La plataforma Airbnb ha notificado a sus anfitriones en Cuba de nuevas limitaciones. Sin una comunicación clara, muchos se enfrentan a desafíos económicos y logísticos para seguir operando.
La locomotora del turismo cubano sigue descarrilándose: en los primeros meses de 2025, el país recibió 191 000 turistas menos que en 2024. Mientras tanto, los militares siguen apostando por hoteles que nadie llena. 
En el balance anual del Ministerio de Turismo, el primer ministro Manuel Marrero Cruz dijo que había que convertir al sector en la «verdadera locomotora» de la economía cubana.
¿Por qué hay menos comida en Cuba y más hoteles? Resulta que se trata de una cuestión de prioridades.
Aunque la medida se presentó como una forma de «facilitar el acceso» a los servicios de renta, plantea interrogantes sobre la seguridad en las carreteras cubanas.
El turismo en Cuba enfrenta una crisis, con aerolíneas desviando vuelos hacia destinos más atractivos como República Dominicana. ¿Qué está pasando con la isla?
En un contexto de caída del turismo y crisis económica y social, muchos cubanos se preguntan: ¿por qué el Gobierno sigue invirtiendo en hoteles vacíos? El debate está servido.
La aerolínea alemana Condor suspenderá sus operaciones en Cuba a partir de mayo de 2025 debido a la caída de turistas europeos y a la crisis energética en la isla.
El confort y la atención personalizada que se vende a los turistas contrasta con las condiciones de tratamiento que encuentran las personas drogodependientes que residen en Cuba, en un contexto de aumento del tráfico. 
Los ciudadanos cubanos que ingresen a la isla a partir del primero de abril de 2025 deberán hacerlo portando un pasaporte vigente.
Las inversiones turísticas se priorizan en Cuba, dejando de lado las necesidades urgentes de vivienda tras los desastres naturales.
El desplome del turismo en Cuba no parece tener fin a pesar de las enormes inversiones del Estado cubano.
Tres años después de la paralización del sector por la COVID-19, la isla no ha podido recuperar las cifras de arribo de visitantes que superaban los 4 millones en 2019. Lo contrario ha ocurrido en otros destinos cercanos y similares.
El Gobierno cubano contrata siempre a una misma empresa para construir los hoteles cinco estrellas de Cuba. ¿Qué hay detrás de esa compañía?
El Gobierno cubano exige practicar lo que llaman «resistencia creativa»; que es resignarse a la pobreza, pero con fe.
Exención de visa para personas con pasaportes expedidos por el Gobierno chino y nuevo sistema de gestión de visas digitales para reanimar la depauperada industria turística cubana.
La tasa de cambio del sector turístico opera con una lógica más parecida al mercado informal que al oficial.
Aunque en Cuba operan 50 líneas aéreas semanales, los vuelos no alcanzan los niveles prepandémicos y el turismo no se recupera.
La migración del campo a la ciudad es uno de los problemas demográficos que afectan a Cuba. Descubre por qué. 
En redes sociales se ha sostenido que Cuba autoriza la venta de tierras para inversionistas extranjeros que deseen invertir en proyectos de energía renovable. La afirmación no es precisa.
Detrás de lo que se puede y lo que no se puede, entre vacíos legales y semánticos, se vivirá del intercambio cultural. Funcionó con el concierto de Rufus Wainwraight, con el Santa María Music Fest y funcionará con Norah Jones.
Apenas un mes después de concluida la primera polémica edición del «Santa María Music Fest», los organizadores del evento lanzan la convocatoria de una nueva edición.
El Gobierno de un país en crisis sigue apostándolo todo a construir hoteles que no llegan a ocuparse, dicen los datos. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era tiene otra de sus conversaciones a propósito del Mundial de Atletismo en Hungría.
El «Santa María Music Fest», realizado del 17 al 20 de agosto de 2023 en el polo turístico Cayo Santa María, inundó las redes sociales de denuncias por la sobreventa de reservaciones, la irregularidad de los precios, los cuellos de botellas para la transportación y el maltrato a los clientes. El festival fue un negocio más con fachada cultural.
Desde 2020 el comercio bilateral entre Cuba y Rusia se incrementó en un 93 % y solo en los primeros meses de 2023 los negocios entre ambos países se multiplicaron por nueve.

turismo

El Turismo en Cuba ha representado durante muchos años un fuerte contribuyente al estado económico de las distintas ciudades o países, sobre todo para aquellos que dependen casi en su totalidad del mismo o están buscando la diversificación de ingresos, reconociendo a esta área como fuente excepcional de inversión que indica una de las principales columnas de abastecimientos para muchos países en desarrollo, crea el empleo y las oportunidades de progreso que tanto se necesitan. En los años 80 comienza la reapertura al turismo internacional, pero es en 1990 que se produce un nuevo enfoque del desarrollo de este sector, se crean las primeras empresas mixtas y corporaciones con capital foráneo, y el turismo lideró durante los últimos tiempos la inversión extranjera en Cuba. Esto genera un crecimiento acelerado en los arribos de visitantes y en los ingresos. Desde 1996, cuando se logró por primera vez sobrepasar el millón de visitantes, Cuba se ha propuesto consolidarse como destino mundial y del Caribe.

Servicios de Airbnb en Cuba enfrentan nuevas restricciones
La plataforma Airbnb ha notificado a sus anfitriones en Cuba de nuevas limitaciones. Sin una comunicación clara, muchos se enfrentan a desafíos económicos y logísticos para seguir operando.
La locomotora del turismo cubano sigue descarrilándose: en los primeros meses de 2025, el país recibió 191 000 turistas menos que en 2024. Mientras tanto, los militares siguen apostando por hoteles que nadie llena. 
Aunque la medida se presentó como una forma de «facilitar el acceso» a los servicios de renta, plantea interrogantes sobre la seguridad en las carreteras cubanas.
La aerolínea alemana Condor suspenderá sus operaciones en Cuba a partir de mayo de 2025 debido a la caída de turistas europeos y a la crisis energética en la isla.
Las inversiones turísticas se priorizan en Cuba, dejando de lado las necesidades urgentes de vivienda tras los desastres naturales.
El Gobierno cubano contrata siempre a una misma empresa para construir los hoteles cinco estrellas de Cuba. ¿Qué hay detrás de esa compañía?
La tasa de cambio del sector turístico opera con una lógica más parecida al mercado informal que al oficial.
En redes sociales se ha sostenido que Cuba autoriza la venta de tierras para inversionistas extranjeros que deseen invertir en proyectos de energía renovable. La afirmación no es precisa.
El Gobierno de un país en crisis sigue apostándolo todo a construir hoteles que no llegan a ocuparse, dicen los datos. Mientras, el escritor Jorge Fernández Era tiene otra de sus conversaciones a propósito del Mundial de Atletismo en Hungría.
En el balance anual del Ministerio de Turismo, el primer ministro Manuel Marrero Cruz dijo que había que convertir al sector en la «verdadera locomotora» de la economía cubana.
El turismo en Cuba enfrenta una crisis, con aerolíneas desviando vuelos hacia destinos más atractivos como República Dominicana. ¿Qué está pasando con la isla?
El confort y la atención personalizada que se vende a los turistas contrasta con las condiciones de tratamiento que encuentran las personas drogodependientes que residen en Cuba, en un contexto de aumento del tráfico. 
El desplome del turismo en Cuba no parece tener fin a pesar de las enormes inversiones del Estado cubano.
El Gobierno cubano exige practicar lo que llaman «resistencia creativa»; que es resignarse a la pobreza, pero con fe.
Aunque en Cuba operan 50 líneas aéreas semanales, los vuelos no alcanzan los niveles prepandémicos y el turismo no se recupera.
Detrás de lo que se puede y lo que no se puede, entre vacíos legales y semánticos, se vivirá del intercambio cultural. Funcionó con el concierto de Rufus Wainwraight, con el Santa María Music Fest y funcionará con Norah Jones.
El «Santa María Music Fest», realizado del 17 al 20 de agosto de 2023 en el polo turístico Cayo Santa María, inundó las redes sociales de denuncias por la sobreventa de reservaciones, la irregularidad de los precios, los cuellos de botellas para la transportación y el maltrato a los clientes. El festival fue un negocio más con fachada cultural.
¿Por qué hay menos comida en Cuba y más hoteles? Resulta que se trata de una cuestión de prioridades.
En un contexto de caída del turismo y crisis económica y social, muchos cubanos se preguntan: ¿por qué el Gobierno sigue invirtiendo en hoteles vacíos? El debate está servido.
Los ciudadanos cubanos que ingresen a la isla a partir del primero de abril de 2025 deberán hacerlo portando un pasaporte vigente.
Tres años después de la paralización del sector por la COVID-19, la isla no ha podido recuperar las cifras de arribo de visitantes que superaban los 4 millones en 2019. Lo contrario ha ocurrido en otros destinos cercanos y similares.
Exención de visa para personas con pasaportes expedidos por el Gobierno chino y nuevo sistema de gestión de visas digitales para reanimar la depauperada industria turística cubana.
La migración del campo a la ciudad es uno de los problemas demográficos que afectan a Cuba. Descubre por qué. 
Apenas un mes después de concluida la primera polémica edición del «Santa María Music Fest», los organizadores del evento lanzan la convocatoria de una nueva edición.
Desde 2020 el comercio bilateral entre Cuba y Rusia se incrementó en un 93 % y solo en los primeros meses de 2023 los negocios entre ambos países se multiplicaron por nueve.