emigrantes cubanos
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)Los argumentos que omite la oficialidad sobre la demanda a CubaLa maldita circunstancia de la basura por todas partesDel control al abuso de poder del discurso público en Cuba«¡Que se vayan todos!». Protestas en Perú y el fantasma autoritario
Lo menos gustado
emigrantes cubanos
Cuba tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 1.558.312 emigrantes, lo que supone un 13,57% de la población de Cuba. Si lo comparamos con el resto de los países vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 140º de los 195 del ranking de emigrantes. La emigración femenina, 831.300 mujeres un 53.34% del total de emigrantes, es superior a la masculina, 727.012 emigrantes varones, que son el 46.65%. La emigración de Cuba se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, donde van el 81,05%, seguido de lejos por España, el 8,58% y Italia, el 2,21%. En los últimos años, el número de emigrantes cubanos ha aumentado en 47.018 personas, un 3,11%. De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por The Havana Consulting Group (THCG), una empresa de asesoría sobre economía y negocios en Cuba con sede en Miami, las remesas enviadas a la isla en 2016 se ubicaron en torno a los US$3.444 millones, incluyendo envíos realizados por vías formales e informales. Este monto de remesas supera los US$2.907 millones que ingresó la isla por concepto de turismo durante ese mismo año y equivale a casi 70% de las exportaciones de bienes de la isla, según cifras de la consultora. Las remesas equivalen a 70% de los ingresos que Cuba recibe por sus exportaciones.
