Detenciones arbitrarias, citaciones policiales y acoso de agentes del Estado es el saldo de una protesta pacífica ocurrida el 16 de octubre de 2025 en Baire, localidad de la provincia Santiago de Cuba.
La crisis de salud en Cuba se ha agudizado desde julio de 2025 con una grave propagación de arbovirosis (dengue, chikunguña y zika) que han desbordado las capacidades del sistema sanitario
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
En medio del deterioro visible de las condiciones higiénico-sanitarias en Matanzas, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, atribuyó el repunte de enfermedades como el dengue y el chikungunya a factores climáticos y ambientales.
Convertirse en ciudadano estadounidense puede parecer más difícil este año, pero en Miami hay apoyo gratuito. ¡Ciudadanía USA! es un curso bilingüe organizado por Miami Freedom Project for Democracy que ayuda a residentes permanentes a prepararse para el nuevo examen de naturalización.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 5 de octubre de 2025.
Quejarse no es protestar, y el silencio impuesto por miedo o censura no es estabilidad social. La diferencia entre ambos derechos no es exclusivamente técnica: es la línea que separa una democracia participativa de un régimen represivo que solo tolera la obediencia absoluta.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
Vecinos de Cárdenas, Santa Marta y otros pueblos de Matanzas sufren fiebre alta, dolores musculares e hinchazón. No saben con certeza qué virus los afecta: chikungunya, oropouche, dengue o algo distinto. Entre apagones, mosquitos y basura acumulada, enfrentan un malestar que no identifican. 
Las autoridades cubanas han prorrogado nuevamente un conjunto de beneficios arancelarios excepcionales, establecidos para aliviar la situación de escasez de bienes de primera necesidad y la crisis energética en el país.
El tren que cubre la ruta Bayamo-La Habana y que salió de la provincia oriental el 17 de septiembre de 2025, a las 5:15 p. m., se encuentra detenido en Jicotea, un poblado de Ranchuelo, Villa Clara, por brote diarreico.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 14 de septiembre de 2025.
El 13 de septiembre de 2025, decenas de personas protestaron en Gibara, Holguín, tras un apagón de más de 20 horas. Exigieron el restablecimiento de la electricidad y el agua. Al menos siete manifestantes fueron arrestados posteriormente, de acuerdo con un testimonio local obtenido por elTOQUE.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 7 de septiembre de 2025.
Teresa tiene casi 70 años y vive en una casa amplia, de las que en otros tiempos fueron símbolo de estabilidad y orgullo familiar. Hoy, esas paredes grandes se han convertido en un espacio oscuro y vacío.
El empresario italiano Berto Savina fue señalado como presunto responsable del atropellamiento masivo ocurrido en La Habana el 25 de agosto de 2025. Su hijo aseguró en sus redes sociales que Savina se encontraba fuera de Cuba cuando ocurrió el hecho.
Una mujer de 35 años murió y otras ocho personas resultaron heridas en un atropello masivo ocurrido la madrugada del 25 de agosto de 2025 en La Habana, informó el Ministerio del Interior (Minint) en una nota preliminar. El responsable, según la comunicación oficial, es «un ciudadano extranjero residente en Cuba».
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.
Cada dos sábados, la parroquia Santa María y la Misión San Pedro Apóstol en el reparto Flores, Santiago de Cuba, preparan y entregan cientos de raciones de comida a personas en situación vulnerable. La iniciativa, liderada por el sacerdote anglicano Rodhin A. Colomar, funciona con donaciones y el trabajo voluntario de vecinos y feligreses, que cocinan al aire libre con leña o carbón. El objetivo es atender a ancianos, niños, enfermos y familias con necesidades, sin importar creencias religiosas. 
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
En tiempos en los que el trabajo en Cuba apenas aporta ingresos para que los cubanos coman, la reciente estadística oficial sobre una Encuesta Nacional de Ocupación ofrece datos muy ilustrativos del caos nacional.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.

Ciudadanía

Reportan persecución policial tras manifestación en Baire: gritaron «libertad» y «no tenemos miedo»
Detenciones arbitrarias, citaciones policiales y acoso de agentes del Estado es el saldo de una protesta pacífica ocurrida el 16 de octubre de 2025 en Baire, localidad de la provincia Santiago de Cuba.
La crisis de salud en Cuba se ha agudizado desde julio de 2025 con una grave propagación de arbovirosis (dengue, chikunguña y zika) que han desbordado las capacidades del sistema sanitario
Convertirse en ciudadano estadounidense puede parecer más difícil este año, pero en Miami hay apoyo gratuito. ¡Ciudadanía USA! es un curso bilingüe organizado por Miami Freedom Project for Democracy que ayuda a residentes permanentes a prepararse para el nuevo examen de naturalización.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Las autoridades cubanas han prorrogado nuevamente un conjunto de beneficios arancelarios excepcionales, establecidos para aliviar la situación de escasez de bienes de primera necesidad y la crisis energética en el país.
El 13 de septiembre de 2025, decenas de personas protestaron en Gibara, Holguín, tras un apagón de más de 20 horas. Exigieron el restablecimiento de la electricidad y el agua. Al menos siete manifestantes fueron arrestados posteriormente, de acuerdo con un testimonio local obtenido por elTOQUE.
El empresario italiano Berto Savina fue señalado como presunto responsable del atropellamiento masivo ocurrido en La Habana el 25 de agosto de 2025. Su hijo aseguró en sus redes sociales que Savina se encontraba fuera de Cuba cuando ocurrió el hecho.
Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.
En tiempos en los que el trabajo en Cuba apenas aporta ingresos para que los cubanos coman, la reciente estadística oficial sobre una Encuesta Nacional de Ocupación ofrece datos muy ilustrativos del caos nacional.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 5 de octubre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
El tren que cubre la ruta Bayamo-La Habana y que salió de la provincia oriental el 17 de septiembre de 2025, a las 5:15 p. m., se encuentra detenido en Jicotea, un poblado de Ranchuelo, Villa Clara, por brote diarreico.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 7 de septiembre de 2025.
Una mujer de 35 años murió y otras ocho personas resultaron heridas en un atropello masivo ocurrido la madrugada del 25 de agosto de 2025 en La Habana, informó el Ministerio del Interior (Minint) en una nota preliminar. El responsable, según la comunicación oficial, es «un ciudadano extranjero residente en Cuba».
Cada dos sábados, la parroquia Santa María y la Misión San Pedro Apóstol en el reparto Flores, Santiago de Cuba, preparan y entregan cientos de raciones de comida a personas en situación vulnerable. La iniciativa, liderada por el sacerdote anglicano Rodhin A. Colomar, funciona con donaciones y el trabajo voluntario de vecinos y feligreses, que cocinan al aire libre con leña o carbón. El objetivo es atender a ancianos, niños, enfermos y familias con necesidades, sin importar creencias religiosas. 
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
En medio del deterioro visible de las condiciones higiénico-sanitarias en Matanzas, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, atribuyó el repunte de enfermedades como el dengue y el chikungunya a factores climáticos y ambientales.
Quejarse no es protestar, y el silencio impuesto por miedo o censura no es estabilidad social. La diferencia entre ambos derechos no es exclusivamente técnica: es la línea que separa una democracia participativa de un régimen represivo que solo tolera la obediencia absoluta.
Vecinos de Cárdenas, Santa Marta y otros pueblos de Matanzas sufren fiebre alta, dolores musculares e hinchazón. No saben con certeza qué virus los afecta: chikungunya, oropouche, dengue o algo distinto. Entre apagones, mosquitos y basura acumulada, enfrentan un malestar que no identifican. 
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 14 de septiembre de 2025.
Teresa tiene casi 70 años y vive en una casa amplia, de las que en otros tiempos fueron símbolo de estabilidad y orgullo familiar. Hoy, esas paredes grandes se han convertido en un espacio oscuro y vacío.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.