mujeres

En Neuquén, Argentina, los sanitarios sin distinción de género implican mucho más que retirar la cartelería que divide entre varón y mujer. Es una nueva forma de planear el espacio de uso. En la provincia hay una experiencia “piloto” en obra pública.
En los últimos tiempos, y cada vez con mayor frecuencia, trascienden reportes de personas que son asaltadas o asesinadas en Cuba. Dentro de los actos violentos que terminan con personas fallecidas, los asesinatos de mujeres ocupan un lugar especial.
El Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género levantó algunos cuestionamientos entre especialistas, mientras crecen las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género.
Cientos de miles de rohinyás, una comunidad musulmana, debieron irse de Birmania por la persecución que sufría en ese país. Se instalaron en campos de refugiados en países como Bangladesh e India. En Nueva Delhi, el trabajo de las mujeres en coordinación con agencias de ayuda humanitaria resulta efectivo para mejorar la inclusión escolar de las niñas rohinyás, combatir el matrimonio infantil y mejorar las condiciones de salud.
Zoe y Helena inician un viaje que las ayude a encontrar, en tierra extranjera, lo que la tierra natal les secuestra: autodeterminación, reinvención y diálogo. La escritora e investigadora cubana Mabel Cuesta reseña el largometraje Febrero (2022) del realizador Hansel Porras García.
Un ritual inusual redujo el número de matrimonios infantiles y de inundaciones, impulsó la educación de las niñas y provocó una transformación cultural.
Yo estoy hecha de las madres que el destino ha puesto en mi camino. Soy todas esas mujeres que han marcado cada uno de mis años.
Las madres cubanas van a ser celebradas este día, pero es necesario trabajar para que el sol penetre en la selva en la que ellas siguen sobreviviendo.
Milene Cordero llegó a Estados Unidos con 27 años. Como todo comienzo, tuvo que enfrentar los desafíos de los inmigrantes. Sin embargo, nunca imaginó que se dedicaría a manejar rastras.
El 5 de diciembre de 2022 se anunció la oficialización del boxeo femenino en Cuba. La decisión llegó con décadas de retraso. A Namibia Flores, la demora le robó el sueño de participar en un combate oficial.
Rizo libre, emprendimiento dedicado al estilizado del cabello afro, es para Yadira Rachel Vargas el espacio para comunicar esos saberes que la alimentan como mujer, afrodescendiente, cubana, practicante de la religión yoruba.
Más del 55 % de la candidatura al Parlamento es femenina. ¿Qué significa la cifra para la representación política de las mujeres en Cuba?
Para atenuar el problema de la vivienda en la isla habrá que activar la piedad y el interés social que no se encuentran, hasta el momento, en el Estado.
Hilda Núñez Díaz (arrestada por la Seguridad del Estado) y Nancy Peña (asesinada por su expareja) son dos mujeres cubanas víctimas de la desprotección y la represión estatal.
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
El reconocimiento de las estadísticas recabadas a partir de observatorios y reportes de la sociedad civil por parte de los organismos internacionales sería necesario para dejar de reproducir una imagen irreal de la situación cubana.
Las mujeres cubanas son violentadas. Los instrumentos jurídicos, estrategias y políticas implementadas en los últimos años por las autoridades de La Habana para atender la violencia contra las mujeres han sido insuficientes.
La petición de una Ley Integral contra la violencia de género se ha mantenido en la agenda pública en los últimos cuatro años. Sin embargo, la respuesta del Gobierno cubano, hasta el momento, no da certezas de que esta se apruebe en el futuro inmediato.
El éxodo de un país y una ola migratoria creciente que se traduce en separaciones forzadas y vivencias de dolor para tantas familias es una derrota para cualquier sistema político, por indiferente que se muestre.
Mentoras Creativas es un proyecto social que ofrece formación, apoyo y mentorías a mujeres cubanas interesadas en el emprendimiento.
Muchas cubanas han encontrada en Facebook un espacio de denuncia ante la cruda realidad que tienen que afrontar en Cuba.
El acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, acusado públicamente de varios delitos sexuales, ha estado mediado por la revictimización de las denunciantes y otros obstáculos.
Denunciantes y activistas hablan sobre el acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, con más de 20 denuncias públicas y varias legales, por delitos sexuales.
Las desapariciones de mujeres y niñas en Cuba precisan un protocolo específico que agilice la respuesta de las autoridades y proteja los derechos de las familias.

mujeres

En Neuquén, Argentina, los sanitarios sin distinción de género implican mucho más que retirar la cartelería que divide entre varón y mujer. Es una nueva forma de planear el espacio de uso. En la provincia hay una experiencia “piloto” en obra pública.
En los últimos tiempos, y cada vez con mayor frecuencia, trascienden reportes de personas que son asaltadas o asesinadas en Cuba. Dentro de los actos violentos que terminan con personas fallecidas, los asesinatos de mujeres ocupan un lugar especial.
Zoe y Helena inician un viaje que las ayude a encontrar, en tierra extranjera, lo que la tierra natal les secuestra: autodeterminación, reinvención y diálogo. La escritora e investigadora cubana Mabel Cuesta reseña el largometraje Febrero (2022) del realizador Hansel Porras García.
Las madres cubanas van a ser celebradas este día, pero es necesario trabajar para que el sol penetre en la selva en la que ellas siguen sobreviviendo.
El 5 de diciembre de 2022 se anunció la oficialización del boxeo femenino en Cuba. La decisión llegó con décadas de retraso. A Namibia Flores, la demora le robó el sueño de participar en un combate oficial.
Para atenuar el problema de la vivienda en la isla habrá que activar la piedad y el interés social que no se encuentran, hasta el momento, en el Estado.
El reconocimiento de las estadísticas recabadas a partir de observatorios y reportes de la sociedad civil por parte de los organismos internacionales sería necesario para dejar de reproducir una imagen irreal de la situación cubana.
El éxodo de un país y una ola migratoria creciente que se traduce en separaciones forzadas y vivencias de dolor para tantas familias es una derrota para cualquier sistema político, por indiferente que se muestre.
El acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, acusado públicamente de varios delitos sexuales, ha estado mediado por la revictimización de las denunciantes y otros obstáculos.
El Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género levantó algunos cuestionamientos entre especialistas, mientras crecen las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género.
Un ritual inusual redujo el número de matrimonios infantiles y de inundaciones, impulsó la educación de las niñas y provocó una transformación cultural.
Milene Cordero llegó a Estados Unidos con 27 años. Como todo comienzo, tuvo que enfrentar los desafíos de los inmigrantes. Sin embargo, nunca imaginó que se dedicaría a manejar rastras.
Rizo libre, emprendimiento dedicado al estilizado del cabello afro, es para Yadira Rachel Vargas el espacio para comunicar esos saberes que la alimentan como mujer, afrodescendiente, cubana, practicante de la religión yoruba.
Hilda Núñez Díaz (arrestada por la Seguridad del Estado) y Nancy Peña (asesinada por su expareja) son dos mujeres cubanas víctimas de la desprotección y la represión estatal.
Las mujeres cubanas son violentadas. Los instrumentos jurídicos, estrategias y políticas implementadas en los últimos años por las autoridades de La Habana para atender la violencia contra las mujeres han sido insuficientes.
Mentoras Creativas es un proyecto social que ofrece formación, apoyo y mentorías a mujeres cubanas interesadas en el emprendimiento.
Denunciantes y activistas hablan sobre el acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, con más de 20 denuncias públicas y varias legales, por delitos sexuales.
Cientos de miles de rohinyás, una comunidad musulmana, debieron irse de Birmania por la persecución que sufría en ese país. Se instalaron en campos de refugiados en países como Bangladesh e India. En Nueva Delhi, el trabajo de las mujeres en coordinación con agencias de ayuda humanitaria resulta efectivo para mejorar la inclusión escolar de las niñas rohinyás, combatir el matrimonio infantil y mejorar las condiciones de salud.
Yo estoy hecha de las madres que el destino ha puesto en mi camino. Soy todas esas mujeres que han marcado cada uno de mis años.
Más del 55 % de la candidatura al Parlamento es femenina. ¿Qué significa la cifra para la representación política de las mujeres en Cuba?
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
La petición de una Ley Integral contra la violencia de género se ha mantenido en la agenda pública en los últimos cuatro años. Sin embargo, la respuesta del Gobierno cubano, hasta el momento, no da certezas de que esta se apruebe en el futuro inmediato.
Muchas cubanas han encontrada en Facebook un espacio de denuncia ante la cruda realidad que tienen que afrontar en Cuba.
Las desapariciones de mujeres y niñas en Cuba precisan un protocolo específico que agilice la respuesta de las autoridades y proteja los derechos de las familias.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification