políticas públicas
Las políticas públicas son los proyectos/actividades que un Estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración pública con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad. También se puede entender como las acciones, medidas regulatorias, leyes, y prioridades de gasto sobre un tema, promulgadas por una entidad gubernamental. Las políticas públicas son un campo de abordaje interdisciplinario. Allí la ciencia política, la administración pública, el derecho, la economía, la sociología, la comunicación, el trabajo social, la ingeniería y la psicología, entre otras, han de dialogar para analizar, diseñar, planear, evaluar e implementar las acciones gubernamentales. Las dificultades económicas que Cuba ha enfrentado desde la caída del bloque soviético en 1989-1991, para luego concentrarse en las políticas que Fidel Castro adoptó para, por un lado, lograr una reactivación de los procesos económicos, casi paralizados como consecuencia del diplome del bloque socialista y la intensificación del bloqueo norteamericano, y, por otro, para encarar las novedosas pero no menos complejas diferenciaciones socio-económicas que ha sufrido la sociedad cubana a consecuencia de la aplicación de criterios y mecanismos de mercado en áreas en las que el estado hasta 1991 reinaba supremo. Pese a todo ello, la satisfacción de las necesidades sociales, económicas, médicas, educacionales, culturales e incluso, deportivas, de la inmensa mayoría de la población cubana es una realidad irredarguible. Así, la realidad cubana desmiente el generalizado dogma neoliberal de la aceptación fatalista de la extremadamente desigual asignación social de los recursos que la desenfrenada operación del mercado produce.