emigrantes cubanos

Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 1.558.312 emigrantes, lo que supone un 13,57% de la población de Cuba. Si lo comparamos con el resto de los países vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 140º de los 195 del ranking de emigrantes. La emigración femenina, 831.300 mujeres un 53.34% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 727.012 emigrantes varones, que son el 46.65%. La emigración de Cuba se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, el 8,58% y Italia, el 2,21%. En los últimos años, el número de emigrantes cubanos ha aumentado en 47.018 personas, un 3,11%. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por The Havana Consulting Group (THCG), una empresa de asesoría sobre economía y negocios en Cuba con sede en Miami, las remesas enviadas a la isla en 2016 se ubicaron en torno a los US$3.444 millones, incluyendo envíos realizados por vías formales e informales. Este monto de remesas supera los US$2.907 millones que ingresó la isla por concepto de turismo durante ese mismo año y equivale a casi 70% de las exportaciones de bienes de la isla, según cifras de la consultora. Las remesas equivalen a 70% de los ingresos que Cuba recibe por sus exportaciones.
La Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos falló este 11 de septiembre de 2023 en contra de considerar la forma I-220A como un parole que permitiría a los emigrantes que la recibieron (o recibirán en la frontera) aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.
Olivia Soler comenzó a estudiar este semestre en Berklee, uno de los colegios universitarios más prestigiosos del mundo para licenciarse en música. Es ganadora de la Beca Talento para Matrícula que otorga la Latin Grammy Cultural Foundation, lo cual le ha permitido cubrir su colegiatura.
Como no hay nada más reparador que un día tras otro y el tiempo suele poner las piedras en su sitio, Celia Caridad Cruz Alfonso regresará a Cuba.
España ofrece algunas oportunidades laborales y ayudas económicas para migrantes nacionalizados interesados en regresar a la tierra de sus ancestros
Una colaboración entre EE.UU. y México intenta brindar soluciones, tanto para aquellos migrantes que buscan refugio como para los que desean trabajar en el tierra azteca
Entre enero de 2021 y junio de 2023, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a 7 479 migrantes cubanos en el Estrecho de la Florida. La ruta marítima acumula varios incidentes en los que perdieron la vida o desaparecieron varios cubanos.
El Gobierno de La Habana penaliza la diferencia y abandona. Deja fuera a una Cuba dolida por la distancia, desprovista de recursos para defenderse y cada vez más molesta ante la prohibición y el desamparo.
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy (28 de julio de 2023) su intención de aceptar el reasentamiento de personas que califiquen como refugiados provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Desde octubre de 2020, más de 400 000 cubanos han entrado por la frontera sur de Estados Unidos. ¿Cuántos de esos emigrantes tenían animales a su cargo? ¿Cuántos viven con esas mascotas ahora?
Un seguro es una inversión en tu futuro y en el de quienes te rodean. Desde CATAO STUDIO queremos recomendarte Dime Insurance. Descubre las ventajas de los seguros médicos y de vida que ofrecen.
Solo en Miami Dade, desde el inicio del año fiscal 2021 hasta mayo de 2023, se registraron casi 56 600 cubanos con procesos judiciales pendientes ante la Corte de Inmigración.
Los servicios consulares de Estados Unidos en La Habana se reanudaron en agosto de 2022, pero los casos acumulados aumentaron el tiempo de espera y muchas familias han sido afectadas.
Los menores de edad que viajen sin el acompañamiento requerido, no serán elegibles para acceder al parole y podrían ser transferidos a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Las medidas migratorias anunciadas recientemente no han cambiado la concepción de utilizar el pasaporte como forma de control y discriminación.
La violencia se extiende en Cuba y su diáspora. También en el mundo ancho y ajeno. Es una pandemia terrible, para la que no parece haber muchas vacunas. Sin embargo, el contagio puede y debe evitarse.
La Ley 159 «De la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social» entró en vigor el 29 de mayo de 2023. ¿Qué significa la normativa y qué riesgos pueden correr los emigrados cubanos?
En términos proporcionales al total de solicitudes presentadas por cada nacionalidad, los cubanos obtuvieron el menor porcentaje de aprobación entre las cuatro ciudadanías que pueden optar por la vía de protección internacional temporal.
Si estás en el extranjero y requieres que una persona haga un trámite legal por ti en Cuba, es necesario tramitar un poder notarial. Conoce las dos formas fundamentales de hacerlo en el siguiente texto.
Tras décadas de que el Gobierno de La Habana desangrara el dinero y la energía de los emigrantes haciéndole pagar precios altísimos por un pasaporte que para poco sirve, ha decidido «hacerse el bueno».
Actores y actrices o conductores de programas de entretenimiento han abandonado Cuba durante los últimos dos años, las causas para emigrar varían de uno a otro.
¿El paquete de medidas que aprobó el Minrex el 16 de mayo de 2023 significa un cambio real que permitirá a la emigración cubana ejercer sus derechos?
Luego de casi tres años del lanzamiento de la aplicación móvil CBP One, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos implementó cambios en la app.
Milene Cordero llegó a Estados Unidos con 27 años. Como todo comienzo, tuvo que enfrentar los desafíos de los inmigrantes. Sin embargo, nunca imaginó que se dedicaría a manejar rastras.
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
A partir del 12 de mayo de 2023 volverá a entrar en vigor el Título 8 de la Ley de Inmigración de Estados Unidos y comenzarán a funcionar centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala.

emigrantes cubanos

Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 1.558.312 emigrantes, lo que supone un 13,57% de la población de Cuba. Si lo comparamos con el resto de los países vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 140º de los 195 del ranking de emigrantes. La emigración femenina, 831.300 mujeres un 53.34% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 727.012 emigrantes varones, que son el 46.65%. La emigración de Cuba se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, el 8,58% y Italia, el 2,21%. En los últimos años, el número de emigrantes cubanos ha aumentado en 47.018 personas, un 3,11%. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por The Havana Consulting Group (THCG), una empresa de asesoría sobre economía y negocios en Cuba con sede en Miami, las remesas enviadas a la isla en 2016 se ubicaron en torno a los US$3.444 millones, incluyendo envíos realizados por vías formales e informales. Este monto de remesas supera los US$2.907 millones que ingresó la isla por concepto de turismo durante ese mismo año y equivale a casi 70% de las exportaciones de bienes de la isla, según cifras de la consultora. Las remesas equivalen a 70% de los ingresos que Cuba recibe por sus exportaciones.

I-220A no sirve para aplicar a Ley de Ajuste, dice Junta de Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos
La Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos falló este 11 de septiembre de 2023 en contra de considerar la forma I-220A como un parole que permitiría a los emigrantes que la recibieron (o recibirán en la frontera) aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.
Olivia Soler comenzó a estudiar este semestre en Berklee, uno de los colegios universitarios más prestigiosos del mundo para licenciarse en música. Es ganadora de la Beca Talento para Matrícula que otorga la Latin Grammy Cultural Foundation, lo cual le ha permitido cubrir su colegiatura.
Una colaboración entre EE.UU. y México intenta brindar soluciones, tanto para aquellos migrantes que buscan refugio como para los que desean trabajar en el tierra azteca
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy (28 de julio de 2023) su intención de aceptar el reasentamiento de personas que califiquen como refugiados provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Solo en Miami Dade, desde el inicio del año fiscal 2021 hasta mayo de 2023, se registraron casi 56 600 cubanos con procesos judiciales pendientes ante la Corte de Inmigración.
Las medidas migratorias anunciadas recientemente no han cambiado la concepción de utilizar el pasaporte como forma de control y discriminación.
En términos proporcionales al total de solicitudes presentadas por cada nacionalidad, los cubanos obtuvieron el menor porcentaje de aprobación entre las cuatro ciudadanías que pueden optar por la vía de protección internacional temporal.
Actores y actrices o conductores de programas de entretenimiento han abandonado Cuba durante los últimos dos años, las causas para emigrar varían de uno a otro.
Milene Cordero llegó a Estados Unidos con 27 años. Como todo comienzo, tuvo que enfrentar los desafíos de los inmigrantes. Sin embargo, nunca imaginó que se dedicaría a manejar rastras.
Como no hay nada más reparador que un día tras otro y el tiempo suele poner las piedras en su sitio, Celia Caridad Cruz Alfonso regresará a Cuba.
Entre enero de 2021 y junio de 2023, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a 7 479 migrantes cubanos en el Estrecho de la Florida. La ruta marítima acumula varios incidentes en los que perdieron la vida o desaparecieron varios cubanos.
Desde octubre de 2020, más de 400 000 cubanos han entrado por la frontera sur de Estados Unidos. ¿Cuántos de esos emigrantes tenían animales a su cargo? ¿Cuántos viven con esas mascotas ahora?
Los servicios consulares de Estados Unidos en La Habana se reanudaron en agosto de 2022, pero los casos acumulados aumentaron el tiempo de espera y muchas familias han sido afectadas.
La violencia se extiende en Cuba y su diáspora. También en el mundo ancho y ajeno. Es una pandemia terrible, para la que no parece haber muchas vacunas. Sin embargo, el contagio puede y debe evitarse.
Si estás en el extranjero y requieres que una persona haga un trámite legal por ti en Cuba, es necesario tramitar un poder notarial. Conoce las dos formas fundamentales de hacerlo en el siguiente texto.
¿El paquete de medidas que aprobó el Minrex el 16 de mayo de 2023 significa un cambio real que permitirá a la emigración cubana ejercer sus derechos?
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
España ofrece algunas oportunidades laborales y ayudas económicas para migrantes nacionalizados interesados en regresar a la tierra de sus ancestros
El Gobierno de La Habana penaliza la diferencia y abandona. Deja fuera a una Cuba dolida por la distancia, desprovista de recursos para defenderse y cada vez más molesta ante la prohibición y el desamparo.
Un seguro es una inversión en tu futuro y en el de quienes te rodean. Desde CATAO STUDIO queremos recomendarte Dime Insurance. Descubre las ventajas de los seguros médicos y de vida que ofrecen.
Los menores de edad que viajen sin el acompañamiento requerido, no serán elegibles para acceder al parole y podrían ser transferidos a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La Ley 159 «De la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social» entró en vigor el 29 de mayo de 2023. ¿Qué significa la normativa y qué riesgos pueden correr los emigrados cubanos?
Tras décadas de que el Gobierno de La Habana desangrara el dinero y la energía de los emigrantes haciéndole pagar precios altísimos por un pasaporte que para poco sirve, ha decidido «hacerse el bueno».
Luego de casi tres años del lanzamiento de la aplicación móvil CBP One, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos implementó cambios en la app.
A partir del 12 de mayo de 2023 volverá a entrar en vigor el Título 8 de la Ley de Inmigración de Estados Unidos y comenzarán a funcionar centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification