Coberturas Especiales





elTOQUE sugiere
Lo más leído
- Cuba: el mercado cambiario se fractura y da señales de incertidumbreSe disparan rumores de la muerte de Raúl Castro, ¿cuántas veces ha pasado en los últimos años?Carta de invitación a España: recomendaciones para no fallar
Claudia Álvarez: «Me niego a sentir odio por Cuba»¿Quién lo vio venir? La histórica vuelta de Yipsi Moreno a un Mundial de Atletismo
Lo más comentado
- Listado actualizado de Servicentros en dólares en Cuba (2025)¿Por qué sube el dólar en Cuba? Claves para entender la nueva ola de demanda de divisas
Mentiras en primera fila: cinco falsedades del canciller cubano en Nueva YorkMaría Corina y una lucha civilEl deshielo imposible: Cuba y la ilusión del fin de la historia

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas
El 5 de agosto de 2022, cerca de las 7:00 p. m., una descarga eléctrica provocó una explosión e inició un incendio de grandes proporciones en el tanque 52 de la Base de Supertanqueros de Matanzas que contenía 26 mil metros cúbicos de crudo nacional. Durante más de cuatro días el fuego se extendió y destruyó otros tres depósitos de iguales dimensiones. Un total de 16 personas involucradas en la primera respuesta a la emergencia fallecieron, la mayoría bomberos y cuatro jóvenes que cumplían el Servicio Militar. Unas 125 personas resultaron lesionadas en el accidente industrial más grande hasta el momento en Cuba.

Explosión en el Hotel Saratoga
Gran parte del Hotel Saratoga, ubicado en La Habana Vieja, colapsó en la mañana del 6 de mayo de 2022, tras una explosión. La fachada original del inmueble se desplomó y varias de las edificaciones colindantes sufrieron daños. El siniestro dejó un saldo final de 47 personas fallecidas en el lugar del suceso o días después. El equipo de elTOQUE realizó una amplia cobertura sobre este accidente desde el primer momento. Una parte fundamental del trabajo fue la conformación y actualización de la lista de personas desaparecidas y fallecidas.

Código de las Familias en Cuba
Desde noviembre de 2021 sectores de la sociedad cubana han debatido el contenido del anteproyecto del Código de las Familias, cuya versión 24 fue publicada en enero de 2022. Desde elTOQUE también hemos participado en la discusión a través de materiales y espacios comunicativos. En nuestra cobertura incluimos análisis sobre los nuevos conceptos que introduce el proyecto y sus alcances. También explicamos las novedades de la normativa con respecto al código vigente y las implicaciones en el contexto cubano.

Protestas en Cuba
El 11 de julio de 2021 (11J) ocurrió la mayor manifestación de descontento popular luego del triunfo de la Revolución en más de 60 localidades de Cuba. elTOQUE ha dado seguimiento a los pormenores relacionados con estas protestas. Varios textos analizan e informan sobre las causas y repercusiones de los sucesos, las violaciones cometidas por el Gobierno contra los manifestantes, los juicios de los detenidos, así como las iniciativas de acciones, apoyo y de denuncia de la sociedad civil en el país y en la diáspora.

Servicio de información sobre el coronavirus en Cuba
Desde marzo de 2020 los equipos de Periodismo de Barrio y elTOQUE hemos creado una alianza para contribuir a chequear hechos, frases y matrices de opinión y contextualizar información sobre el SARS-CoV-2 y la pandemia de COVID-19 en Cuba y el mundo.
Lo más leído
- 1Cuba: el mercado cambiario se fractura y da señales de incertidumbre2Se disparan rumores de la muerte de Raúl Castro, ¿cuántas veces ha pasado en los últimos años?3Carta de invitación a España: recomendaciones para no fallar
4Claudia Álvarez: «Me niego a sentir odio por Cuba»5¿Quién lo vio venir? La histórica vuelta de Yipsi Moreno a un Mundial de Atletismo
Lo más comentado
- 1Listado actualizado de Servicentros en dólares en Cuba (2025)2¿Por qué sube el dólar en Cuba? Claves para entender la nueva ola de demanda de divisas
3Mentiras en primera fila: cinco falsedades del canciller cubano en Nueva York4María Corina y una lucha civil5El deshielo imposible: Cuba y la ilusión del fin de la historia