El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
Aunque el Gobierno afirmó haber desmantelado una red que reclutaba cubanos para pelear en Rusia en 2023, nuevos testimonios indican que el reclutamiento continúa. La falta de transparencia de las autoridades deja más preguntas que respuestas. 
Atrapados en un noveno piso, Lisandra, su esposo Eugene y su hija Camila vivían el día siempre de la misma forma, como si fuese un bucle. Despertar era el primer milagro; estar vivos al anochecer, el segundo. Lisandra es una bailarina cubana. 
Michael Duro es también una víctima de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el 3 de octubre de 2024, no sabe nada de su hermano menor, que estaba alistado en el ejército ruso
Reclutado por una red que llevó a decenas de cubanos a combatir para Rusia en Ucrania, Francisco García Ariz huyó tras ser engañado y enfrentar condiciones extremas. Ahora, busca asilo político en Grecia.
elTOQUE recibió nueva información sobre el funcionamiento de la red que recluta a cubanos para que se incorporen al ejército ruso.
Cubanos «reclutados» para pelear en Ucrania denuncian engaños, estafas y maltratos. Los exsoldados revelan detalles de la red que los reclutaba con falsas promesas.
Rusia brinda apoyo militar y financiero a Cuba, al obtener beneficios empresariales a cambio. La relación imita la de Rusia con Bielorrusia, su aliado estratégico.
El Gobierno destina los recursos de un país en crisis a la cumbre del G-77+China en La Habana. Mientras todavía resuena el reclutamiento de cubanos para luchar en Ucrania.
El Gobierno de Díaz-Canel hoy tolera (o participa) en una red de tráfico que mueve a nacionales hacia una nueva o última morada.
La promesa de remuneración y beneficios migratorios llevó a varios cubanos a la guerra en Ucrania. Declaraciones recientes del Gobierno cubano aluden a una red de tráfico de personas tras las operaciones de reclutamiento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que reconoció la existencia de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos a las fuerzas militares que combaten en Ucrania.
El apoyo político y diplomático de Cuba a la invasión rusa a Ucrania, a través de posicionamientos en organismos internacionales, eventos políticos y mentiras en televisión nacional se inscribe en la infame lista del cálculo de conveniencias por sobre la justicia y el derecho.
El cantante ucraniano Andriy Khlyvnyuk grabó un video en la Plaza de Sofía, en Kiev, cantando Oh, el Viburno Rojo en la Pradera, una popular canción ucraniana. El video se publicó en Instagram el 27 de febrero de 2022 y en pocas horas se volvió viral.
Aunque poco a poco la invasión rusa a Ucrania deja de estar en el foco mediático de los cubanos, vale la pena volver sobre este conflicto todavía vigente.
Vladímir Putin calificó la invasión a Ucrania como una «operación militar especial»; pero la comunidad internacional la ha llamado crimen de agresión. Aun así, existen dificultades para que la Corte Penal Internacional sancione al presidente ruso por este delito.
#UkraineFacts es una base de datos colaborativa que contiene verificaciones a desinformaciones respecto de la guerra en Ucrania que circulan en 35 países. Aquí te contamos un resumen con las más frecuentes.
La invasión rusa a Ucrania supone una amenaza para la paz y seguridad del orbe. El orden internacional posiblemente no será el mismo luego de que este conflicto termine, sea cual sea su desenlace.
Condenamos la guerra como vía a la solución de conflictos, tenga el color que tenga. Estamos con los que resisten esta agresión a pie de calle bajo las bombas.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se salvó de enfrentamientos armados entre grandes naciones. Bien sabemos cuál es la razón de fondo: las armas nucleares. Sin embargo, este orden de cosas comienza a cambiar.
Cuando el ruido de la sirena es lo único que puede verse sobre el cielo de Sumy, Lisandra toma a su hija de tres años y se coloca en el corredor. Las bombas empiezan a caer unos segundos más tarde.
Las sanciones recién dictadas contra el Banco Central de Rusia, el cierre del espacio aéreo y la cancelación de vuelos y los costos de los combustibles y los alimentos tendrá importantes costos para la economía cubana.
Cuba se abstuvo en la votación que declaró ilegal la invasión rusa a Ucrania. Esta posición rememora el voto que en 1980 emitió a favor de la Unión Soviética y en contra de una resolución que condenaba la invasión de la URSS a Afganistán.
No debería, bajo ningún concepto, señalarse la responsabilidad de actores externos sin «condenar enérgicamente» la conducta agresiva y contraria a los principios internacionales cometida por Rusia al invadir Ucrania.
En términos prácticos no existe forma directa de que los cubanos puedan viajar a territorio ucraniano sin necesidad de una visa Schengen, a pesar de que Zelenski que autorizó un «régimen temporal de exención de visado» para los extranjeros que quieran ayudar a la defensa del país.

Invasión rusa a Ucrania

En la madrugada del 24 de febrero de 2022 tropas rusas avanzaron sobre territorio ucraniano. El presidente ruso Vladimir Putin anunció una «operación militar especial», supuestamente defensiva y para la «desmilitarización y desnazificación de Ucrania».

Invasión rusa a Ucrania
Al menos 39 cubanos fallecidos en la guerra: Ucrania revela sus nombres
El 8 de mayo, el proyecto estatal ucraniano Quiero Encontrar reveló los nombres de 39 cubanos fallecidos mientras servían en el ejército ruso. En los últimos meses, han llegado a nuestro chat de audiencias varias denuncias de cubanos desaparecidos en el conflicto. Por este motivo, consideramos necesario compartir la lista de forma íntegra.
Aunque el Gobierno afirmó haber desmantelado una red que reclutaba cubanos para pelear en Rusia en 2023, nuevos testimonios indican que el reclutamiento continúa. La falta de transparencia de las autoridades deja más preguntas que respuestas. 
Reclutado por una red que llevó a decenas de cubanos a combatir para Rusia en Ucrania, Francisco García Ariz huyó tras ser engañado y enfrentar condiciones extremas. Ahora, busca asilo político en Grecia.
Rusia brinda apoyo militar y financiero a Cuba, al obtener beneficios empresariales a cambio. La relación imita la de Rusia con Bielorrusia, su aliado estratégico.
La promesa de remuneración y beneficios migratorios llevó a varios cubanos a la guerra en Ucrania. Declaraciones recientes del Gobierno cubano aluden a una red de tráfico de personas tras las operaciones de reclutamiento.
El cantante ucraniano Andriy Khlyvnyuk grabó un video en la Plaza de Sofía, en Kiev, cantando Oh, el Viburno Rojo en la Pradera, una popular canción ucraniana. El video se publicó en Instagram el 27 de febrero de 2022 y en pocas horas se volvió viral.
#UkraineFacts es una base de datos colaborativa que contiene verificaciones a desinformaciones respecto de la guerra en Ucrania que circulan en 35 países. Aquí te contamos un resumen con las más frecuentes.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se salvó de enfrentamientos armados entre grandes naciones. Bien sabemos cuál es la razón de fondo: las armas nucleares. Sin embargo, este orden de cosas comienza a cambiar.
Cuba se abstuvo en la votación que declaró ilegal la invasión rusa a Ucrania. Esta posición rememora el voto que en 1980 emitió a favor de la Unión Soviética y en contra de una resolución que condenaba la invasión de la URSS a Afganistán.
Atrapados en un noveno piso, Lisandra, su esposo Eugene y su hija Camila vivían el día siempre de la misma forma, como si fuese un bucle. Despertar era el primer milagro; estar vivos al anochecer, el segundo. Lisandra es una bailarina cubana. 
elTOQUE recibió nueva información sobre el funcionamiento de la red que recluta a cubanos para que se incorporen al ejército ruso.
El Gobierno destina los recursos de un país en crisis a la cumbre del G-77+China en La Habana. Mientras todavía resuena el reclutamiento de cubanos para luchar en Ucrania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que reconoció la existencia de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos a las fuerzas militares que combaten en Ucrania.
Aunque poco a poco la invasión rusa a Ucrania deja de estar en el foco mediático de los cubanos, vale la pena volver sobre este conflicto todavía vigente.
La invasión rusa a Ucrania supone una amenaza para la paz y seguridad del orbe. El orden internacional posiblemente no será el mismo luego de que este conflicto termine, sea cual sea su desenlace.
Cuando el ruido de la sirena es lo único que puede verse sobre el cielo de Sumy, Lisandra toma a su hija de tres años y se coloca en el corredor. Las bombas empiezan a caer unos segundos más tarde.
No debería, bajo ningún concepto, señalarse la responsabilidad de actores externos sin «condenar enérgicamente» la conducta agresiva y contraria a los principios internacionales cometida por Rusia al invadir Ucrania.
Michael Duro es también una víctima de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el 3 de octubre de 2024, no sabe nada de su hermano menor, que estaba alistado en el ejército ruso
Cubanos «reclutados» para pelear en Ucrania denuncian engaños, estafas y maltratos. Los exsoldados revelan detalles de la red que los reclutaba con falsas promesas.
El Gobierno de Díaz-Canel hoy tolera (o participa) en una red de tráfico que mueve a nacionales hacia una nueva o última morada.
El apoyo político y diplomático de Cuba a la invasión rusa a Ucrania, a través de posicionamientos en organismos internacionales, eventos políticos y mentiras en televisión nacional se inscribe en la infame lista del cálculo de conveniencias por sobre la justicia y el derecho.
Vladímir Putin calificó la invasión a Ucrania como una «operación militar especial»; pero la comunidad internacional la ha llamado crimen de agresión. Aun así, existen dificultades para que la Corte Penal Internacional sancione al presidente ruso por este delito.
Condenamos la guerra como vía a la solución de conflictos, tenga el color que tenga. Estamos con los que resisten esta agresión a pie de calle bajo las bombas.
Las sanciones recién dictadas contra el Banco Central de Rusia, el cierre del espacio aéreo y la cancelación de vuelos y los costos de los combustibles y los alimentos tendrá importantes costos para la economía cubana.
En términos prácticos no existe forma directa de que los cubanos puedan viajar a territorio ucraniano sin necesidad de una visa Schengen, a pesar de que Zelenski que autorizó un «régimen temporal de exención de visado» para los extranjeros que quieran ayudar a la defensa del país.