El ensayista y crítico de cine Reynaldo Lastre reseña «Vicenta B», la última producción cinematográfica de Carlos Lechuga.
«Tenemos derecho a regresar, a participar y a actuar a favor de la justicia, de la democracia, de la libertad y del bienestar. Nada de lo anterior es un crimen ni un pedido de perdón». Un texto de Julio Antonio Fernández Estrada a un año de su salida de Cuba.
Datos dispersos y muchas veces desactualizados indican que las graduaciones de Periodismo han continuado incluso con cifras récords, pero buena parte de los profesionales no están donde el Partido y la UPEC esperaban.
La ola migratoria que vive Cuba ha obligado a varias familias y parejas a separarse. Estas son las historias de varias parejas que cuentan cómo han vivido este momento.
El derecho a una muerte digna mediante la eutanasia está entre los aspectos más novedosos y polémicos del anteproyecto de ley de salud pública.
Cuba es uno de los países más envejecidos de América Latina con el 19% de su población por encima de los 60 años. La tendencia al envejecimiento poblacional se comporta de manera acelerada.
elTOQUE cuenta la historia de dos emigrantes cubanos: uno que llegó a Estados Unidos entre los primeros que salieron de Cuba a inicios de 2022 y otra que no ha podido concretar su deseo de hacerlo, pero en su mente ya se fue.
El principal reclamo de los estados demandantes es que la corte suspenda, posponga o prohíba preliminarmente la implementación del programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos.
Cuando se regresa a Cuba después de varios años fuera, para mal y tristeza, no siempre se encuentra la misma ciudad. Una persona cuenta las impresiones de su regreso a La Habana.
En las redes sociales y los medios de prensa han trascendido noticias de robos con fuerza e incluso asesinatos para ocupar vehículos y prendas. Sin embargo, poco se ha informado sobre el aumento de los delitos de este tipo en los últimos años o la conclusión de los casos.
Varios lectores escribieron a la redacción de elTOQUE preocupados por las dificultades para acceder a los trámites consulares de la Embajada de España, especialmente aquellos relacionados con el visado de estudios.
En varias cuidades del mundo y de diversas formas, los amantes de la música de Pablo Milanés le rindieron un último homenaje tras la noticia de su muerte este 22 de noviembre.
Un grupo de cubanos ha apostado por un ecosistema de redes sociales, juegos y otros servicios web en el que los propios usuarios recompensan a los autores mediante votaciones.
A finales de octubre, Twitter etiquetó varios medios cubanos como afiliados al Gobierno. A la par con Facebook, cerró algunas cuentas centradas en la manipulación de la realidad.
Quienes están detrás de «Las Razones de Cuba» y sus cómplices de la Unión de Periodistas y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana mostraron al mundo el maltrato a sus víctimas. La impunidad nos les alcanzará para siempre.
Con el desarrollo reciente de la blockchain y las billeteras electrónicas, han surgido proyectos que utilizan estos elementos y llevan al máximo la privacidad de los usuarios. A continuación se muestran algunos casos que pueden resultar útiles.
No todos los cubanos que llegan a Estados Unidos a través de una travesía irregular lo hacen desde Nicaragua. Esta es la historia de un cubano residente en Panamá que también se aventuró a cruzar la frontera sur de EEUU.
La escasez de pan es, desde hace varias semanas, una de las principales preocupaciones de los cubanos.
A propósito de la creciente represión de la Seguridad del Estado cubana contra periodistas independientes, la periodista Elaine Díaz escribe este texto.
Nueve miembros del equipo de elTOQUE han renunciado, hasta el momento, a su trabajo por presiones directas e indirectas de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano.
En las últimas semanas, muchos usuarios de la telefonía móvil en Cuba se han sorprendido con el repentino corte de conectividad, un recurso que Etecsa utiliza de manera arbitraria para evitar que se documente lo que ocurre en las manifestaciones. A continuación, algunas recomendaciones para hacer frente a estos cortes inesperados.
Desde hace meses Cuba vive una nueva ola migratoria. ¿Por qué? ¿Cuánto inciden las políticas gubernamentales en esta situación? ¿Qué pasa con quienes quieren emigrar, pero no pueden hacerlo?
Ktivo Disidente lleva más de sesenta días en prisión provisional luego de que se manifestara contra el Gobierno. Su derecho al debido proceso ha sido violado de manera constante y flagrante.
El vertedero de la calle 100, en el municipio Marianao, a solo 15 kilómetros del Capitolio de La Habana, es el basurero más grande de Cuba, donde reposan más de 52 millones de metros cúbicos de residuos sólidos. Como las moscas, la gente pulula alrededor de los desechos. Gente que entra, camina, come, duerme y trabaja de la inmundicia, porque hacer negocios con lo que nadie quiere les genera lo suficiente para vivir o, al menos, para intentarlo.
Tras las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba, la sociedad civil dentro y fuera de la isla, se organizó para apoyar a los familiares y los presos políticos.