emigrantes cubanos

Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 1.558.312 emigrantes, lo que supone un 13,57% de la población de Cuba. Si lo comparamos con el resto de los países vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 140º de los 195 del ranking de emigrantes. La emigración femenina, 831.300 mujeres un 53.34% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 727.012 emigrantes varones, que son el 46.65%. La emigración de Cuba se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, el 8,58% y Italia, el 2,21%. En los últimos años, el número de emigrantes cubanos ha aumentado en 47.018 personas, un 3,11%. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por The Havana Consulting Group (THCG), una empresa de asesoría sobre economía y negocios en Cuba con sede en Miami, las remesas enviadas a la isla en 2016 se ubicaron en torno a los US$3.444 millones, incluyendo envíos realizados por vías formales e informales. Este monto de remesas supera los US$2.907 millones que ingresó la isla por concepto de turismo durante ese mismo año y equivale a casi 70% de las exportaciones de bienes de la isla, según cifras de la consultora. Las remesas equivalen a 70% de los ingresos que Cuba recibe por sus exportaciones.
«Mabel Cuesta es una académica prestigiosa en la Universidad de Houston. Es poeta, ensayista, profesora y activista por la salvación de la patria, a la que ella prefiere sentir y entender como matria». Una entrevista de Julio Antonio Fernández Estrada.
Las votaciones del 26 de marzo de 2023 ocurrirán en un momento en el que más de 300 mil cubanos han huido del país hacia disímiles destinos. ¿Pueden votar o participar en la política los cubanos residentes en el exterior?
La demanda de 20 estados republicanos contra el nuevo programa de parole humanitario de la Administración Biden continúa siendo noticia.
En este número los artistas de Matraca dibujan sobre el drama migratorio cubano.
Desde enero de 2021 hasta la fecha, miles de cubanas y cubanos han emprendido una peligrosa travesía hacia Estados Unidos; algunos por mar, otros por tierra. Sobre quienes no llegan porque mueren o desaparecen en el intento se habla poco.
El 8 de febrero de 2023, 130 migrantes irregulares detenidos en Bahamas fueron devueltos a Cuba. Algunos de ellos relatan su experiencia en centros de detención; historias en las que resaltan la violencia y la incertidumbre.
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
Una de las novedades del nuevo decreto es que Cuba admitirá la importación de motocicletas eléctricas cuya potencia supere los 1 000 Watts, lo cual estaba prohibido desde 2007.
La travesía de Abel y su esposa desde Serbia hasta España muestra el drama humano de la migración cubana.
La ola migratoria que vive Cuba ha obligado a varias familias y parejas a separarse. Estas son las historias de varias parejas que cuentan cómo han vivido este momento.
La migración cubana no es un proceso nuevo aunque haya aumentado en el último año. Sin embargo, se ha comportado de manera diferente después de 1959.
La hoja de servicios y méritos de Yamir Pellegrino no parece la de un cubano asequible y conversador, como él. Ostenta numerosos estudios y premios. En Cuba no se hizo justicia a sus logros y terminó emigrando para trabajar en paz.
La información oficial sobre los balseros cubanos retenidos en las Bahamas es muy limitada. En diciembre de 2022 varios familiares de desaparecidos decidieron organizarse y hacer una lista con más de 100 nombres para reclamar la atención de las autoridades cubanas.
Llegar a España desde Serbia es una de las rutas más recientes que usan los cubanos para emigrar a Europa.
elTOQUE cuenta la historia de dos emigrantes cubanos: uno que llegó a Estados Unidos entre los primeros que salieron de Cuba a inicios de 2022 y otra que no ha podido concretar su deseo de hacerlo, pero en su mente ya se fue.
El principal reclamo de los estados demandantes es que la corte suspenda, posponga o prohíba preliminarmente la implementación del programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.
Aramís Milán Palomo nació en Guantánamo pero también es habanero, de una forma auténtica y sin estridencias, como si su mamá hubiera dado a luz en Maternidad Obrera de Marianao.
La abogada Irene Pascual, especialista en materia migratoria, ofrece sus impresiones sobre la situación de los migrantes cubanos varados en México tras la aprobación de nuevas medidas de control fronterizo.
Muchos han sido los niños cubanos que han hecho la travesía hacia Estados Unidos desde Nicaragua con sus padres. Una madre cuenta su experiencia.
¿Qué hace una persona que necesite salir de Cuba hacia Estados Unidos y no cuenta con un patrocinador? ¿Está exento el proceso del peligro de trata de personas, abusos y estafas?
¿Qué resultados tuvo del proceso de libertad condicional aplicado a venezolanos? ¿La Administración Biden tenía pruebas para afirmar que el parole frenaría la llegada irregular de cubanos a territorio estadounidense?
elTOQUE Jurídico resume preguntas y respuestas de los asuntos más importantes que deben conocer los cubanos que pretendan emigrar desde el 6 de enero de 2023 a Estados Unidos.
El texto propone algunas recomendaciones basadas en la experiencia de uso con la aplicación CBP One.
Este jueves, 5 de enero de 2023, el Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de control fronterizo que incluyen un nuevo programa de asilo para cubanos, haitianos y nicaragüenses.
Los sucesos de Bahía Honda se unen a la larga lista de hechos dolorosos protagonizados por el Gobierno cubano, entre los que se encuentra la masacre del remolcador «13 de marzo» en julio de 1994, el cual dejó un saldo de 41 muertos.

emigrantes cubanos

Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 1.558.312 emigrantes, lo que supone un 13,57% de la población de Cuba. Si lo comparamos con el resto de los países vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 140º de los 195 del ranking de emigrantes. La emigración femenina, 831.300 mujeres un 53.34% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 727.012 emigrantes varones, que son el 46.65%. La emigración de Cuba se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, el 8,58% y Italia, el 2,21%. En los últimos años, el número de emigrantes cubanos ha aumentado en 47.018 personas, un 3,11%. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por The Havana Consulting Group (THCG), una empresa de asesoría sobre economía y negocios en Cuba con sede en Miami, las remesas enviadas a la isla en 2016 se ubicaron en torno a los US$3.444 millones, incluyendo envíos realizados por vías formales e informales. Este monto de remesas supera los US$2.907 millones que ingresó la isla por concepto de turismo durante ese mismo año y equivale a casi 70% de las exportaciones de bienes de la isla, según cifras de la consultora. Las remesas equivalen a 70% de los ingresos que Cuba recibe por sus exportaciones.

«Mabel Cuesta es una académica prestigiosa en la Universidad de Houston. Es poeta, ensayista, profesora y activista por la salvación de la patria, a la que ella prefiere sentir y entender como matria». Una entrevista de Julio Antonio Fernández Estrada.
Las votaciones del 26 de marzo de 2023 ocurrirán en un momento en el que más de 300 mil cubanos han huido del país hacia disímiles destinos. ¿Pueden votar o participar en la política los cubanos residentes en el exterior?
Desde enero de 2021 hasta la fecha, miles de cubanas y cubanos han emprendido una peligrosa travesía hacia Estados Unidos; algunos por mar, otros por tierra. Sobre quienes no llegan porque mueren o desaparecen en el intento se habla poco.
Una de las novedades del nuevo decreto es que Cuba admitirá la importación de motocicletas eléctricas cuya potencia supere los 1 000 Watts, lo cual estaba prohibido desde 2007.
La migración cubana no es un proceso nuevo aunque haya aumentado en el último año. Sin embargo, se ha comportado de manera diferente después de 1959.
Llegar a España desde Serbia es una de las rutas más recientes que usan los cubanos para emigrar a Europa.
Aramís Milán Palomo nació en Guantánamo pero también es habanero, de una forma auténtica y sin estridencias, como si su mamá hubiera dado a luz en Maternidad Obrera de Marianao.
¿Qué hace una persona que necesite salir de Cuba hacia Estados Unidos y no cuenta con un patrocinador? ¿Está exento el proceso del peligro de trata de personas, abusos y estafas?
El texto propone algunas recomendaciones basadas en la experiencia de uso con la aplicación CBP One.
La demanda de 20 estados republicanos contra el nuevo programa de parole humanitario de la Administración Biden continúa siendo noticia.
El 8 de febrero de 2023, 130 migrantes irregulares detenidos en Bahamas fueron devueltos a Cuba. Algunos de ellos relatan su experiencia en centros de detención; historias en las que resaltan la violencia y la incertidumbre.
La travesía de Abel y su esposa desde Serbia hasta España muestra el drama humano de la migración cubana.
La hoja de servicios y méritos de Yamir Pellegrino no parece la de un cubano asequible y conversador, como él. Ostenta numerosos estudios y premios. En Cuba no se hizo justicia a sus logros y terminó emigrando para trabajar en paz.
elTOQUE cuenta la historia de dos emigrantes cubanos: uno que llegó a Estados Unidos entre los primeros que salieron de Cuba a inicios de 2022 y otra que no ha podido concretar su deseo de hacerlo, pero en su mente ya se fue.
La abogada Irene Pascual, especialista en materia migratoria, ofrece sus impresiones sobre la situación de los migrantes cubanos varados en México tras la aprobación de nuevas medidas de control fronterizo.
¿Qué resultados tuvo del proceso de libertad condicional aplicado a venezolanos? ¿La Administración Biden tenía pruebas para afirmar que el parole frenaría la llegada irregular de cubanos a territorio estadounidense?
Este jueves, 5 de enero de 2023, el Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de control fronterizo que incluyen un nuevo programa de asilo para cubanos, haitianos y nicaragüenses.
En este número los artistas de Matraca dibujan sobre el drama migratorio cubano.
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
La ola migratoria que vive Cuba ha obligado a varias familias y parejas a separarse. Estas son las historias de varias parejas que cuentan cómo han vivido este momento.
La información oficial sobre los balseros cubanos retenidos en las Bahamas es muy limitada. En diciembre de 2022 varios familiares de desaparecidos decidieron organizarse y hacer una lista con más de 100 nombres para reclamar la atención de las autoridades cubanas.
El principal reclamo de los estados demandantes es que la corte suspenda, posponga o prohíba preliminarmente la implementación del programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.
Muchos han sido los niños cubanos que han hecho la travesía hacia Estados Unidos desde Nicaragua con sus padres. Una madre cuenta su experiencia.
elTOQUE Jurídico resume preguntas y respuestas de los asuntos más importantes que deben conocer los cubanos que pretendan emigrar desde el 6 de enero de 2023 a Estados Unidos.
Los sucesos de Bahía Honda se unen a la larga lista de hechos dolorosos protagonizados por el Gobierno cubano, entre los que se encuentra la masacre del remolcador «13 de marzo» en julio de 1994, el cual dejó un saldo de 41 muertos.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification