Ciudadanía

La ciudadanía tiene una dimensión política: el ciudadano es un sujeto político que participa, siquiera sea a través de sus representantes, en la creación de normas y el gobierno de asuntos públicos. Es una condición nacional-estatal. Además, ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con lasociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa ciudad. La relación que existe entre democracia y ciudadanía, es que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que el ciudadano es el individuo que posee los derechos civiles y políticos, transmitidos a través de esa misma democracia. La ciudadanía local y global supone asimilar la identidad propia como miembro de una comunidad local, de un país y de la humanidad. Supone también comprender el valor de los derechos humanos y de los valores éticos universales sobre los que estos se sustentan, y adherirsea su cumplimiento. Aquí encontrarás todo lo relacionado con los ciudadanos cubanos y su relación activa o pasiva en la sociedad.
Las cifras oficiales sobre la participación de los ciudadanos en elecciones confirman el deterioro de la legitimidad del régimen político en Cuba.
El Centro Loyola Reina ha ofertado una serie de proyectos encaminados a la promoción de los derechos humanos y el bienestar comunitario. El siguiente texto ahonda sobre el trabajo del Centro y su importancia en el contexto cubano.
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
Un sitio web del Observatorio Cubano de Derechos Humanos pone a disposición de la ciudadanía cubana la posibilidad de registrar denuncias de violaciones de derechos y abusos que sean perpetrados por el Gobierno de La Habana.
Desde hace años una de las principales molestias de la población cubana es el mal trabajo de los servicios de comunales encargados de mantener limpias las ciudades. Esa realidad se extiende por toda la isla.
A diferencia de los espacios privados en materia de registros, los edificios públicos no cuentan con igual protección. ¿Qué es lo que debes saber?
El registro de un domicilio o una vivienda privada tiene que responder, por regla general, a la existencia de un proceso penal iniciado. No obstante, la Ley del Proceso Penal establece algunas excepciones.
La oposición al comunismo en Cuba puede tomar muchas formas y discursos; pero sin importar a cuál anticomunismo se haga referencia, cada vez es más evidente el rechazo transversal al régimen.
El texto propone algunas recomendaciones basadas en la experiencia de uso con la aplicación CBP One.
Cuando se regresa a Cuba después de varios años fuera, para mal y tristeza, no siempre se encuentra la misma ciudad. Una persona cuenta las impresiones de su regreso a La Habana.
El Gobierno cubano ha inoculado el odio político y el enfrentamiento, lo que empobrece el ejercicio ciudadano de quienes han sido prefigurados por la manipulación oficial. Ello solo incorpora arrogancia y victimismo, prédicas simples o absurdas, abandono de la política real y triunfalismo ridículo.
Los artistas de Matraca dibujan sobre las navidades en Cuba desde el punto de vista gubernamental.
Cuba ha vivido un 2022 marcado por la escasez y el desabastecimiento. Aun así, la sociedad civil y algunas entidades estatales se han organizado para acompañar —sea material o espiritualmente— a las personas en situación de vulnerabilidad.
En las redes sociales y los medios de prensa han trascendido noticias de robos con fuerza e incluso asesinatos para ocupar vehículos y prendas. Sin embargo, poco se ha informado sobre el aumento de los delitos de este tipo en los últimos años o la conclusión de los casos.
Mientras no se expliciten las causas estructurales y sistémicas que azotan hoy a la población cubana, solo quedará para el futuro un país que, cada vez más, decrece, envejece y migra.
Entrevista a Amed Rodríguez, un joven cubano que cuenta la realidad cubana con humor y es conocido en las redes sociales por Abeja Memes.
El Gobierno de La Habana anunció la eliminación del «grupo de lucha contra coleros» y la puesta en práctica, según afirman, de una mejora del sistema de distribución de alimentos liberados.
Las recientes votaciones en Cuba han demostrado que la participación popular en los comicios continúa en descenso.
El nuevo Código Penal cubano entra en vigor este primero de diciembre de 2022. Aunque la vigencia de la ley no cambiará la esencia del sistema totalitario cubano, sí lo harán las formas de represión.
La cifra de participación de 68.58 % en las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular este 27 de noviembre de 2022, es la más baja desde que comenzaran este tipo de procesos electorales en 1976.
En Cuba no hay elecciones, sino votaciones en las que la libertad del electorado alcanza solo para decidir si ratifica o no las decisiones y propuestas que han hecho, con anterioridad, quienes administran el Gobierno.
Las autoridades electorales cubanas dieron a conocer los resultados del proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. ¿Qué se esconde detrás de los datos? ¿Pueden estos predecir lo que sucederá el 27 de noviembre?
Nos complace anunciar el lanzamiento de la tienda online de elTOQUE, alojada en el sitio web de CATAO. ¡Visítala!
El diseño del sistema electoral cubano concibe la participación del electorado como principal elemento de legitimación y la propaganda que lo cubre como su principal fuente de titulares.
En vísperas de las elecciones del 27 de noviembre de 2022, elTOQUE Jurídico dedicará varios materiales a responder preguntas que informen acerca de las posturas que asumen los cubanos en relación con los procesos electorales del país.

Ciudadanía

La ciudadanía tiene una dimensión política: el ciudadano es un sujeto político que participa, siquiera sea a través de sus representantes, en la creación de normas y el gobierno de asuntos públicos. Es una condición nacional-estatal. Además, ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con lasociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa ciudad. La relación que existe entre democracia y ciudadanía, es que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que el ciudadano es el individuo que posee los derechos civiles y políticos, transmitidos a través de esa misma democracia. La ciudadanía local y global supone asimilar la identidad propia como miembro de una comunidad local, de un país y de la humanidad. Supone también comprender el valor de los derechos humanos y de los valores éticos universales sobre los que estos se sustentan, y adherirsea su cumplimiento. Aquí encontrarás todo lo relacionado con los ciudadanos cubanos y su relación activa o pasiva en la sociedad.

mujer, hombres, personas, elecciones
Las cifras oficiales sobre la participación de los ciudadanos en elecciones confirman el deterioro de la legitimidad del régimen político en Cuba.
El Centro Loyola Reina ha ofertado una serie de proyectos encaminados a la promoción de los derechos humanos y el bienestar comunitario. El siguiente texto ahonda sobre el trabajo del Centro y su importancia en el contexto cubano.
Desde hace años una de las principales molestias de la población cubana es el mal trabajo de los servicios de comunales encargados de mantener limpias las ciudades. Esa realidad se extiende por toda la isla.
La oposición al comunismo en Cuba puede tomar muchas formas y discursos; pero sin importar a cuál anticomunismo se haga referencia, cada vez es más evidente el rechazo transversal al régimen.
El Gobierno cubano ha inoculado el odio político y el enfrentamiento, lo que empobrece el ejercicio ciudadano de quienes han sido prefigurados por la manipulación oficial. Ello solo incorpora arrogancia y victimismo, prédicas simples o absurdas, abandono de la política real y triunfalismo ridículo.
En las redes sociales y los medios de prensa han trascendido noticias de robos con fuerza e incluso asesinatos para ocupar vehículos y prendas. Sin embargo, poco se ha informado sobre el aumento de los delitos de este tipo en los últimos años o la conclusión de los casos.
El Gobierno de La Habana anunció la eliminación del «grupo de lucha contra coleros» y la puesta en práctica, según afirman, de una mejora del sistema de distribución de alimentos liberados.
La cifra de participación de 68.58 % en las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular este 27 de noviembre de 2022, es la más baja desde que comenzaran este tipo de procesos electorales en 1976.
Nos complace anunciar el lanzamiento de la tienda online de elTOQUE, alojada en el sitio web de CATAO. ¡Visítala!
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
A diferencia de los espacios privados en materia de registros, los edificios públicos no cuentan con igual protección. ¿Qué es lo que debes saber?
El texto propone algunas recomendaciones basadas en la experiencia de uso con la aplicación CBP One.
Los artistas de Matraca dibujan sobre las navidades en Cuba desde el punto de vista gubernamental.
Mientras no se expliciten las causas estructurales y sistémicas que azotan hoy a la población cubana, solo quedará para el futuro un país que, cada vez más, decrece, envejece y migra.
Las recientes votaciones en Cuba han demostrado que la participación popular en los comicios continúa en descenso.
En Cuba no hay elecciones, sino votaciones en las que la libertad del electorado alcanza solo para decidir si ratifica o no las decisiones y propuestas que han hecho, con anterioridad, quienes administran el Gobierno.
El diseño del sistema electoral cubano concibe la participación del electorado como principal elemento de legitimación y la propaganda que lo cubre como su principal fuente de titulares.
Un sitio web del Observatorio Cubano de Derechos Humanos pone a disposición de la ciudadanía cubana la posibilidad de registrar denuncias de violaciones de derechos y abusos que sean perpetrados por el Gobierno de La Habana.
El registro de un domicilio o una vivienda privada tiene que responder, por regla general, a la existencia de un proceso penal iniciado. No obstante, la Ley del Proceso Penal establece algunas excepciones.
Cuando se regresa a Cuba después de varios años fuera, para mal y tristeza, no siempre se encuentra la misma ciudad. Una persona cuenta las impresiones de su regreso a La Habana.
Cuba ha vivido un 2022 marcado por la escasez y el desabastecimiento. Aun así, la sociedad civil y algunas entidades estatales se han organizado para acompañar —sea material o espiritualmente— a las personas en situación de vulnerabilidad.
Entrevista a Amed Rodríguez, un joven cubano que cuenta la realidad cubana con humor y es conocido en las redes sociales por Abeja Memes.
El nuevo Código Penal cubano entra en vigor este primero de diciembre de 2022. Aunque la vigencia de la ley no cambiará la esencia del sistema totalitario cubano, sí lo harán las formas de represión.
Las autoridades electorales cubanas dieron a conocer los resultados del proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. ¿Qué se esconde detrás de los datos? ¿Pueden estos predecir lo que sucederá el 27 de noviembre?
En vísperas de las elecciones del 27 de noviembre de 2022, elTOQUE Jurídico dedicará varios materiales a responder preguntas que informen acerca de las posturas que asumen los cubanos en relación con los procesos electorales del país.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification