literatura
La literatura cubana es una de las más prolíficas, relevantes e influyentes de América Latina y de todo el ámbito de la lengua española, con escritores de gran renombre como José Martí, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José María Heredia, Julián del Casal, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Alejo Carpentier (Premio Cervantes 1977 y propuesto para Premio Nobel de Literatura, Guillermo Cabrera Infante (Premio Cervantes 1997), Virgilio Piñera, Gastón Baquero, Dulce María Loynaz (Premio Cervantes 1992) o Leonardo Padura (Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015). Antes de Nicolás Guillén, los siguientes poetas cubanos fueron consideradosn como el Poeta Nacional: José María Heredia, Julián del Casal y Agustín Acosta. Después de 1959, esta distinción no ha sido dada a ningún otro poeta cubano. Existen también autores fundamentalmente exiliados, cuyas obras han alcanzado un enorme reconocimiento y difusión internacional: Eliseo Alberto Diego, Daína Chaviano, Antonio Orlando Rodríguez, Pedro Juan Gutiérrez, Zoé Valdés, Antonio José Ponte, Amir Valle, Armando de Armas y Norberto Fuentes.