Las remesas siguen siendo un sostén vital de la economía cubana, pero poco se conoce sobre quién las envía, cómo y por qué. Una investigación académica reciente comparó los patrones de envío desde los centros clave de la diáspora.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito frenó temporalmente los intentos de la Administración Trump por cancelar los beneficios legales del parole humanitario. La decisión protege, por ahora, a miles de cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos en EE. UU.
Los cubanos tienen entrada sin visado (con fines turísticos y recreativos) a menos de una treintena de países. En cambio, 122 destinos mantienen requisitos de visado obligatorio.
elTOQUE elaboró un listado de referencia con los destinos que, en 2025, permiten la entrada sin visado a ciudadanos de la isla.
Tres personas intentaron cruzar a pie el puente ferroviario Fort Erie desde EE. UU. hacia Canadá. Uno de ellos, el cubano Alexander Cárdenas, logró llegar al lado canadiense, pero fue devuelto tras entregarse a las autoridades diez días después.
Desde hace unos días circula en redes sociales un rumor sobre la supuesta entrada libre de cubanos a Colombia. La desinformación surgió tras declaraciones de la canciller colombiana, Laura Sarabia, sobre un proceso de exención para ciudadanos de China y otras nacionalidades, sin mencionar a Cuba. Hasta el 21 de abril de 2025, la isla no aparece en la lista oficial de países con exención de visado. Conoce más sobre los requisitos de entrada al país sudamericano.
La casa sigue ahí, pero hace mucho que no es un hogar.
En Cuba, las casas cerradas se han convertido en mausoleos de recuerdos. Un día estaban llenas de vida, al siguiente son testigos mudos de la ausencia.
Una jueza federal frenó el intento de Trump de revocar el parole humanitario para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. La orden impide cancelar masivamente el estatus legal de los beneficiarios. Las protecciones, que la Administración ordenó que finalizaran el 24 de abril de 2025, deben mantenerse hasta que venzan los plazos oficiales.
Jorge Lozada Santos desapareció en Chiapas el 21 de diciembre de 2024. En Cuba, su madre Alicia no ha dejado de buscarlo ni de preguntar. La última vez que supo de él, abordaba una lancha rumbo a Juchitán. Desde entonces, silencio.
Desde la llegada de Trump al poder, las políticas migratorias en Estados Unidos se han vuelto cada vez más duras. Deportaciones, cancelaciones de programas y decisiones judiciales han dejado a muchos inmigrantes con más dudas que respuestas.
El Gobierno de Donald Trump comenzó a revocar los permisos temporales (parole) otorgados a migrantes que ingresaron por la app CBP One.
¿Qué pueden hacer ahora quienes están en riesgo de deportación?
Cerca de 800 personas han esperado más de un año por las credenciales que necesitan para agendar una cita y presentar su expediente de nacionalidad española por la Ley de memoria Democrática. elTOQUE ha recibido en las últimas semanas decenas de mensajes de personas afectadas por los retrasos.
Miles de cubanos con I-220A han construido sus vidas en Estados Unidos: trabajan, estudian y crían a sus hijos en un país que ahora los mira con más desconfianza. A pesar de los desafíos, son parte activa de la sociedad.
«Migrar: una decisión de vida y muerte» es un especial de elTOQUE que compila las identidades de personas que han fallecido o desaparecido desde 2014 en las travesías migratorias de Cuba a Estados Unidos. En esta actualización, rescatamos las historias de varias personas desaparecidas en la travesía desde diciembre de 2024.
ÚLTIMA HORA: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que revocará el parole humanitario de los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ingresaron a EE. UU. bajo este programa durante la Administración Biden y no hayan regularizado su estatus en el país o no tengan otro tipo de protección como el asilo.
El entorno digital se ha convertido en terreno fértil para estafas asociadas a la venta de pasajes al exterior, en especial a países de Centroamérica. Las víctimas realizan el pago en efectivo, en MLC, o a través de Zelle para descubrir más tarde que el vuelo no existe y que perdieron su dinero. elTOQUE ofrece consejos para no ser engañados.
El Acuerdo de Tercer País Seguro (TSCA) entre EE. UU. y Canadá establece que quienes buscan refugio deben solicitar asilo en el primer país al que lleguen. Desde 2023, la medida se aplica a cualquier cruce fronterizo, ya sea por un punto oficial o de manera irregular.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció «el lanzamiento de la aplicación para teléfonos móviles CBP Home» que incluye «una funcionalidad de autodeportación». El uso de esta app es «voluntario», según la sección de términos y condiciones.
La Xunta de Galicia alienta por segundo año consecutivo —tras la experiencia piloto en 2024— el regreso de gallegos y sus descendientes a esa comunidad autónoma española a través del Programa Retorna Cualifica Emprego. La nueva convocatoria abrió en febrero de 2025 y la posibilidad de presentar solicitudes se extenderá hasta septiembre de este año.
Rusia es uno de los pocos países que no exige visa a los cubanos que deseen ir de turistas. La flexibilidad del requisito ha hecho que muchas personas de la isla hayan emigrado hacia allá. Pero una vez que la duración del visado termina, pueden ser deportados.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos detuvo las solicitudes de inmigración presentadas por extranjeros de Ucrania y América Latina que fueron admitidos en Estados Unidos bajo programas implementados en el mandato de Joe Biden.
Me costó dormir sola hasta los seis años, más o menos. En algún momento de la noche siempre terminaba camino a la cama de mi mamá, buscando algún tipo de refugio en sus abrazos. El sentimiento de que, en medio de la noche, todo iba a estar bien.
La agencia Opapeleo lleva desde 2017 ayudando a los cubanos en sus trámites consulares en Estados Unidos
Varios especialistas sugieren que la mejor forma de asegurar la permanencia en Estados Unidos (o protegerse de posibles procesos de deportación) es a través del ajuste de estatus migratorio o, en su defecto, la presentación de un caso de asilo. Pero ¿qué es el asilo y cómo se solicita?
¿Cómo impacta el cierre de Western Union en las remesas cubanas? Explora cómo cambia el panorama financiero para las familias cubanas.
¿Qué si TikTok cierra de forma definitiva sus operaciones en Estados Unidos? ¿Y qué consecuencias puede tener esto para los creadores de contenido cubanos, residentes en la nación norteamericana?