medios de comunicación
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)Los argumentos que omite la oficialidad sobre la demanda a CubaLa maldita circunstancia de la basura por todas partesDel control al abuso de poder del discurso público en Cuba«¡Que se vayan todos!». Protestas en Perú y el fantasma autoritario
Lo menos gustado
medios de comunicación
Los medios de comunicación en Cuba tienen sus inicios con las culturas prehispánicas y el desarrollo de su lenguaje y escritura. Los medios de comunicación en Cuba son variados, comenzando con los medios tradicionales como el correo, la imprenta y la prensa escrita, evolucionando hacia las telecomunicaciones con el telégrafo, la telefonía, la radio, la televisión e internet, en todos se puede expresar el pueblo de Cubano con diferentes pensamientos y líneas editoriales. La prohibición, contenida en la Constitución de Cuba, de los medios de comunicación privados independientes no tiene parangón en Latinoamérica. Mientras el panorama de los medios de comunicación independientes se va transformando, según un reciente informe del Comité para la Protección de los Periodistas, la nueva generación de periodistas independientes trabaja en un entorno jurídico poco claro y bajo la amenaza constante de las detenciones arbitrarias. Además, sufre importantes limitaciones para acceder a Internet. Un medio pionero en este tipo de periodismo de investigación y comentarios de noticias es 14ymedio, un diario independiente en línea. Actualmente conviven medios privados, sobre todo en internet y en un limbo legal, y los estatales. Los ejemplos de censura tiene su espacio aquí.
