Dubái se ha convertido en un destino popular para los cubanos gracias a sus facilidades de visado y opciones de residencia. Los trámites son muy sencillos y los requisitos mínimos. Entérate qué documentos necesitas para viajar de turismo al país del Golfo Pérsico en 2025.
Las cuentas detectadas publican fragmentos de transmisiones y videos reales, pero editados y sacados de contexto. Muchas de las publicaciones, presentadas como noticias de «Último minuto», han alcanzado miles de visualizaciones y se han hecho virales, amplificando así la desinformación.
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el aeropuerto José Martí ha alcanzado el máximo nivel de saturación para las terminales de la región, pese a la baja del turismo. La deficiente infraestructura, la mala calidad de los servicios y los voluminosos equipajes de los emigrados para paliar la escasez que viven sus familiares parecen ser las causas de la congestión.
El Consulado español en La Habana anunció una modificación en el sistema de citas, y el plazo para sacar turno es muy corto. Después de la fecha establecida, las credenciales actuales dejarán de ser válidas y habrá que solicitar una nueva cita desde cero mediante el nuevo sistema que se implementará. 
El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.
Brasil se ha convertido en un ejemplo de buenas prácticas en la atención de flujos masivos de desplazamiento, especialmente en el caso de ciudadanos venezolanos, del que es el tercer país receptor en América Latina, con la implementación de programas como la Operação Acolhida en los estados de Roraima y Amazonas.
¿Sabías que lo que publicas en tus redes sociales puede afectar tu trámite migratorio a Estados Unidos? El Departamento de Seguridad Nacional propone incluir tus identificadores de redes en todos los formularios de inmigración. ¿Qué opinas sobre esta medida?
Brasil exige visa a los cubanos que deseen ingresar a su territorio. Estos son algunos de los requisitos que varían según el tipo de visa.
Michael Duro es también una víctima de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el 3 de octubre de 2024, no sabe nada de su hermano menor, que estaba alistado en el ejército ruso
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno. 
Al parecer, la desinformación surgió después de que una página venezolana de humor publicara la imagen de un latino siendo detenido.
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
El discurso del presidente Donald Trump, tras asumir su segundo mandato en la Casa Blanca, se tradujo en un endurecimiento significativo de las políticas migratorias. Las medidas aplicadas desde los primeros días de la administración han generado un clima de incertidumbre entre las comunidades migrantes que ha facilitado la propagación de desinformaciones.
A lo largo de la historia, la vía marítima ha sido la más utilizada para los movimientos migratorios irregulares entre Cuba y Estados Unidos. Muchos no llegan a su destino. El impacto emocional en las familias es abrumador: al dolor de la pérdida, se añade la incertidumbre permanente de no saber qué sucedió y la impotencia de no contar con un espacio oficial al que acudir en busca de información. Además, el temor a denunciar ante las autoridades paraliza.
Cientos de miles de cubanos han emigrado tras las manifestaciones de julio de 2021. Al menos 107 de ellos fueron detenidos por protestar en Cuba y luego lanzados al exilio como consecuencia de una brutal represión.
En Cuba yo también tuve miedo. Quienes se atreven a protestar en la isla no siempre vuelven a casa. A veces ni siquiera alcanzan a cruzar el portal de donde viven porque la Seguridad del Estado los amenaza, monta guardia y les impide salir. 
En Guantánamo, los refugiados viven con un sistema de alcantarillado defectuoso, contacto con roedores y edificios con moho. Las llamadas personales de los reclusos son monitoreadas, incluso si son con abogados.
La actual crisis migratoria cubana no solo es histórica por su volumen, sino también por el protagonismo sin precedente de las mujeres y las familias.
En julio de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. pausó el programa parole humanitario tras detectar fraude masivo en las aplicaciones de patrocinadores. Aunque se suspendieron permisos de viaje aprobados, el programa no fue cancelado.
Con la entrada legal por avión a EE. UU., automáticamente se puede solicitar una autorización para trabajar y ganar dinero.
Inmigreat es una iniciativa fundada en 2023 por dos ingenieros cubanos que brinda información sobre cómo marcha el proceso a los cientos de miles de personas que esperan por la llegada del parole humanitario. 
A partir del 8 de julio de 2024, los pasajeros cubanos que viajen con destino a Nicaragua y hagan escala en Colombia necesitarán una visa de visitante, informó la aerolínea Wingo.
En los últimos cinco años, la nacionalidad cubana ha sido una de las más frecuentes en las solicitudes de refugio en México. Entre enero y mayo de 2024, se ha posicionado como la segunda más importante, solo superada por los migrantes provenientes de Honduras.

migración

Requisitos para viajar a Dubái desde Cuba en 2025
Dubái se ha convertido en un destino popular para los cubanos gracias a sus facilidades de visado y opciones de residencia. Los trámites son muy sencillos y los requisitos mínimos. Entérate qué documentos necesitas para viajar de turismo al país del Golfo Pérsico en 2025.
Las cuentas detectadas publican fragmentos de transmisiones y videos reales, pero editados y sacados de contexto. Muchas de las publicaciones, presentadas como noticias de «Último minuto», han alcanzado miles de visualizaciones y se han hecho virales, amplificando así la desinformación.
El Consulado español en La Habana anunció una modificación en el sistema de citas, y el plazo para sacar turno es muy corto. Después de la fecha establecida, las credenciales actuales dejarán de ser válidas y habrá que solicitar una nueva cita desde cero mediante el nuevo sistema que se implementará. 
Brasil se ha convertido en un ejemplo de buenas prácticas en la atención de flujos masivos de desplazamiento, especialmente en el caso de ciudadanos venezolanos, del que es el tercer país receptor en América Latina, con la implementación de programas como la Operação Acolhida en los estados de Roraima y Amazonas.
Michael Duro es también una víctima de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el 3 de octubre de 2024, no sabe nada de su hermano menor, que estaba alistado en el ejército ruso
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
Cientos de miles de cubanos han emigrado tras las manifestaciones de julio de 2021. Al menos 107 de ellos fueron detenidos por protestar en Cuba y luego lanzados al exilio como consecuencia de una brutal represión.
La actual crisis migratoria cubana no solo es histórica por su volumen, sino también por el protagonismo sin precedente de las mujeres y las familias.
Inmigreat es una iniciativa fundada en 2023 por dos ingenieros cubanos que brinda información sobre cómo marcha el proceso a los cientos de miles de personas que esperan por la llegada del parole humanitario. 
No existe ninguna lista de apellidos que garanticen la ciudadanía española. Ni el Gobierno de España ni ninguna de sus instituciones han publicado un documento de este tipo, y la ley no contempla que el mero hecho de tener un apellido determinado otorgue automáticamente la nacionalidad. Sin embargo, este bulo vuelve a circular periódicamente en redes sociales y páginas web.
El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
¿Sabías que lo que publicas en tus redes sociales puede afectar tu trámite migratorio a Estados Unidos? El Departamento de Seguridad Nacional propone incluir tus identificadores de redes en todos los formularios de inmigración. ¿Qué opinas sobre esta medida?
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno. 
El discurso del presidente Donald Trump, tras asumir su segundo mandato en la Casa Blanca, se tradujo en un endurecimiento significativo de las políticas migratorias. Las medidas aplicadas desde los primeros días de la administración han generado un clima de incertidumbre entre las comunidades migrantes que ha facilitado la propagación de desinformaciones.
En Cuba yo también tuve miedo. Quienes se atreven a protestar en la isla no siempre vuelven a casa. A veces ni siquiera alcanzan a cruzar el portal de donde viven porque la Seguridad del Estado los amenaza, monta guardia y les impide salir. 
En julio de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. pausó el programa parole humanitario tras detectar fraude masivo en las aplicaciones de patrocinadores. Aunque se suspendieron permisos de viaje aprobados, el programa no fue cancelado.
A partir del 8 de julio de 2024, los pasajeros cubanos que viajen con destino a Nicaragua y hagan escala en Colombia necesitarán una visa de visitante, informó la aerolínea Wingo.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el aeropuerto José Martí ha alcanzado el máximo nivel de saturación para las terminales de la región, pese a la baja del turismo. La deficiente infraestructura, la mala calidad de los servicios y los voluminosos equipajes de los emigrados para paliar la escasez que viven sus familiares parecen ser las causas de la congestión.
Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.
Brasil exige visa a los cubanos que deseen ingresar a su territorio. Estos son algunos de los requisitos que varían según el tipo de visa.
Al parecer, la desinformación surgió después de que una página venezolana de humor publicara la imagen de un latino siendo detenido.
A lo largo de la historia, la vía marítima ha sido la más utilizada para los movimientos migratorios irregulares entre Cuba y Estados Unidos. Muchos no llegan a su destino. El impacto emocional en las familias es abrumador: al dolor de la pérdida, se añade la incertidumbre permanente de no saber qué sucedió y la impotencia de no contar con un espacio oficial al que acudir en busca de información. Además, el temor a denunciar ante las autoridades paraliza.
En Guantánamo, los refugiados viven con un sistema de alcantarillado defectuoso, contacto con roedores y edificios con moho. Las llamadas personales de los reclusos son monitoreadas, incluso si son con abogados.
Con la entrada legal por avión a EE. UU., automáticamente se puede solicitar una autorización para trabajar y ganar dinero.
En los últimos cinco años, la nacionalidad cubana ha sido una de las más frecuentes en las solicitudes de refugio en México. Entre enero y mayo de 2024, se ha posicionado como la segunda más importante, solo superada por los migrantes provenientes de Honduras.