicamente desde un iPhone.
Tras más de un año de espera, el emprendimiento latinoamericano Moon vuelve a ofrecer tarjetas virtuales para compras online.
Muchos sitios en Internet pueden robar información confidencial de los usuarios, pero existen maneras gratuitas para analizarlos sin entrar a ellos.
Desde hace décadas, existen archivos digitales en los que se guardan páginas sin eliminarse.
Aunque el panorama de las criptomonedas ha cambiado en los últimos tiempos, muchos usuarios apuestan por este dinero digital.
Desde 2023, la popular aplicación de mensajería permite ocultar conversaciones al punto de que nadie pueda saber si existen o no.
Las dificultades para acceder a Internet durante los apagones en Cuba dificultan la información y la comunicación de los residentes en la isla con sus amigos y familiares en el extranjero.
Cuando la contraseña no es suficiente para garantizar la seguridad de nuestras cuentas, es necesario aplicar un segundo nivel
Para buscar información, no es necesario utilizar solo el famoso buscador.
Aunque los muros de pago son necesarios para las plataformas en las que fueron instalados, en ocasiones dificultan el flujo de información, sobre todo a usuarios cubanos en la isla.
elTOQUE consultó con un especialista sobre la estructura de la fábrica de cemento y sobre las etapas del proceso productivo para comprender qué pudo haber sucedido y si el hecho era prevenible.
Con la digitalización y la expansión de servicios online, cada vez está más presente un elemento muy importante para temas de seguridad, la contraseña.
Muchos grupos de compraventa de divisas y de suscripción de servicios están en Telegram, pero son necesarias algunas medidas para evitar el robo de dinero.
En el contexto cubano, las llamadas billeteras electrónicas son usadas para recibir y hacer pagos dentro y fuera del país.
Aunque muchas plataformas de compraventa de criptomonedas no aceptan usuarios cubanos, en el país existen alternativas para conseguir el dinero digital usando la red Lightning y sin KYC.
Incluso con la 4G o LTE, el acceso a la red de redes puede ser difícil. Aunque no hay una solución definitiva ni asequible para los usuarios, existen algunas alternativas.
Tanto para pagar productos fuera de la isla o para contratar servicios de envío, música y videos, las tarjetas virtuales son cada vez más buscadas y populares.
Varios usuarios y medios de comunicación reportaron dificultades para acceder a Internet en las zonas en las que hubo mayor concentración de manifestantes los días 17 y 18 de marzo de 2024. 
En redes sociales se ha sostenido que Cuba autoriza la venta de tierras para inversionistas extranjeros que deseen invertir en proyectos de energía renovable. La afirmación no es precisa.
La tecnología es una herramienta poderosa que puede enriquecer la vida de los niños y las niñas cuando se usa con responsabilidad y se balancea con otras actividades.
Monday, Coda y Notion ofrecen diversas opciones que facilitan el trabajo en equipo.
A pesar de la brecha digital que separa a Cuba del mundo, los usuarios cubanos no están ajenos a perder el acceso a sus cuentas si estas son hackeadas
Sincronizar los números de teléfono guardados, así como direcciones de correo electrónico y demás datos de conocidos y familia es la mejor manera de salvaguardarlos.

ciencia y tecnología

La ciencia y la tecnología son actividades humanas muy estrechamente ligadas al desarrollo de las civilizaciones. La búsqueda incansable del hombre por conocer racionalmente los fenómenos naturales que lo rodean, lo lleva a la investigación científica cuyo resultante es la ciencia. La importancia de la ciencia y la tecnología aumenta en la medida en la que el mundo se adentra en lo que se ha dado en llamar "la sociedad del conocimiento", es decir, sociedades en las cuales la importancia del conocimiento crece constantemente por su incorporación a los procesos productivos y de servicios. En Cuba el 21 de abril de 1994 fue creado el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el cual vino a consolidar la organización de estas actividades en el país, y ha permitido adecuar los métodos de gerencia de las mismas a las realidades actuales de nuestra economía y de nuestra sociedad. Las historias de jóvenes científicos y de la sociedad de la información y la comunicación en Cuba están presentes aquí.

Estos son los celulares que podrán conectarse a Starlink a partir de julio de 2025
La compañía de Elon Musk tiene planeado lanzar la conexión satelital de Starlink para celulares en julio de 2025 en Estados Unidos. La nueva función, conocida en inglés como DTC (Direct to Cell), actualmente está en período de pruebas. Muchos se preguntan: ¿será posible utilizar DTC en Cuba? ¿Qué celulares serán compatibles con la nueva función? Sigue leyendo.
En los últimos años, varios sitios web han incluido una nueva forma para que los usuarios entren sin comprometer la seguridad.
Muchos sitios en Internet pueden robar información confidencial de los usuarios, pero existen maneras gratuitas para analizarlos sin entrar a ellos.
Desde 2023, la popular aplicación de mensajería permite ocultar conversaciones al punto de que nadie pueda saber si existen o no.
Para buscar información, no es necesario utilizar solo el famoso buscador.
Con la digitalización y la expansión de servicios online, cada vez está más presente un elemento muy importante para temas de seguridad, la contraseña.
Aunque muchas plataformas de compraventa de criptomonedas no aceptan usuarios cubanos, en el país existen alternativas para conseguir el dinero digital usando la red Lightning y sin KYC.
Varios usuarios y medios de comunicación reportaron dificultades para acceder a Internet en las zonas en las que hubo mayor concentración de manifestantes los días 17 y 18 de marzo de 2024. 
Monday, Coda y Notion ofrecen diversas opciones que facilitan el trabajo en equipo.
En grupos en Facebook de comercio electrónico se ha denunciado que algunos clientes han pagado menos de lo que deberían por un producto, argumentando que el dinero lo transferirían electrónicamente desde un iPhone.
Desde hace décadas, existen archivos digitales en los que se guardan páginas sin eliminarse.
Las dificultades para acceder a Internet durante los apagones en Cuba dificultan la información y la comunicación de los residentes en la isla con sus amigos y familiares en el extranjero.
Aunque los muros de pago son necesarios para las plataformas en las que fueron instalados, en ocasiones dificultan el flujo de información, sobre todo a usuarios cubanos en la isla.
Muchos grupos de compraventa de divisas y de suscripción de servicios están en Telegram, pero son necesarias algunas medidas para evitar el robo de dinero.
Incluso con la 4G o LTE, el acceso a la red de redes puede ser difícil. Aunque no hay una solución definitiva ni asequible para los usuarios, existen algunas alternativas.
En redes sociales se ha sostenido que Cuba autoriza la venta de tierras para inversionistas extranjeros que deseen invertir en proyectos de energía renovable. La afirmación no es precisa.
A pesar de la brecha digital que separa a Cuba del mundo, los usuarios cubanos no están ajenos a perder el acceso a sus cuentas si estas son hackeadas
Tras más de un año de espera, el emprendimiento latinoamericano Moon vuelve a ofrecer tarjetas virtuales para compras online.
Aunque el panorama de las criptomonedas ha cambiado en los últimos tiempos, muchos usuarios apuestan por este dinero digital.
Cuando la contraseña no es suficiente para garantizar la seguridad de nuestras cuentas, es necesario aplicar un segundo nivel
elTOQUE consultó con un especialista sobre la estructura de la fábrica de cemento y sobre las etapas del proceso productivo para comprender qué pudo haber sucedido y si el hecho era prevenible.
En el contexto cubano, las llamadas billeteras electrónicas son usadas para recibir y hacer pagos dentro y fuera del país.
Tanto para pagar productos fuera de la isla o para contratar servicios de envío, música y videos, las tarjetas virtuales son cada vez más buscadas y populares.
La tecnología es una herramienta poderosa que puede enriquecer la vida de los niños y las niñas cuando se usa con responsabilidad y se balancea con otras actividades.
Sincronizar los números de teléfono guardados, así como direcciones de correo electrónico y demás datos de conocidos y familia es la mejor manera de salvaguardarlos.