Salí de Cuba y no he vuelto (ni siquiera cuando pedí enterrar a mi madre), pues estoy en un «listado» que impide mi entrada. Uno se acostumbra a todo o a casi todo.
En los primeros meses de 2025, varios usuarios denunciaron fraudes operados por cuentas falsas que usurpan el nombre de la influencer Rachel Arderí. La táctica no es nueva: artistas como Eileen Acosta, Jacob Forever y El Chacal también han sido víctimas de suplantación de identidad por parte de ciberdelincuentes para engañar a las personas y robarles su dinero.
Damel de la Vega llegó a Argentina con 18 años y hoy es un puente musical entre La Habana y Buenos Aires. Alto, de rulos abundantes y con un flow inconfundible, más de una vez lo han parado en la calle por su parecido con Benito (Bad Bunny). Pero este cubano no canta trap (por ahora), sino salsa, rumba y boleros con un estilo que rompe esquemas.
Una cubana cantante lírica que atravesó Europa escapando de Cuba y que estuvo en un campo de refugiados en Grecia cuenta cómo fue salir de la isla hacia la incertidumbre y cómo llegó a Got Talent España.
Tal parece que Ana de Armas es cubana a la fuerza. Su nacionalidad es una tara fastidiosa a la que a veces acude, sobre todo cuando necesita justificar en clave nostálgica sus viajes a la isla o, tal vez, como chiste de ocasión en talk shows estadounidenses cuyos conductores se sorprenden al saber que todavía existe hambre en el mundo.
¿Por qué la relación de Ana de Armas y Manuel Anido genera tanto interés (y repulsa) y qué representa para los cubanos?
Al grito de «Patria y Vida», miles de cubanos salieron a las calles en julio de 2021. Ahora, la historia de esta canción convertida en símbolo de lucha y esperanza llegó a las salas de cine.
Las autoridades estadounidenses afirmaron que están muy seguras de que Damián Valdez es la única persona involucrada en la muerte de José Manuel y fue quien le disparó directamente.
El lunes 28 de octubre de 2024 quedó inaugurado el V Festival de Cine Independiente Instar, con sedes físicas en Madrid, Barcelona, París, Berkeley y Múnich. En Cuba, como viene ocurriendo en las últimas convocatorias, la programación estará disponible a través de la plataforma digital Festhome.
En las últimas horas, lectores de elTOQUE Jurídico han planteado varias preguntas relacionadas con el acceso a información sobre el estado de salud de El Taiger y la toma de decisiones médicas, de acuerdo con lo legislado en Florida.
La censura a artistas que critican el estado de los derechos humanos en Cuba no es nueva. Desde 1959, los logros de figuras como Celia Cruz, Olga Guillot o Willy Chirino no suelen resaltarse en los medios de comunicación.
Kamankola es parte de La Habana cultural que tanto extraño. ¿Existe la ciudad que retrata mi nostalgia? Creo que no, pero tampoco importa. Lo que sí queremos contar es la Cuba que queremos tener.
Escritores y artistas entre los que está el compositor argentino Fito Páez, el novelista cubano Leonardo Padura y el cineasta Fernando Pérez firmaron una carta de denuncia con motivo de la violencia policial ejercida el 18 de mayo de 2024 contra Jenny Pantoja y Alina Bárbara López Hernández.
La censura y la persecución de gubernamental contra quienes alzan la voz para oponerse al statu quo ha puesto a muchos creadores ante una compleja disyuntiva. Ante esa realidad, la segunda edición del Programa de Becas de Resiliencia para Artistas Cubanos Migrantes ofrece apoyo económico y profesional a diez artistas exiliados.
Habitamos una nación enferma y medio podrida. Lo poco que le queda sano, que son sus jóvenes, huyen despavoridos a cualquier lugar del mundo que quiera darles refugio. Cuba es un país envejecido, cada vez más.
«El regresado» es un filme hermoso, es una historia de crecimiento que explora la búsqueda de una identidad como parte de los dilemas de un artista.
El sistema de protección de los derechos de autor está constituido por un andamiaje normativo complejo tanto en niveles nacionales como internacionales.
En el caso cubano, marcado por la abusiva omnipresencia de las instituciones oficiales en el panorama cultural, el creador necesita tener clara conciencia de cuáles son sus derechos.
Yunior García, Claudia Álvarez y Yadier Fernández viven en Madrid y buscan hacer teatro cubano en España como una forma de volver a existir, como una manera de re entender Cuba.
Carlos Varela tiene hoy 60 años y se ha convertido en una de sus canciones.
Cuba es uno de los países latinoamericanos con mayores índices de represión a creadores artísticos. En la última Lista de Casos de este tipo elaborada por PEN Internacional figuran cerca de 11 escritores, artistas y periodistas cubanos; la cifra más alta por país registrada dentro de la región de las Américas.
La notable fotógrafa Alina Sardiñas expone en La Habana «Light My Fire», una serie fotográfica sobre el rock cubano.
Con cada Festival de Cine de La Habana surge un nuevo escándalo de censura y represión artística por parte de los gobernantes cubanos.
El filme «Llamadas desde Moscú», del realizador cubano Luis Alejandro Yero, fue excluido del venidero Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana. La censura de las instituciones contra la obra de los cineastas cubanos vuelve a estar sobre la mesa.