historias de vida
Al mismo tiempo, las historias de vida conforman una perspectiva fenomenológica, la cual visualiza la conducta humana, lo que las personas dicen y hacen, como el producto de la definición de su mundo. Algunos autores señalan que la perspectiva fenomenológica representa un enfoque medular en el entramado de la metodología cualitativa. Asimismo, concuerdan en que para enmarcar una investigación en la perspectiva fenomenológica hay que entender lo que se estudia, cómo se estudia y cómo se interpreta. En términos conceptuales, el uso polisémico de la expresión “historia de vida”, ha generado cierta confusión terminológica debido a que la variedad de vocablos existentes en torno al método biográfico dificulta su definición y clasificación (Sandín, 2003). La utilización poco precisa de la expresión “historia de vida” nos inclina a delimitar su significado, apoyándonos en las definiciones reflejadas en la literatura específica, análisis que ayuda a delimitar los aspectos más significativos que encierra este término. Aquí se mostrarán historias de vida de cubanos, en su afán de salir adelante cada día en medio de un panorama adverso en la mayoría de los casos.