No parece que las autoridades sean capaces de solucionar el motivo fundamental que favorece el abandono de los cargos locales del Poder Popular: la crisis estructural del régimen político.
El politólogo polaco-estadounidense Adam Przeworski ha destacado en diferentes oportunidades que una característica de los procesos de transición a la democracia es tanto la certeza en los procedimientos de decisión política como también la incertidumbre en sus resultados.
El Gobierno cubano debería rendirse ante su pueblo. Deponer las armas del autoritarismo y rendirse sin condiciones.
El 23 de julio de 2023 hay elecciones generales en España y desde Cuba pueden votar poco más de 150 000 personas inscritas en el censo electoral. Explicamos algunas cuestiones generales del proceso electoral.
Que Díaz-Canel iba a ser el presidente ratificado, no había duda; tampoco, que llegaría otra crisis de combustible.
Esta vez en El Cubilete Julio Antonio Fernández Estrada y Eloy Viera Cañive analizaron las «elecciones» del Consejo de Estado, el presidente y vicepresidente cubanos el 19 de abril de 2023.
La designación de los altos puestos de mando en Cuba el 19 de abril de 2023 ocurrió sin sobresaltos. El poder se mantiene y mantiene, además, el control y supervisión sobre todo el esquema de la dirigencia.
Durante la sesión extraordinaria y de constitución de la nueva legislatura, los diputados votarán por la presidencia de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el Consejo de Estado y el presidente y vicepresidente de la República y deben ratificar las propuestas del presidente para conformar el Consejo de Ministros.
¿A qué se debe el festejo de la oficialidad cubana tras el resultado de las votaciones?
Tras conocer los resultados preliminares de las votaciones del 26 de marzo de 2023, el Gobierno cubano comenzó a utilizar la etiqueta #CubaGanó para referirse a un supuesto apoyo mayoritario. Pero, ¿fueron los resultados realmente una victoria?
La Asamblea Nacional del Poder Popular se renueva, sí, pero de manera selectiva.
El incremento del abstencionismo electoral en Cuba se interpreta como «la única forma de expresión política disidente exenta de represión».
Históricamente, durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba han abundado falsas promesas y planes alejados de la realidad.
Cuba contará con los legisladores más viejos del mundo en la historia de la humanidad. Legisladores, además, «elegidos» en votaciones organizadas por uno de los peores sistemas electorales del mundo.
Las estrategias electorales y la presión para garantizar el resultado que el poder necesita han llevado a utilizar mecanismos que constituyen presiones y malas prácticas que vulneran el derecho ciudadano a votar — o no hacerlo—. Esto se ha naturalizado como una práctica común, pero constituyen irregularidades.
Los tiempos de mayoría abrumadora han pasado a la historia. Estas elecciones han sido las «más irregulares» en Cuba desde 1976.
¿Por qué el poder en Cuba llama a votar por candidatos que han sido designados de antemano?
De cara a los comicios del 26 de marzo de 2023, la plataforma Cuba Data consultó a 1 719 personas residentes en el archipiélago. Los resultados muestran la indiferencia que generan las votaciones para conformar el Parlamento cubano.
En Cuba no cambiará nada el 26 de marzo próximo. Una vez más solamente se evidenciará que en los totalitarismos no existe nada voluntario, espontáneo o completamente fidedigno.
¿Hay campañas electorales en Cuba? ¿Se puede hablar de debate político? ¿Hacen falta campañas electorales y debates políticos cuando no hay oposición?
El teatro electoral está a punto de acontecer. No hay ningún cabo suelto ni sucederá sorpresa alguna. El núcleo duro del poder mantendrá su silla en el Parlamento.
Aunque se sabe que las elecciones no cambian la vida pública del país o de la gente, es uno de los pocos procesos en los que se puede entrever algunas interioridades del poder político cubano.
Las votaciones del 26 de marzo de 2023 ocurrirán en un momento en el que más de 300 mil cubanos han huido del país hacia disímiles destinos. ¿Pueden votar o participar en la política los cubanos residentes en el exterior?
Las cifras oficiales sobre la participación de los ciudadanos en elecciones confirman el deterioro de la legitimidad del régimen político en Cuba.
¿Cómo se hacen las leyes en Cuba? ¿Cuál es el papel de un diputado en la conformación de la ley? ¿De qué sirve ser diputado? ¿Responden los diputados a sus votantes directos?