turismo

El Turismo en Cuba ha representado durante muchos años un fuerte contribuyente al estado económico de las distintas ciudades o países, sobre todo para aquellos que dependen casi en su totalidad del mismo o están buscando la diversificación de ingresos, reconociendo a esta área como fuente excepcional de inversión que indica una de las principales columnas de abastecimientos para muchos países en desarrollo, crea el empleo y las oportunidades de progreso que tanto se necesitan. En los años 80 comienza la reapertura al turismo internacional, pero es en 1990 que se produce un nuevo enfoque del desarrollo de este sector, se crean las primeras empresas mixtas y corporaciones con capital foráneo, y el turismo lideró durante los últimos tiempos la inversión extranjera en Cuba. Esto genera un crecimiento acelerado en los arribos de visitantes y en los ingresos. Desde 1996, cuando se logró por primera vez sobrepasar el millón de visitantes, Cuba se ha propuesto consolidarse como destino mundial y del Caribe.
El Gobierno cubano exigirá, a partir del 23 de enero de 2023, una declaración digital de aduanas a los viajeros que ingresen al país.
El economista Miguel Hayes analiza el principal problema económico de Cuba según el Gobierno: la falta de divisas extranjeras.
Es curioso que el segundo lugar entre los viajeros que arribaron a la isla sean miembros de la comunidad cubana en el exterior. ¿Se pueden considerar turistas?
A pesar de la profunda crisis que viven los cubanos, la apuesta estatal por el turismo y la inversión hotelera no se han detenido.
Boicotear las empresas que negocian con el Gobierno cubano se ha convertido en una forma de lucha contra el poder en isla.
La construcción de hoteles en La Habana contrasta con la deplorable situación de la vivienda en la capital.
Los integrantes de Xel2 dibujan esta semana sobre las medidas de flexibilización anunciadas por la Administración Biden y el impacto que tienen y tendrán en un futuro inmediato en Cuba.
Las labores de reducir a escombros las ruinas del antiguo restaurante Moscú, en el Vedado capitalino, han comenzado. Sobre ellos se construirá un nuevo hotel para la explotación turística en el país.
Las obras constructivas en el inmueble en ruinas del otrora restaurante Moscú confirman que la capital cubana tendrá un nuevo sitio de lujo, esta vez no para todos pues de sus ruinas nacerá otro hotel.
La vida en Cuba en 2022 trae riesgos significativos para todos. Desde los cubanos de a pie, la diáspora, las autoridades en el Gobierno, hasta los inversionistas y acreedores internacionales.
Los proyectos fueron solicitados por altos funcionarios del Mintur en un encuentro celebrado el pasado 22 de septiembre.
¿Te cuesta decidirte o encontrar en Internet las mejores opciones para viajar a Cuba? La página web de DimeCuba ofrece pasajes de avión baratos, hoteles para tu estadía, autos disponibles y, si para quien lo necesite, ayudan con trámites imprescindibles para entrar al país.
Los guías de turismo en Cuba se han articulado para que esa actividad se legalice en el país. Funcionarios del Mintur accedieron a reunirse con tres representantes para discutir sobre el asunto.
Cubanos de distintas edades, identificados o no como LGBTIQ+, han mostrado reacciones que van desde acusar al Gobierno cubano de «pinkwashing» hasta considerar que un hotel como este discrimina, sea a sus miembros o a los que no pertenecen a la comunidad.
A pesar de la COVID-19 y su impacto en el turismo internacional, los motores de Google siguen registrando a diario miles de búsquedas relacionadas con disponibilidad de vuelos, alojamiento y destinos turísticos. Entre ellos, Cuba continúa bajo la mira ansiosa de muchos viajeros.
Las nuevas resoluciones del Mintur para agencias de viajes extranjeras que deseen operar en Cuba y el nuevo reglamento para «Agencias de viajes nacionales» no esclarecen del todo cómo regirá esta actividad en el país.
Las imágenes de La Bodeguita del Medio recién pintada por dentro y por fuera se han hecho virales en redes sociales. Las firmas en sus paredes que distinguían este sitio dentro de los espacios turísticos de Cuba han sido suprimidas.
En los últimos meses las cifras del turismo en Cuba resultan desalentadoras. Para febrero de 2021, el descenso de visitantes había sido de 95.5 % en comparación con los dos primeros meses del año anterior.
La clave de los éxitos comerciales no es prohibir sino saber abrir de forma planificada e inteligente. «El sector privado aún tiene mucho que ofrecer en Cuba, y en el área del turismo hay un gran potencial. Un país lleno de prohibiciones es un país lleno de ilegalidades».
Una cola para comprar víveres subvencionados en tiempo de crisis (agudizada por demasiado tiempo) se comprende, aunque cada vez se acepte menos. Las colas, como medio para consumir paquetes turísticos con altos precios, no.
En la primera fase de recuperación los hoteles del país dispondrán de ofertas especiales para clientes nacionales. En la segunda fase los visitantes extranjeros solo podrán acceder a las instalaciones de sol y playa en los cayos Coco, Guillermo, Santa María, Cruz y Largo del Sur.
La Aduana General de la República de Cuba no ha confirmado oficialmente que prohibirá el equipaje de mano en sus vuelos cuando se abran las fronteras aéreas.
Para impulsar su economía, Cuba prioriza el desarrollo de la industria turística. En Varadero, principal balneario de la Isla, esa política ha conllevado al traslado de cientos de pobladores hacia localidades vecinas. Esta es la historia detrás del empeño gubernamental por contar con la “mejor playa del mundo”.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel anunció la regulación de la entrada por las fronteras del país. Solo quedará autorizada la llegada de los residentes en Cuba y la medida será flexible con el envío y recibo de cooperación internacional.
En la próxima década Cuba proyecta duplicar la cifra actual de habitaciones y abrir 216 nuevos hoteles. A la cabeza de estas construcciones está el consorcio militar

turismo

El Turismo en Cuba ha representado durante muchos años un fuerte contribuyente al estado económico de las distintas ciudades o países, sobre todo para aquellos que dependen casi en su totalidad del mismo o están buscando la diversificación de ingresos, reconociendo a esta área como fuente excepcional de inversión que indica una de las principales columnas de abastecimientos para muchos países en desarrollo, crea el empleo y las oportunidades de progreso que tanto se necesitan. En los años 80 comienza la reapertura al turismo internacional, pero es en 1990 que se produce un nuevo enfoque del desarrollo de este sector, se crean las primeras empresas mixtas y corporaciones con capital foráneo, y el turismo lideró durante los últimos tiempos la inversión extranjera en Cuba. Esto genera un crecimiento acelerado en los arribos de visitantes y en los ingresos. Desde 1996, cuando se logró por primera vez sobrepasar el millón de visitantes, Cuba se ha propuesto consolidarse como destino mundial y del Caribe.

Cuba implementa modelo digital de declaración de Aduanas
El Gobierno cubano exigirá, a partir del 23 de enero de 2023, una declaración digital de aduanas a los viajeros que ingresen al país.
El economista Miguel Hayes analiza el principal problema económico de Cuba según el Gobierno: la falta de divisas extranjeras.
Boicotear las empresas que negocian con el Gobierno cubano se ha convertido en una forma de lucha contra el poder en isla.
Las labores de reducir a escombros las ruinas del antiguo restaurante Moscú, en el Vedado capitalino, han comenzado. Sobre ellos se construirá un nuevo hotel para la explotación turística en el país.
Los proyectos fueron solicitados por altos funcionarios del Mintur en un encuentro celebrado el pasado 22 de septiembre.
Cubanos de distintas edades, identificados o no como LGBTIQ+, han mostrado reacciones que van desde acusar al Gobierno cubano de «pinkwashing» hasta considerar que un hotel como este discrimina, sea a sus miembros o a los que no pertenecen a la comunidad.
Las imágenes de La Bodeguita del Medio recién pintada por dentro y por fuera se han hecho virales en redes sociales. Las firmas en sus paredes que distinguían este sitio dentro de los espacios turísticos de Cuba han sido suprimidas.
Una cola para comprar víveres subvencionados en tiempo de crisis (agudizada por demasiado tiempo) se comprende, aunque cada vez se acepte menos. Las colas, como medio para consumir paquetes turísticos con altos precios, no.
Para impulsar su economía, Cuba prioriza el desarrollo de la industria turística. En Varadero, principal balneario de la Isla, esa política ha conllevado al traslado de cientos de pobladores hacia localidades vecinas. Esta es la historia detrás del empeño gubernamental por contar con la “mejor playa del mundo”.
Es curioso que el segundo lugar entre los viajeros que arribaron a la isla sean miembros de la comunidad cubana en el exterior. ¿Se pueden considerar turistas?
La construcción de hoteles en La Habana contrasta con la deplorable situación de la vivienda en la capital.
Las obras constructivas en el inmueble en ruinas del otrora restaurante Moscú confirman que la capital cubana tendrá un nuevo sitio de lujo, esta vez no para todos pues de sus ruinas nacerá otro hotel.
¿Te cuesta decidirte o encontrar en Internet las mejores opciones para viajar a Cuba? La página web de DimeCuba ofrece pasajes de avión baratos, hoteles para tu estadía, autos disponibles y, si para quien lo necesite, ayudan con trámites imprescindibles para entrar al país.
A pesar de la COVID-19 y su impacto en el turismo internacional, los motores de Google siguen registrando a diario miles de búsquedas relacionadas con disponibilidad de vuelos, alojamiento y destinos turísticos. Entre ellos, Cuba continúa bajo la mira ansiosa de muchos viajeros.
En los últimos meses las cifras del turismo en Cuba resultan desalentadoras. Para febrero de 2021, el descenso de visitantes había sido de 95.5 % en comparación con los dos primeros meses del año anterior.
En la primera fase de recuperación los hoteles del país dispondrán de ofertas especiales para clientes nacionales. En la segunda fase los visitantes extranjeros solo podrán acceder a las instalaciones de sol y playa en los cayos Coco, Guillermo, Santa María, Cruz y Largo del Sur.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel anunció la regulación de la entrada por las fronteras del país. Solo quedará autorizada la llegada de los residentes en Cuba y la medida será flexible con el envío y recibo de cooperación internacional.
A pesar de la profunda crisis que viven los cubanos, la apuesta estatal por el turismo y la inversión hotelera no se han detenido.
Los integrantes de Xel2 dibujan esta semana sobre las medidas de flexibilización anunciadas por la Administración Biden y el impacto que tienen y tendrán en un futuro inmediato en Cuba.
La vida en Cuba en 2022 trae riesgos significativos para todos. Desde los cubanos de a pie, la diáspora, las autoridades en el Gobierno, hasta los inversionistas y acreedores internacionales.
Los guías de turismo en Cuba se han articulado para que esa actividad se legalice en el país. Funcionarios del Mintur accedieron a reunirse con tres representantes para discutir sobre el asunto.
Las nuevas resoluciones del Mintur para agencias de viajes extranjeras que deseen operar en Cuba y el nuevo reglamento para «Agencias de viajes nacionales» no esclarecen del todo cómo regirá esta actividad en el país.
La clave de los éxitos comerciales no es prohibir sino saber abrir de forma planificada e inteligente. «El sector privado aún tiene mucho que ofrecer en Cuba, y en el área del turismo hay un gran potencial. Un país lleno de prohibiciones es un país lleno de ilegalidades».
La Aduana General de la República de Cuba no ha confirmado oficialmente que prohibirá el equipaje de mano en sus vuelos cuando se abran las fronteras aéreas.
En la próxima década Cuba proyecta duplicar la cifra actual de habitaciones y abrir 216 nuevos hoteles. A la cabeza de estas construcciones está el consorcio militar
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification