Verificando estado en vivo...
Convertirse en ciudadano estadounidense puede parecer más difícil este año, pero en Miami hay apoyo gratuito. ¡Ciudadanía USA! es un curso bilingüe organizado por Miami Freedom Project for Democracy que ayuda a residentes permanentes a prepararse para el nuevo examen de naturalización.
La comunidad cubana ha dejado una huella profunda en el tejido laboral de Miami-Dade.
Más que números, sus empleos reflejan historias de reinvención, sacrificio y adaptación. Desde la construcción hasta la salud, los cubanos sostienen buena parte del motor económico del condado mientras reconstruyen sus vidas lejos de casa.
Estados Unidos inició un nuevo cierre parcial del Gobierno (Government Shutdown) el primero de octubre de 2025, luego de que el Congreso no lograra aprobar a tiempo el presupuesto federal ni la resolución temporal de financiamiento. ¿Qué significa?
Al finalizar septiembre de 2025, el tema que más preocupa a una parte de la comunidad cubana inmigrante en Estados Unidos es el llamado fee de asilo. ¿Quién debe pagar? ¿Desde cuándo? ¿Qué ocurre con las personas que presentaron sus solicitudes de asilo antes del primero de octubre de 2024?
El 22 de octubre de 2025 vencerá el plazo de la Ley de Memoria Democrática, que ya abrió la puerta a la ciudadanía española para más de 414 000 personas. Sin embargo, muchos cubanos esperan desde hace años una credencial que les permita continuar el proceso. elTOQUE conversó con un abogado experto en la ley y nos dio sus recomendaciones para no quedarse fuera del proceso.
La invitada del primer capítulo del videopódcast Pensar Cuba es la actriz Claudia Álvarez, quien saltó a la fama a los 16 años con el personaje Paula y trabajó en cine y televisión en títulos como Aquí estamos, Bocacherías habaneras y Nido de mantis.
Uscis anunció que a partir del 20 de octubre de 2025 entrará en vigor un examen más largo y exigente para quienes busquen naturalizarse en EE. UU. La medida revive el formato de 2020 con una guía de 128 preguntas y entrevistas más rigurosas.
Desde este lunes 22 de septiembre de 2025 está disponible un nuevo videopódcast conducido por el doctor en Ciencias Jurídicas Julio Antonio Fernández Estrada. Titulado Pensar Cuba, el espacio presenta conversaciones con cubanas y cubanos, en el exilio y todavía residentes en la isla, que comparten sus ideas sobre el presente y el futuro del país.
En Estados Unidos, la lotería mueve miles de millones de dólares al año. Gran parte de esos ingresos no se queda solo en premios, sino que se destina a programas públicos como la educación, becas y proyectos comunitarios.
Desde este fin de semana, el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025 nos regalará un episodio digno de novela: Yipsi Moreno, la legendaria martillista cubana, volverá a la arena universal como atleta en activo… pero no, no con Cuba, sino con Albania.
La exposición «11J: Un Solo Pueblo», abierta hasta el 1 de octubre de 2025 en el Museo de la Diáspora Cubana en Miami, transforma el dolor en memoria y se convierte en un recorrido por imágenes y relatos que devuelven voz a los cubanos que salieron a las calles aquel día.
Dubái se ha convertido en un destino popular para los cubanos gracias a sus facilidades de visado y opciones de residencia. Los trámites son muy sencillos y los requisitos mínimos. Entérate qué documentos necesitas para viajar de turismo al país del Golfo Pérsico en 2025.
Si existía una señal de que estaba en el lugar correcto, probablemente, fue la que encontré cuando abrieron la puerta de la casa en la que vivo hace siete años. Había llegado de Cienfuegos a un barrio mexicano tan distante y alejado del Caribe que el mínimo indicio de coincidencia o familiaridad parecería no existir o al menos yo no podía imaginarlo.
«Convertirme en refugiada significaba abrazar la apertura entre liberación y memoria, asumir la distancia». En esta crónica, una periodista cubana narra cómo la decisión de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) marcó un quiebre en su vida: del silencio impuesto en Cuba a la voz recuperada en Guadalajara.
Si estás pensando en volar a la isla con tu bebé, este testimonio te interesa: desde la preparación del botiquín y la documentación necesaria, hasta qué esperar en los aeropuertos y cómo lidiar con la escasez, los apagones y el calor.
Miguel B. Fernández dice que quiere despertar la conciencia de la comunidad cubana y latina en el sur de Florida y presionar a los políticos locales para que se opongan a las medidas migratorias de Trump. Su meta es que, de cara a las elecciones de 2026, los votantes reconsideren su apoyo a congresistas que —según él— no defienden a sus vecinos migrantes.
Emigrar de Cuba a España con contrato laboral es complejo, pero hay profesiones que facilitan el visado. El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura incluye oficios como electricista y carpintero. Con una oferta de trabajo en estas áreas, los cubanos pueden solicitar residencia y empleo en España.
Yunerki Ortega, de 35 años, es ciego total. En la madrugada del 19 de noviembre de 2023, acompañado de un colega mexicano con baja visión, escapó de la Villa Panamericana en el primer bus que salió rumbo al Estadio Nacional de Santiago de Chile.
La Ley de Ajuste Cubano nació en 1966 con un trasfondo político: garantizar que quienes huían del castrismo recibieran refugio en EE. UU. Más de medio siglo después, vuelven a resurgir los intentos de acabar con ella.
Uruguay intentó modernizar su pasaporte en abril de 2025, eliminando el «lugar de nacimiento» y unificando nacionalidad y ciudadanía. Tres meses después, dio marcha atrás tras el rechazo de varios países, entre ellos: Alemania y Francia.
¿Qué implicó la reforma para los cubanos en Uruguay y qué significa su reversión?
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.
Los expertos en extranjería españoles ya habían mencionado la existencia de esta nueva posibilidad, pero ahora es oficial. El nuevo criterio de gestión podría suponer una gran ayuda para los miles de estudiantes extranjeros que se encuentran en España y quieran obtener un permiso de residencia y trabajo, entre ellos los cubanos.
David Sánchez y Carlos Suárez emigraron de Cuba a Estados Unidos y hoy trabajan como bomberos forestales.
Han estado en la primera línea de incendios en Arizona, parte de un recorrido marcado por preparación y servicio.
En una Cuba marcada por la inflación, la pobreza, la crisis energética y el estancamiento productivo, las remesas se consolidan como sostén vital para miles de familias. Pese a las sanciones de Estados Unidos y al control estatal cubano, ese flujo de divisas se mantiene como uno de los pulmones financieros de la isla.
En los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale, sobre todo, se repite una escena: cubanos con residencia en EE. UU. son llevados al «cuartico» tras regresar de un viaje a la isla. Allí, agentes les cuestionan por qué volvieron al país del que dijeron huir.
emigrantes cubanos

Convertirse en ciudadano estadounidense puede parecer más difícil este año, pero en Miami hay apoyo gratuito. ¡Ciudadanía USA! es un curso bilingüe organizado por Miami Freedom Project for Democracy que ayuda a residentes permanentes a prepararse para el nuevo examen de naturalización.
La comunidad cubana ha dejado una huella profunda en el tejido laboral de Miami-Dade.
Más que números, sus empleos reflejan historias de reinvención, sacrificio y adaptación. Desde la construcción hasta la salud, los cubanos sostienen buena parte del motor económico del condado mientras reconstruyen sus vidas lejos de casa.
El 22 de octubre de 2025 vencerá el plazo de la Ley de Memoria Democrática, que ya abrió la puerta a la ciudadanía española para más de 414 000 personas. Sin embargo, muchos cubanos esperan desde hace años una credencial que les permita continuar el proceso. elTOQUE conversó con un abogado experto en la ley y nos dio sus recomendaciones para no quedarse fuera del proceso.
Desde este lunes 22 de septiembre de 2025 está disponible un nuevo videopódcast conducido por el doctor en Ciencias Jurídicas Julio Antonio Fernández Estrada. Titulado Pensar Cuba, el espacio presenta conversaciones con cubanas y cubanos, en el exilio y todavía residentes en la isla, que comparten sus ideas sobre el presente y el futuro del país.
La exposición «11J: Un Solo Pueblo», abierta hasta el 1 de octubre de 2025 en el Museo de la Diáspora Cubana en Miami, transforma el dolor en memoria y se convierte en un recorrido por imágenes y relatos que devuelven voz a los cubanos que salieron a las calles aquel día.
«Convertirme en refugiada significaba abrazar la apertura entre liberación y memoria, asumir la distancia». En esta crónica, una periodista cubana narra cómo la decisión de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) marcó un quiebre en su vida: del silencio impuesto en Cuba a la voz recuperada en Guadalajara.
Emigrar de Cuba a España con contrato laboral es complejo, pero hay profesiones que facilitan el visado. El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura incluye oficios como electricista y carpintero. Con una oferta de trabajo en estas áreas, los cubanos pueden solicitar residencia y empleo en España.
Uruguay intentó modernizar su pasaporte en abril de 2025, eliminando el «lugar de nacimiento» y unificando nacionalidad y ciudadanía. Tres meses después, dio marcha atrás tras el rechazo de varios países, entre ellos: Alemania y Francia.
¿Qué implicó la reforma para los cubanos en Uruguay y qué significa su reversión?
David Sánchez y Carlos Suárez emigraron de Cuba a Estados Unidos y hoy trabajan como bomberos forestales.
Han estado en la primera línea de incendios en Arizona, parte de un recorrido marcado por preparación y servicio.
Estados Unidos inició un nuevo cierre parcial del Gobierno (Government Shutdown) el primero de octubre de 2025, luego de que el Congreso no lograra aprobar a tiempo el presupuesto federal ni la resolución temporal de financiamiento. ¿Qué significa?
La invitada del primer capítulo del videopódcast Pensar Cuba es la actriz Claudia Álvarez, quien saltó a la fama a los 16 años con el personaje Paula y trabajó en cine y televisión en títulos como Aquí estamos, Bocacherías habaneras y Nido de mantis.
En Estados Unidos, la lotería mueve miles de millones de dólares al año. Gran parte de esos ingresos no se queda solo en premios, sino que se destina a programas públicos como la educación, becas y proyectos comunitarios.
Dubái se ha convertido en un destino popular para los cubanos gracias a sus facilidades de visado y opciones de residencia. Los trámites son muy sencillos y los requisitos mínimos. Entérate qué documentos necesitas para viajar de turismo al país del Golfo Pérsico en 2025.
Si estás pensando en volar a la isla con tu bebé, este testimonio te interesa: desde la preparación del botiquín y la documentación necesaria, hasta qué esperar en los aeropuertos y cómo lidiar con la escasez, los apagones y el calor.
Yunerki Ortega, de 35 años, es ciego total. En la madrugada del 19 de noviembre de 2023, acompañado de un colega mexicano con baja visión, escapó de la Villa Panamericana en el primer bus que salió rumbo al Estadio Nacional de Santiago de Chile.
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.
En una Cuba marcada por la inflación, la pobreza, la crisis energética y el estancamiento productivo, las remesas se consolidan como sostén vital para miles de familias. Pese a las sanciones de Estados Unidos y al control estatal cubano, ese flujo de divisas se mantiene como uno de los pulmones financieros de la isla.
Al finalizar septiembre de 2025, el tema que más preocupa a una parte de la comunidad cubana inmigrante en Estados Unidos es el llamado fee de asilo. ¿Quién debe pagar? ¿Desde cuándo? ¿Qué ocurre con las personas que presentaron sus solicitudes de asilo antes del primero de octubre de 2024?
Uscis anunció que a partir del 20 de octubre de 2025 entrará en vigor un examen más largo y exigente para quienes busquen naturalizarse en EE. UU. La medida revive el formato de 2020 con una guía de 128 preguntas y entrevistas más rigurosas.
Desde este fin de semana, el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025 nos regalará un episodio digno de novela: Yipsi Moreno, la legendaria martillista cubana, volverá a la arena universal como atleta en activo… pero no, no con Cuba, sino con Albania.
Si existía una señal de que estaba en el lugar correcto, probablemente, fue la que encontré cuando abrieron la puerta de la casa en la que vivo hace siete años. Había llegado de Cienfuegos a un barrio mexicano tan distante y alejado del Caribe que el mínimo indicio de coincidencia o familiaridad parecería no existir o al menos yo no podía imaginarlo.
Miguel B. Fernández dice que quiere despertar la conciencia de la comunidad cubana y latina en el sur de Florida y presionar a los políticos locales para que se opongan a las medidas migratorias de Trump. Su meta es que, de cara a las elecciones de 2026, los votantes reconsideren su apoyo a congresistas que —según él— no defienden a sus vecinos migrantes.
La Ley de Ajuste Cubano nació en 1966 con un trasfondo político: garantizar que quienes huían del castrismo recibieran refugio en EE. UU. Más de medio siglo después, vuelven a resurgir los intentos de acabar con ella.
Los expertos en extranjería españoles ya habían mencionado la existencia de esta nueva posibilidad, pero ahora es oficial. El nuevo criterio de gestión podría suponer una gran ayuda para los miles de estudiantes extranjeros que se encuentran en España y quieran obtener un permiso de residencia y trabajo, entre ellos los cubanos.
En los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale, sobre todo, se repite una escena: cubanos con residencia en EE. UU. son llevados al «cuartico» tras regresar de un viaje a la isla. Allí, agentes les cuestionan por qué volvieron al país del que dijeron huir.