Cuba no puede seguir por este camino que no entendemos, Virgencita, tú lo sabes, tú lo sientes. Permite que se curen las heridas de los días tristes que siguen sucediendo, y deja que la justicia y la equidad sean más preciadas por nosotros que la venganza y el rencor.
La Virgen de la Caridad del Cobre ha sido, a lo largo de más de 400 años, mambisa, migrante y fuente de fortaleza en la historia de la nación cubana.
El arzobispo de Santiago de Cuba, Enrique Pérez Serantes, realizó una labor de mediación humanitaria en 1953 para salvar la vida de los asaltantes al cuartel Moncada. ¿Cómo afectó la política anticatólica de Fidel Castro al hombre que le salvó la vida?
El 68 % de los entrevistados por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) aseguró haber sufrido o conocer casos de personas amenazadas, reprimidas o vigiladas por motivos relacionados con su religión.
Ojalá que la visita de Díaz-Canel al Vaticano tenga resultados visibles en el corto plazo. Varias fuentes internas informan sobre los esfuerzos de la Santa Sede para liberar a los presos políticos del 11J.
La controvertida visita de Miguel Díaz-Canel al Vaticano, donde fue recibido por el papa Francisco, motivó a los artistas de Matraca esta semana.
«Vicenta B» constituye una oportunidad para entender desde el cine el costo emocional que paga la parte de Cuba que tanto necesita ser entendida: los que se quedaron.
Como todos los santuarios, la Ermita de la Caridad del Cobre es un sitio lleno de silencio, de paz y de tranquilidad. Sin embargo, es también un grito a la libertad de Cuba, y de otros países que viven en dictadura.
Con la Iglesia de Reina, la arquitectura sacra cubana se conectó con las principales líneas constructivas que imperaban a nivel regional y favoreció la entrada del estilo neogótico en la isla. El templo también debe ser entendido como un espacio sociocultural que aún incide en el quehacer comunitario.
¿A qué se debe el encuentro de la presidencia cubana con la Conferencia Episcopal en abril de 2023? ¿Qué significa y cuáles fueron los ejes temáticos que se trataron?
El Centro Fray Bartolomé de las Casas ha sido casa para intelectuales oficialistas y críticos, militantes comunistas y disidentes, lo cual ha favorecido lo que en muchos espacios en la Cuba actual sigue pareciendo imposible: el respeto de todas las voces e ideas.
El Centro Loyola Reina ha ofertado una serie de proyectos encaminados a la promoción de los derechos humanos y el bienestar comunitario. El siguiente texto ahonda sobre el trabajo del Centro y su importancia en el contexto cubano.
Una meta del viaje del cardenal Stella tiene carácter humanitario y se basa en la liberación de los presos políticos del 11J. Al salir de la Universidad de La Habana, el prelado dijo a la prensa: «es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas».
La excarcelación y deportación hacia Estados Unidos de 222 presos políticos nicaragüenses puede ser una señal para los cubanos que luchan por la liberación de los presos políticos en la isla.
A propósito del aniversario 25 de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
El papa Benedicto XVI falleció a los 95 años de edad, el 31 de diciembre de 2022. ¿Quién fue el jerarca de origen alemán que marcó un precedente en la historia eclesial del siglo XXI? ¿Cuál fue la influencia de Benedicto XVI sobre la Iglesia Católica en Cuba?
La Navidad fue una de las fiestas religiosas que, durante el clímax del Estado totalitario en Cuba, fue suprimida del espacio público en 1969.
Los artistas de Matraca dibujan sobre varios acontecimientos ocurridos en los últimos días en Cuba.
La escasez de harina en Cuba también afecta la producción de hostias, una pieza plana de pan ácimo que es clave durante las misas católicas.
El padre David Pantaleón Rosario, superior regional de los jesuitas en Cuba, fue expulsado del país. El hecho no es aislado, sino el resultado de un largo proceso de monitoreo gubernamental sobre la orden debido a su acompañamiento a la sociedad civil y a la ciudadanía.
El sacerdote Kenny Fernández Delgado, párroco de la iglesia del municipio Madruga ha brindado apoyo a los presos políticos por las protestas del 11 de julio de 2021 y sus familiares.
La campaña religiosa en contra de algunos artículos del anteproyecto del Código de las Familias se hace más latente a medida que avanza el proceso de consulta popular de la legislación, extensivo en Cuba hasta el 30 de abril de 2022.
En la Letra del Año de 2022 para Cuba prevalece el anuncio de múltiples enfermedades. ¿Hasta qué punto el presagio vaticinado puede convertirse en realidad?
Ni la santería ni Ifá ni el palo monte o el espiritismo cruzado normalizan la violencia de género. No es aceptada por ninguna de ellas la interpretación de odus o signos, consultas espirituales u otro tipo de práctica adivinatoria que violente sexualmente (aun «consensuadamente») a la mujer ―sea ahijada, cliente o hermana de religión―.
La negativa de entrada a la plaza San Pedro a un grupo de cubanos convocados por Alexander Otaola para protestar ha desatado opiniones contrapuestas sobre la postura del Vaticano respecto a Cuba.