libertad de expresión

La libertad de expresión en Cuba está limitada pues la Constitución cubana prohíbe la propiedad privada de medios de comunicación y todos los periodistas en activo deben unirse a la Unión de Periodistas Cubanos, que de hecho se encuentra bajo el control del Partido Comunista;  en el gobierno un poder judicial que no es independiente ni imparcial, permite que se entablen procedimientos penales para prevenir, disuadir o castigar la expresión de opiniones discrepantes. Las consecuencias de esta son nefastas tanto para los periodistas independientes que intentan hacer su trabajo como para los cubanos en general, que no pueden acceder a información u opiniones que difieran de la ideología estatal. El Gobierno mantiene en pie una férrea estructura legal, burocrática y administrativa, engrasada por años de uso, para silenciar a los opositores al gobierno, categoría en la cual se encuentran las personas que intentan informar sobre la realidad cubana. Aquí encontrarás todo lo relacionado con casos donde se vulnera la libertad de expresión de los cubanos.  
Desde el 2 de marzo de 2023, el activista Alejandro Garlobo se encuentra recluido en Villa Marista y acusado por el delito de otros actos contra la seguridad del Estado.
Mujeres que disienten del poder o participan en la política de forma autónoma son reprimidas de forma recurrente y diferenciada.
A Sulmira Martínez Pérez la acusan por sus publicaciones en redes sociales por la posible comisión de un delito de propaganda contra el orden constitucional.
El comunicado en nombre de un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana ha traído al debate público —otra vez— la inconformidad e impotencia de una parte de la juventud cubana con la realidad actual.
Una meta del viaje del cardenal Stella tiene carácter humanitario y se basa en la liberación de los presos políticos del 11J. Al salir de la Universidad de La Habana, el prelado dijo a la prensa: «es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas».
La libertad de los cubanos termina donde empieza a cuestionarse el modelo de Estado y desarrollo impuesto por el Partido Comunista.
Varios los caricaturistas que han publicado en los suplementos de humor gráfico Xel2 y Matraca comentan sobre sus obras y sobre la represión que sufrieron en Cuba debido al arte crítico que publicaban.
Cuba se sitúa actualmente en el lugar 173 de la Clasificación Mundial sobre la Libertad de Prensa que emite la ONG Reporteros sin Fronteras, y es el país con la peor situación de libertad de prensa en América Latina.
El texto profundiza en las tergiversaciones, mentiras y en el discurso manipulador que expuso Las razones de Cuba para intentar demostrar que un grupo de espacios digitales son subordinados a la política estadounidense.
¿Cómo opera el sistema mediático cubano bajo la propiedad férrea del Departamento Ideológico del Partido?
Quienes están detrás de «Las Razones de Cuba» y sus cómplices de la Unión de Periodistas y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana mostraron al mundo el maltrato a sus víctimas. La impunidad nos les alcanzará para siempre.
El totalitarismo ha provocado que muchos cubanos no cuestionen y normalicen la intromisión del poder en todos los espacios de sus vidas. Ha logrado anular el sujeto cívico que permite a cualquiera defender su identidad y derechos.
¿Cómo emergió y aconteció el nuevo ciclo de protestas en Cuba tras el apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022?
Por tres días consecutivos a partir del 29 de septiembre de 2022, los cubanos han protestado en las calles por la mala gestión del Gobierno. Durante el fin de semana continuó la toma de los espacios públicos, principalmente, en la capital del país.
El apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en Cuba ha desatado una ola de protestas en varias provincias del país. Las principales han ocurrido en La Habana.
Prisoners Defenders advierte que Cuba sería el país con más personas encarceladas del mundo en proporción con su población, por encima de Estados Unidos, Ruanda, Turkmenistán y El Salvador.
Estas son las obras que respondieron a la convocatoria de elTOQUE, tras el anuncio del cierre de Xel2 y a modo de protesta contra la censura artística en Cuba.
Hasta el 9 de septiembre de 2022, el número de renuncias en elTOQUE asciende a 16. Recesa, además, el suplemento de humor gráfico Xel2.
A propósito de la creciente represión de la Seguridad del Estado cubana contra periodistas independientes, la periodista Elaine Díaz escribe este texto.
El Premio Impacto Príncipe Claus se ha otorgado a los cubanos Luis Manuel Otero Alcántara (2022), Yoani Sánchez (2010), Desiderio Navarro (2009), Tania Bruguera (2008) y la revista Vitral, fundada por Dagoberto Valdés (1999).
Nueve miembros del equipo de elTOQUE han renunciado, hasta el momento, a su trabajo por presiones directas e indirectas de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano.
En los países de América Latina en los que predomina el autoritarismo, como en Cuba, las tecnologías de vigilancia masiva suelen ser utilizadas como instrumentos de represión contra expresiones disidentes.
Ktivo Disidente lleva más de sesenta días en prisión provisional luego de que se manifestara contra el Gobierno. Su derecho al debido proceso ha sido violado de manera constante y flagrante.
Esta semana los artistas de Xel2 dibujan sobre la libertad de expresión en el arte. El equipo cree en el humor como catalizador de la expresión social libre y transgresora de todo orden lógico y del poder.

libertad de expresión

La libertad de expresión en Cuba está limitada pues la Constitución cubana prohíbe la propiedad privada de medios de comunicación y todos los periodistas en activo deben unirse a la Unión de Periodistas Cubanos, que de hecho se encuentra bajo el control del Partido Comunista;  en el gobierno un poder judicial que no es independiente ni imparcial, permite que se entablen procedimientos penales para prevenir, disuadir o castigar la expresión de opiniones discrepantes. Las consecuencias de esta son nefastas tanto para los periodistas independientes que intentan hacer su trabajo como para los cubanos en general, que no pueden acceder a información u opiniones que difieran de la ideología estatal. El Gobierno mantiene en pie una férrea estructura legal, burocrática y administrativa, engrasada por años de uso, para silenciar a los opositores al gobierno, categoría en la cual se encuentran las personas que intentan informar sobre la realidad cubana. Aquí encontrarás todo lo relacionado con casos donde se vulnera la libertad de expresión de los cubanos.  

hombre, alejandro garlobo
Desde el 2 de marzo de 2023, el activista Alejandro Garlobo se encuentra recluido en Villa Marista y acusado por el delito de otros actos contra la seguridad del Estado.
Mujeres que disienten del poder o participan en la política de forma autónoma son reprimidas de forma recurrente y diferenciada.
Una meta del viaje del cardenal Stella tiene carácter humanitario y se basa en la liberación de los presos políticos del 11J. Al salir de la Universidad de La Habana, el prelado dijo a la prensa: «es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas».
Cuba se sitúa actualmente en el lugar 173 de la Clasificación Mundial sobre la Libertad de Prensa que emite la ONG Reporteros sin Fronteras, y es el país con la peor situación de libertad de prensa en América Latina.
Quienes están detrás de «Las Razones de Cuba» y sus cómplices de la Unión de Periodistas y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana mostraron al mundo el maltrato a sus víctimas. La impunidad nos les alcanzará para siempre.
Por tres días consecutivos a partir del 29 de septiembre de 2022, los cubanos han protestado en las calles por la mala gestión del Gobierno. Durante el fin de semana continuó la toma de los espacios públicos, principalmente, en la capital del país.
Estas son las obras que respondieron a la convocatoria de elTOQUE, tras el anuncio del cierre de Xel2 y a modo de protesta contra la censura artística en Cuba.
El Premio Impacto Príncipe Claus se ha otorgado a los cubanos Luis Manuel Otero Alcántara (2022), Yoani Sánchez (2010), Desiderio Navarro (2009), Tania Bruguera (2008) y la revista Vitral, fundada por Dagoberto Valdés (1999).
En los países de América Latina en los que predomina el autoritarismo, como en Cuba, las tecnologías de vigilancia masiva suelen ser utilizadas como instrumentos de represión contra expresiones disidentes.
A Sulmira Martínez Pérez la acusan por sus publicaciones en redes sociales por la posible comisión de un delito de propaganda contra el orden constitucional.
La libertad de los cubanos termina donde empieza a cuestionarse el modelo de Estado y desarrollo impuesto por el Partido Comunista.
El texto profundiza en las tergiversaciones, mentiras y en el discurso manipulador que expuso Las razones de Cuba para intentar demostrar que un grupo de espacios digitales son subordinados a la política estadounidense.
El totalitarismo ha provocado que muchos cubanos no cuestionen y normalicen la intromisión del poder en todos los espacios de sus vidas. Ha logrado anular el sujeto cívico que permite a cualquiera defender su identidad y derechos.
El apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en Cuba ha desatado una ola de protestas en varias provincias del país. Las principales han ocurrido en La Habana.
Hasta el 9 de septiembre de 2022, el número de renuncias en elTOQUE asciende a 16. Recesa, además, el suplemento de humor gráfico Xel2.
Ktivo Disidente lleva más de sesenta días en prisión provisional luego de que se manifestara contra el Gobierno. Su derecho al debido proceso ha sido violado de manera constante y flagrante.
El comunicado en nombre de un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana ha traído al debate público —otra vez— la inconformidad e impotencia de una parte de la juventud cubana con la realidad actual.
Varios los caricaturistas que han publicado en los suplementos de humor gráfico Xel2 y Matraca comentan sobre sus obras y sobre la represión que sufrieron en Cuba debido al arte crítico que publicaban.
¿Cómo opera el sistema mediático cubano bajo la propiedad férrea del Departamento Ideológico del Partido?
¿Cómo emergió y aconteció el nuevo ciclo de protestas en Cuba tras el apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022?
Prisoners Defenders advierte que Cuba sería el país con más personas encarceladas del mundo en proporción con su población, por encima de Estados Unidos, Ruanda, Turkmenistán y El Salvador.
A propósito de la creciente represión de la Seguridad del Estado cubana contra periodistas independientes, la periodista Elaine Díaz escribe este texto.
Nueve miembros del equipo de elTOQUE han renunciado, hasta el momento, a su trabajo por presiones directas e indirectas de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano.
Esta semana los artistas de Xel2 dibujan sobre la libertad de expresión en el arte. El equipo cree en el humor como catalizador de la expresión social libre y transgresora de todo orden lógico y del poder.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification