A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
En Santiago de Cuba, Matanzas y La Habana, varios vecinos han recurrido a quemar la basura acumulada en sus barrios. La quema improvisada refleja la desesperación ante una crisis sanitaria y ambiental que no encuentra respuesta oficial.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Vuelve a circular una cadena FALSA sobre supuestas «nuevas normas» del Tribunal Supremo Popular para vigilar llamadas y redes sociales.
El mensaje no tiene base legal ni respaldo oficial.
Un audio exclusivo filtrado a elTOQUE revela la crisis universitaria en Cuba. Estudiantes de más de 20 facultades alzan su voz contra el tarifazo de Etecsa, el monopolio de las telecomunicaciones, y la falta de participación ciudadana.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Un exjuez cubano que avaló condenas a opositores está en EE. UU. pidiendo residencia. Cuba sigue sin luz y sin gas: hay buques esperando pago para descargar. Mientras, anuncian inversiones rusas inciertas y autorizan un nuevo banco extranjero a operar en la isla.
Una decena de organizaciones cubanas en el exilio ha pedido a la Unión Europea que condicione cualquier nuevo diálogo político con el régimen cubano a la participación real de la sociedad civil independiente.
Un usuario denunció a una red de estafadores que sigue operando pese a estar identificada desde 2023, según afirma.
Pagó 100 000 CUP por una batería que resultó estar rellena de cemento. La Policía, hasta ahora, no ha actuado. Conoce más en el texto.
¿Qué hay detrás del silencio oficial sobre la prostitución en Cuba? En este episodio de Radiografía de Cuba, revelamos una realidad incómoda: la explotación sexual vinculada al turismo, y cómo el régimen ha intentado maquillarla.
Lucía* estaba en su casa, una vivienda de Prado 609, cuando explotó el hotel Saratoga. Hace tres años que 27 familias afectadas que residen actualmente en la Villa Panamericana esperan por la promesa del Gobierno de reconstruirle sus viviendas.
La persistencia de olas de calor extremo está dejando consecuencias silenciosas pero letales en Cuba. Investigaciones revelan que durante los días de calor extremo la cantidad de personas que morían al día era mayor de lo habitual.
El Consulado de España en La Habana recibirá solicitudes para las ayudas de subsistencia destinadas a ciudadanos españoles en situación económica vulnerable en Cuba hasta el 17 de junio de 2025. La entrega de documentos es presencial, sin excepciones.
Una madre soltera vive con su hijo en una vivienda de Centro Habana afectada por filtraciones y aguas negras. La Empresa de Saneamiento Básico no ha realizado la desobstrucción de tuberías necesaria, lo cual ha dejado su hogar inhabitable y a su familia expuesta a riesgos de salud.
En La Habana, algunos huecos son tan antiguos que ya forman parte del paisaje. Pero otros, como el de una alcantarilla destapada en la Avenida del Puerto, representan un riesgo latente para los peatones.
En el Vedado habanero, camiones descargan aguas albañales todos los días en una alcantarilla que no está preparada para ello. Vecinos denuncian el mal olor constante, el aumento de mosquitos y enfermedades como el dengue, pero sus reclamos siguen sin respuesta.
Buenas noticias para el niño Damir:
Le aprobaron el parole humanitario que le permitirá viajar a EE. UU. para tratar su enfermedad. Su mamá debe formalizar la visa el 8 de marzo, pero aún necesitan ayuda para costear el traslado en una ambulancia aérea. La solidaridad sigue siendo clave.
Julio Idanio Torres se dirigía a La Habana cuando el ómnibus en el que viajaba colisionó con otro. Murió instantáneamente. Sin consultarles, las autoridades lo sepultaron en Camagüey alegando que lo hacían para seguir protocolos sanitarios.
La escasez de harina de trigo tiene en vilo a la población cubana, que enfrenta una crisis por la falta de pan. En varias provincias, las panaderías han dejado de elaborar este producto y las autoridades no ofrecen soluciones concretas. Después de semanas sin suministros, un video de la Televisión Cubana aseguró que, el 2 de marzo de 2025, los tres molinos de la capital comenzaron a procesar trigo. ¿Se estabilizará realmente la producción de harina?
Cienaguilla es un lugar olvidado por el Gobierno y por Dios. La comunidad que allí vive (o malvive) está poseída por la desidia de quienes una y otra vez, y quizá más veces, han prometido agua y prosperidad.
Las nuevas regulaciones establecen cambios en la titularidad de los contratos, restricciones para su traspaso y normativas para quienes residen fuera del país o están privados de libertad.
Tres personas de una misma familia acudieron a un policlínico de la capital con síntomas de intoxicación. Dos de los tres pacientes fallecieron al poco tiempo. De acuerdo con las autoridades, la causa más probable de la muerte fue la ingestión de sal de nitro.
Cuando dejamos de preocuparnos por los demás, cuando nos volvemos indiferentes, algo se rompe. Y esa fractura es peligrosa. Una comunidad dividida es fácil de manipular, fácil de controlar, porque ha perdido lo que la hace fuerte: la cohesión.