gobierno cubano

Cuba es un Estado socialista presidido por Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La Constitución de la República de Cuba, por elección y decisión soberana de su pueblo, reconoce la existencia de un solo partido político en el país, el Partido Comunista de Cuba (PCC). Este no es un partido político a la usanza tradicional de la llamada democracia liberal burguesa. No es un partido electoral. El sistema cubano es un sistema político en transición, solo que es un modelo de transición al socialismo y sus cambios no marchan en un sentido regresivo, muestra un alto nivel de gobernabilidad y se legitima permanentemente a través de un apoyo mayoritario del pueblo, expresado mediante una amplia participación popular y procesos electorales genuinos. <span id="Principios_que_rigen_el_estado_cubano" class="mw-headline">Algunos principios que rigen el estado cubano: e</span>xistencia de un solo poder: el poder del pueblo; existencia de un solo partido; un sistema de órganos del Poder Popular; todos los órganos representativos del poder del estado son electivos y renovables. Aquí encontrarás todo lo relacionado con el accionar del gobierno cubano y su impacto directo en la vida de los cubanos.
El Gobierno cubano, desde Fidel Castro hasta Díaz-Canel, no ha dudado en cambiar lo que sea necesario con tal de permanecer en el poder.
Vladímir Putin, gobernante sin contrapesos en Rusia y aliado del régimen de La Habana es reaccionario a los temas de la comunidad LGBTIQ.
La identificación ideológica de Francia Márquez con el régimen cubano no debería impedirle obviar que las violaciones de derechos humanos no son exclusivas de ideologías determinadas.
La presidencia de Miguel Díaz-Canel ha estado marcada por varios desastres, accidentes y malas decisiones. Muchos le llaman el presidente de las catástrofes.
A propósito de las «elecciones» de marzo de 2023, ¿qué poder tendrán los 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular?
En abril de 2023 concluirá la ejecución del Cronograma Legislativo que se aprobó en diciembre de 2019. ¿Qué leyes han sido aprobadas y cuáles retrasadas o suprimidas?
¿Cuál es el objetivo detrás de la reducción de sillas en el Parlamento cubano? ¿En qué se fundamentó la decisión? ¿Los diputados ratificados tras las elecciones de marzo de 2023 sesionarán en el Capitolio?
Temas como el derecho a la libre circulación de las personas en Cuba y la situación de la libertad de prensa en el archipiélago estarán presentes en el 186 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
Hay muchas razones que justifican el por qué las elecciones cubanas no le importan a nadie, pero en el siguiente video se explican tres de ellas que resultan básicas.
Seis décadas de un mismo Gobierno en Cuba ha acarreado, entre otras fracturas, una segmentación entre quienes apoyan el sistema y quienes se consideran enemigos de la Revolución.
Las personas no tienen por qué ser obligadas a elegir entre el progreso material, la justicia social y la libertad política. Comprender lo anterior es, en simultáneo, la constatación realista de una experiencia histórica y la apuesta utópica por una elección civil.
Cubalex, Justicia 11J y el OCDH insisten en que la comunidad internacional cuestione cualquier proceso de excarcelación y deportación de prisioneros políticos que no ponga a la víctima en el centro.
Una meta del viaje del cardenal Stella tiene carácter humanitario y se basa en la liberación de los presos políticos del 11J. Al salir de la Universidad de La Habana, el prelado dijo a la prensa: «es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas».
La excarcelación y deportación hacia Estados Unidos de 222 presos políticos nicaragüenses puede ser una señal para los cubanos que luchan por la liberación de los presos políticos en la isla.
El respeto a la diversidad política que le permite a Manolo De Los Santos —sin ser legalmente reprimido— abogar en EE. UU. por un cambio de sistema, viajar a un país enemigo, regresar y hacer propaganda no existe en Cuba.
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
La agudización de la crisis económica cubana no parece tener un remedio endógeno. Como solución inmediata el Gobierno de Díaz-Canel ha apostado por abrir las puertas a empresarios rusos.
Para cubrir el actual déficit de generación en horario pico —que oscila entre 900 y 1 200 MW diarios—, Cuba necesitaría tener instaladas al menos otras cinco o siete patanas, pues con las existentes la demanda excede la capacidad de generación instalada.
En la Cuba de hoy urge hablar sobre iniciativas ciudadanas y políticas sustentadas en la inclusión, la participación, la educación cívica y ética en todos los niveles de la enseñanza; sobre la reparación histórica y la reconciliación.
La libertad de los cubanos termina donde empieza a cuestionarse el modelo de Estado y desarrollo impuesto por el Partido Comunista.
Es una facultad soberana de los Estados pagar o no la deuda a sus acreedores internacionales. Pero la elección tendrá consecuencias.
A propósito del aniversario 25 de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
¿Qué es la deuda externa o soberana de un país? ¿Cual es la diferencia entre la deuda externa pública y la comercial? ¿Quiénes son los principales acreedores de la deuda soberana de Cuba? Estas y otras interrogantes se responden en el siguiente texto.
La ausencia de diálogo e interrogantes entre el jefe de Estado y los diputados limita la intervención del mandatario a un repaso sobre algunos de los aspectos más relevantes de la política general del país. Sin embargo, algunas de las ideas expuestas en cada uno de los tópicos son cuestionables.

gobierno cubano

Cuba es un Estado socialista presidido por Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La Constitución de la República de Cuba, por elección y decisión soberana de su pueblo, reconoce la existencia de un solo partido político en el país, el Partido Comunista de Cuba (PCC). Este no es un partido político a la usanza tradicional de la llamada democracia liberal burguesa. No es un partido electoral. El sistema cubano es un sistema político en transición, solo que es un modelo de transición al socialismo y sus cambios no marchan en un sentido regresivo, muestra un alto nivel de gobernabilidad y se legitima permanentemente a través de un apoyo mayoritario del pueblo, expresado mediante una amplia participación popular y procesos electorales genuinos. Algunos principios que rigen el estado cubano: existencia de un solo poder: el poder del pueblo; existencia de un solo partido; un sistema de órganos del Poder Popular; todos los órganos representativos del poder del estado son electivos y renovables. Aquí encontrarás todo lo relacionado con el accionar del gobierno cubano y su impacto directo en la vida de los cubanos.

fidel castro, raul castro, obama, alejandro ulloa, hombres
El Gobierno cubano, desde Fidel Castro hasta Díaz-Canel, no ha dudado en cambiar lo que sea necesario con tal de permanecer en el poder.
Vladímir Putin, gobernante sin contrapesos en Rusia y aliado del régimen de La Habana es reaccionario a los temas de la comunidad LGBTIQ.
A propósito de las «elecciones» de marzo de 2023, ¿qué poder tendrán los 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular?
Temas como el derecho a la libre circulación de las personas en Cuba y la situación de la libertad de prensa en el archipiélago estarán presentes en el 186 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Seis décadas de un mismo Gobierno en Cuba ha acarreado, entre otras fracturas, una segmentación entre quienes apoyan el sistema y quienes se consideran enemigos de la Revolución.
Una meta del viaje del cardenal Stella tiene carácter humanitario y se basa en la liberación de los presos políticos del 11J. Al salir de la Universidad de La Habana, el prelado dijo a la prensa: «es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas».
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
En la Cuba de hoy urge hablar sobre iniciativas ciudadanas y políticas sustentadas en la inclusión, la participación, la educación cívica y ética en todos los niveles de la enseñanza; sobre la reparación histórica y la reconciliación.
A propósito del aniversario 25 de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
La identificación ideológica de Francia Márquez con el régimen cubano no debería impedirle obviar que las violaciones de derechos humanos no son exclusivas de ideologías determinadas.
En abril de 2023 concluirá la ejecución del Cronograma Legislativo que se aprobó en diciembre de 2019. ¿Qué leyes han sido aprobadas y cuáles retrasadas o suprimidas?
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
Las personas no tienen por qué ser obligadas a elegir entre el progreso material, la justicia social y la libertad política. Comprender lo anterior es, en simultáneo, la constatación realista de una experiencia histórica y la apuesta utópica por una elección civil.
La excarcelación y deportación hacia Estados Unidos de 222 presos políticos nicaragüenses puede ser una señal para los cubanos que luchan por la liberación de los presos políticos en la isla.
La agudización de la crisis económica cubana no parece tener un remedio endógeno. Como solución inmediata el Gobierno de Díaz-Canel ha apostado por abrir las puertas a empresarios rusos.
La libertad de los cubanos termina donde empieza a cuestionarse el modelo de Estado y desarrollo impuesto por el Partido Comunista.
¿Qué es la deuda externa o soberana de un país? ¿Cual es la diferencia entre la deuda externa pública y la comercial? ¿Quiénes son los principales acreedores de la deuda soberana de Cuba? Estas y otras interrogantes se responden en el siguiente texto.
La presidencia de Miguel Díaz-Canel ha estado marcada por varios desastres, accidentes y malas decisiones. Muchos le llaman el presidente de las catástrofes.
¿Cuál es el objetivo detrás de la reducción de sillas en el Parlamento cubano? ¿En qué se fundamentó la decisión? ¿Los diputados ratificados tras las elecciones de marzo de 2023 sesionarán en el Capitolio?
Hay muchas razones que justifican el por qué las elecciones cubanas no le importan a nadie, pero en el siguiente video se explican tres de ellas que resultan básicas.
Cubalex, Justicia 11J y el OCDH insisten en que la comunidad internacional cuestione cualquier proceso de excarcelación y deportación de prisioneros políticos que no ponga a la víctima en el centro.
El respeto a la diversidad política que le permite a Manolo De Los Santos —sin ser legalmente reprimido— abogar en EE. UU. por un cambio de sistema, viajar a un país enemigo, regresar y hacer propaganda no existe en Cuba.
Para cubrir el actual déficit de generación en horario pico —que oscila entre 900 y 1 200 MW diarios—, Cuba necesitaría tener instaladas al menos otras cinco o siete patanas, pues con las existentes la demanda excede la capacidad de generación instalada.
Es una facultad soberana de los Estados pagar o no la deuda a sus acreedores internacionales. Pero la elección tendrá consecuencias.
La ausencia de diálogo e interrogantes entre el jefe de Estado y los diputados limita la intervención del mandatario a un repaso sobre algunos de los aspectos más relevantes de la política general del país. Sin embargo, algunas de las ideas expuestas en cada uno de los tópicos son cuestionables.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification