Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
Una niña cubana de cinco años murió el 17 de octubre de 2022 como consecuencia de un derrumbe ocurrido en un edificio de La Habana Vieja.
Ha circulado en redes sociales que los menores de edad no podrán adquirir pasaporte en Cuba hasta cumplir los 18 años, porque así lo establece el nuevo Código de las Familias. Esta afirmación es FALSA.
Pareciera que la responsabilidad estatal sobre las maternidades tiene un carácter selectivo, al ubicar los recursos materiales y humanos en «sectores prioritarios». ¿Dónde quedan ubicadas las activistas, las periodistas independientes, y quienes no entran dentro de la cartilla de actividades aprobadas para el sector no estatal?
De acuerdo con lo regulado en la legislación cubana, ningún joven puede ejercer su derecho a la objeción de conciencia para negarse al reclutamiento del Servicio Militar Obligatorio.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.
Amelia Calzadilla no es la víctima perfecta que un sector de la opinión pública necesita para hablar de la ineptitud de los dirigentes. Pero, ¿se puede normar el derecho a la participación? ¿La participación pública es selectiva en la isla?
El grooming o acoso sexual a menores de edad a través de las redes sociales, es también un peligro que deben atender las familias cubanas.
La diplomática cubana Yissel González García manipuló la verdad de lo que sucede en el archipiélago en relación con el servicio militar voluntario y el reclutamiento de hombres menores de 18 años.
La diplomática cubana Yissel González García dijo ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU que en Cuba «no se reclutan ni se reclutarán niños». Pero el escenario es más complicado; en todo caso, González García manipuló la verdad de lo que sucede en el archipiélago.
El profe y el fiñe juegan a la pelota. El fiñe escuchó que, cuando se apruebe el nuevo Código de las Familias, podrá hacer lo que quiera. ¿Será así? elTOQUE Jurídico presenta una historieta sobre la responsabilidad parental en la nueva legislación.
A pesar de los problemas con las materias primas y una producción irregular, varios emprendimientos cubanos han encontrado en la producción de juguetes didácticos un negocio rentable y beneficioso para las familias.
Los medios de propaganda del Gobierno cubano, a raíz de las detenciones de los manifestantes del 11J, afirmaron que en el país no se procesaron penalmente menores de edad por su vinculación con las protestas. ¿Hasta qué punto es cierta esta afirmación?
Que padres e hijos sean separados tras la aprobación del Código de las Familias no descansa en la sustitución de «patria potestad» por «responsabilidad parental». El anteproyecto no determina cuáles son «las autoridades competentes» para determinar cuándo procede una separación.
¿A qué edad puede un/a niño/niña entender a plenitud su identidad de género? Las discusiones en torno a la autonomía progresiva en el anteproyecto del Código de las Familias cubano generan interrogantes no siempre fáciles de responder.
Muchos comparten la idea de que los padres deben ejercer los derechos de los niños hasta que estos cumplan la mayoría de edad. Esa visión implica la inadmisión de los menores como sujetos de derecho y es contraria a la autonomía progresiva.
A partir del amplio debate que ha generado la introducción del término «autonomía progresiva» en el anteproyecto del Código de las Familias, vale la pena indagar si se trata de la primera ocasión en que se utiliza este principio en Cuba.
El riesgo de la suspensión de la patria potestad o la responsabilidad parental no radica en el cambio de denominación introducido por el anteproyecto del Código de las Familias. El anteproyecto no define cuándo o qué podrán hacer los menores de edad en contra del deseo de los padres.
Más de 40 menores de edad fueron detenidos en Cuba durante y tras las protestas del 11J. De ellos, al menos 14 permanecen privados de libertad. A todos se les puede considerar presos políticos.
Una vez comprobada la eficacia de las vacunas contra la COVID-19 en adultos, con más de tres mil millones de personas vacunadas en todo el mundo, se han podido impulsar los ensayos clínicos para la población infantil y el inicio de su inmunización.
A partir del primero de enero de 2022 los especialistas tratarán las adicciones a los videojuegos como «gaming disorder», caracterizado por «el control deficiente sobre el juego». ¿Qué debemos hacer como padres y madres? El escritor y periodista cubano Félix López ha publicado un libro, disponible en Amazon, para ofrecer algunas claves.
Hasta el momento, más de 4 mil gestantes se han contagiado con el SARS-CoV-2 en el archipiélago. Este texto ahonda sobre los riesgos, negligencias y temores acerca de embarazo y COVID-19 en Cuba.
Muchos bebés y niños pequeños muestran especial cariño por un objeto concreto. El objeto de apego o transicional es un término introducido por primera vez por el pediatra y psicoanalista inglés Donald Winnicott. Esta conducta es la forma de definir la primera posesión del bebé.