infancia

Cuba es líder en la región para el desarrollo de la primera infancia, promoviendo el mayor número de acciones intersectoriales desde el momento en que la mujer queda embarazada hasta la entrada del niño en la educación primaria. El Estado cubano ha mostrado una fuerte voluntad política para garantizar el adecuado desarrollo y bienestar de su infancia. Distintos datos e investigaciones muestran el alto nivel de protección y desarrollo que poseen los niños, niñas y adolescentes de la Isla especialmente en relación con la cobertura educativa y la atención a la salud materno-infantil. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) entró en vigor en Cuba el 20 de septiembre de 1991, cuando fue publicado su texto íntegramente en la Gaceta Oficial, con una declaración firmada por el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. De esta manera, los derechos de la niñez y la adolescencia quedaron refrendados en un cuerpo legal. A pesar de ello aquí recogemos problemas relacionados con la infancia de los cubanos, muy relacionados con el accionar de la familia y las políticas públicas del gobierno.
El aprendizaje compartido se convierte en una aventura enriquecedora que fortalece los lazos familiares y prepara el terreno para un crecimiento personal y fraternal duradero. Rachel Pereda recomienda algunas estrategias para fomentarlo.
La autoestima es la base emocional sobre la cual los niños construyen su confianza y valor personal. La periodista Rachel Pereda comparte algunas estrategias para padres, desde su experiencia.
La tecnología es una herramienta poderosa que puede enriquecer la vida de los niños y las niñas cuando se usa con responsabilidad y se balancea con otras actividades.
El mejor estilo de crianza es el que encuentra un equilibrio entre la sensibilidad y los límites saludables, mientras educamos desde el amor y el respeto.
Cuatro cubanos desde lugares y perspectivas diferentes, comparten sus experiencias sobre la paternidad sorteando los límites de la emigración, la cotidianidad cubana e incluso los retos de una condición médica delicada.
Los menores de edad que viajen sin el acompañamiento requerido, no serán elegibles para acceder al parole y podrían ser transferidos a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Los juguetes son herramientas para la exploración y el aprendizaje. Al etiquetar y segmentar los juguetes según el género, reforzamos estereotipos que pueden limitar las opciones de juego y desarrollo de niños y niñas.
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
La inteligencia emocional es imprescindible para que niñas y niños crezcan con las herramientas sociales que les permitan canalizar adecuadamente sus sentimientos, ser más empáticos y gozar de un mayor bienestar.
Los niños cubanos que viajen a EE. UU. sin uno de sus padres o tutores permanentes corren el riesgo de ser reconocidos como «menores no acompañados».
El 17 de abril de 2023 la Gaceta Oficial publicó la Instrucción 279. La norma ofrece elementos esclarecedores sobre cómo proceder en casos de desacuerdos entre padres acerca de la salida de Cuba de un menor de edad.
La imaginación es una capacidad fundamental que es necesario incentivar desde la infancia. Ayuda al desarrollo de la creatividad, la empatía y la autopercepción de niñas y niños. Proponemos algunas actividades para realizar en casa.
Que un padre esté de acuerdo con la salida de Cuba de un menor y el otro no es una discrepancia en el ejercicio de la responsabilidad parental. ¿Qué procedimiento legal se puede realizar en ese caso? El siguiente texto lo explica.
El juego estimula el desarrollo motor, cognitivo, social y emocional de los niños: el paquete completo. De esta forma aprenden de una manera práctica, que es en realidad su modo de aprender incluso los conceptos más abstractos.
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
Una niña cubana de cinco años murió el 17 de octubre de 2022 como consecuencia de un derrumbe ocurrido en un edificio de La Habana Vieja.
Ha circulado en redes sociales que los menores de edad no podrán adquirir pasaporte en Cuba hasta cumplir los 18 años, porque así lo establece el nuevo Código de las Familias. Esta afirmación es FALSA.
Pareciera que la responsabilidad estatal sobre las maternidades tiene un carácter selectivo, al ubicar los recursos materiales y humanos en «sectores prioritarios». ¿Dónde quedan ubicadas las activistas, las periodistas independientes, y quienes no entran dentro de la cartilla de actividades aprobadas para el sector no estatal?
De acuerdo con lo regulado en la legislación cubana, ningún joven puede ejercer su derecho a la objeción de conciencia para negarse al reclutamiento del Servicio Militar Obligatorio.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.
Amelia Calzadilla no es la víctima perfecta que un sector de la opinión pública necesita para hablar de la ineptitud de los dirigentes. Pero, ¿se puede normar el derecho a la participación? ¿La participación pública es selectiva en la isla?
El grooming o acoso sexual a menores de edad a través de las redes sociales, es también un peligro que deben atender las familias cubanas.
La diplomática cubana Yissel González García manipuló la verdad de lo que sucede en el archipiélago en relación con el servicio militar voluntario y el reclutamiento de hombres menores de 18 años.

infancia

Cuba es líder en la región para el desarrollo de la primera infancia, promoviendo el mayor número de acciones intersectoriales desde el momento en que la mujer queda embarazada hasta la entrada del niño en la educación primaria. El Estado cubano ha mostrado una fuerte voluntad política para garantizar el adecuado desarrollo y bienestar de su infancia. Distintos datos e investigaciones muestran el alto nivel de protección y desarrollo que poseen los niños, niñas y adolescentes de la Isla especialmente en relación con la cobertura educativa y la atención a la salud materno-infantil. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) entró en vigor en Cuba el 20 de septiembre de 1991, cuando fue publicado su texto íntegramente en la Gaceta Oficial, con una declaración firmada por el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. De esta manera, los derechos de la niñez y la adolescencia quedaron refrendados en un cuerpo legal. A pesar de ello aquí recogemos problemas relacionados con la infancia de los cubanos, muy relacionados con el accionar de la familia y las políticas públicas del gobierno.

Aprendizaje entre hermanos: el viaje de crecer juntos
El aprendizaje compartido se convierte en una aventura enriquecedora que fortalece los lazos familiares y prepara el terreno para un crecimiento personal y fraternal duradero. Rachel Pereda recomienda algunas estrategias para fomentarlo.
La autoestima es la base emocional sobre la cual los niños construyen su confianza y valor personal. La periodista Rachel Pereda comparte algunas estrategias para padres, desde su experiencia.
Cuatro cubanos desde lugares y perspectivas diferentes, comparten sus experiencias sobre la paternidad sorteando los límites de la emigración, la cotidianidad cubana e incluso los retos de una condición médica delicada.
El texto resume preguntas y respuestas frecuentes sobre la emigración de los niños cubanos, según la legislación de la isla, programas migratorios y convenios internacionales.
El 17 de abril de 2023 la Gaceta Oficial publicó la Instrucción 279. La norma ofrece elementos esclarecedores sobre cómo proceder en casos de desacuerdos entre padres acerca de la salida de Cuba de un menor de edad.
El juego estimula el desarrollo motor, cognitivo, social y emocional de los niños: el paquete completo. De esta forma aprenden de una manera práctica, que es en realidad su modo de aprender incluso los conceptos más abstractos.
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
Pareciera que la responsabilidad estatal sobre las maternidades tiene un carácter selectivo, al ubicar los recursos materiales y humanos en «sectores prioritarios». ¿Dónde quedan ubicadas las activistas, las periodistas independientes, y quienes no entran dentro de la cartilla de actividades aprobadas para el sector no estatal?
Amelia Calzadilla no es la víctima perfecta que un sector de la opinión pública necesita para hablar de la ineptitud de los dirigentes. Pero, ¿se puede normar el derecho a la participación? ¿La participación pública es selectiva en la isla?
La tecnología es una herramienta poderosa que puede enriquecer la vida de los niños y las niñas cuando se usa con responsabilidad y se balancea con otras actividades.
Los menores de edad que viajen sin el acompañamiento requerido, no serán elegibles para acceder al parole y podrían ser transferidos a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La inteligencia emocional es imprescindible para que niñas y niños crezcan con las herramientas sociales que les permitan canalizar adecuadamente sus sentimientos, ser más empáticos y gozar de un mayor bienestar.
La imaginación es una capacidad fundamental que es necesario incentivar desde la infancia. Ayuda al desarrollo de la creatividad, la empatía y la autopercepción de niñas y niños. Proponemos algunas actividades para realizar en casa.
Desde 2018, cuando Cuba registró una mortalidad de 4.0, el indicador ha ido en aumento.
Una niña cubana de cinco años murió el 17 de octubre de 2022 como consecuencia de un derrumbe ocurrido en un edificio de La Habana Vieja.
De acuerdo con lo regulado en la legislación cubana, ningún joven puede ejercer su derecho a la objeción de conciencia para negarse al reclutamiento del Servicio Militar Obligatorio.
El grooming o acoso sexual a menores de edad a través de las redes sociales, es también un peligro que deben atender las familias cubanas.
El mejor estilo de crianza es el que encuentra un equilibrio entre la sensibilidad y los límites saludables, mientras educamos desde el amor y el respeto.
Los juguetes son herramientas para la exploración y el aprendizaje. Al etiquetar y segmentar los juguetes según el género, reforzamos estereotipos que pueden limitar las opciones de juego y desarrollo de niños y niñas.
Los niños cubanos que viajen a EE. UU. sin uno de sus padres o tutores permanentes corren el riesgo de ser reconocidos como «menores no acompañados».
Que un padre esté de acuerdo con la salida de Cuba de un menor y el otro no es una discrepancia en el ejercicio de la responsabilidad parental. ¿Qué procedimiento legal se puede realizar en ese caso? El siguiente texto lo explica.
Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
Ha circulado en redes sociales que los menores de edad no podrán adquirir pasaporte en Cuba hasta cumplir los 18 años, porque así lo establece el nuevo Código de las Familias. Esta afirmación es FALSA.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.
La diplomática cubana Yissel González García manipuló la verdad de lo que sucede en el archipiélago en relación con el servicio militar voluntario y el reclutamiento de hombres menores de 18 años.
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification