Las relaciones comerciales de Etecsa y Orange S. A. para la instalación de un cable de telecomunicaciones submarino entre Cuba y Martinica llegan en un momento en el que los cubanos se quejan de cortes reiterados de Internet y de una conexión más lenta de lo habitual.
Desde hace unos años, la tecnología de la cadena de bloques (blockchain) irrumpió también en las redes virtuales privadas (VPN), una de las herramientas más utilizadas para lograr privacidad en Internet y acceder a información baneada.
Cuba y varios de sus aliados comparten la violación a las libertades de los ciudadanos a través de la censura y los cortes de Internet.
En los países de América Latina en los que predomina el autoritarismo, como en Cuba, las tecnologías de vigilancia masiva suelen ser utilizadas como instrumentos de represión contra expresiones disidentes.
En las últimas semanas, muchos usuarios de la telefonía móvil en Cuba se han sorprendido con el repentino corte de conectividad, un recurso que Etecsa utiliza de manera arbitraria para evitar que se documente lo que ocurre en las manifestaciones. A continuación, algunas recomendaciones para hacer frente a estos cortes inesperados.
1DM, fGet y Xtreme Download Manager son de mucha ayuda a la hora de obtener archivos pesados de Internet, sobre todo en las condiciones de conectividad de los cubanos.
Los integrantes de Xel2 colocan su ojo y crítica en la pésima calidad de los servicios de Etecsa, única empresa de telecomunicaciones en Cuba.
Flork y las siglas DPEPDPE explotaron en las redes sociales como parte de una protesta pacífica en los días previos y posteriores a la marcha del Primero de Mayo en Cuba. Las autoridades gubernamentales lo interpretaron como una amenaza.
Al emigrar a otro país, los cubanos son víctimas de ciberestafas por desconocimiento, exceso de confianza e ignorancia. Yandry Fernández cuenta en este texto su experiencia y ofrece consejos para prevenir los robos.
En los últimos días los cubanos buscan el significado de DPEPDPE y el sticker de Flork. ¿Por qué se ha vuelto tendencia? Aquí te contamos.
Si sufriste de este mal que abunda en Internet, puedes tomar determinadas precauciones, más allá de cambiar la contraseña.
La expresión proviene de la palabra «documentos», «docs», en inglés. Revelar información personal como represalia antecede a Internet, pero «el doxing se transformó en un concepto de conocimiento general en diciembre de 2011, cuando el grupo hacktivista Anonymous expuso información detallada de 7 000 miembros de las fuerzas de seguridad». El fenómeno tiene expresiones en Cuba.
¿Desde cuándo los cubanos consumen Netflix? Aunque la mayoría se ven imposibilitados de crearse una cuenta propia en Netflix y pagar mensualmente por su membresía, esto no les ha impedido acceder a la plataforma.
En diciembre de 2021, el Ministerio de las Comunicaciones dispuso los límites aplicables, en pesos cubanos, de los servicios de transmisión de datos para los cuentapropistas; un año después de que se establecieran las tarifas para personas naturales y jurídicas.
Las aplicaciones de amplio uso como EnZona, Transfermóvil o TuEnvío, así como las páginas webs nacionales, son prácticamente inaccesibles para las personas con discapacidades visuales.
Negocios de comida, celulares, servicios gastronómicos, aseo y más están aceptando este tipo de dinero digital cada vez más popular entre cubanos.
Google Maps es más que una simple herramienta para localizar sitios, ofrece un espacio colectivo para evaluar públicamente la calidad de los servicios sin intervención de las instituciones involucradas. Sin embargo, en el caso cubano, el boicot organizado la pasada semana deja tres lecciones. Aquí te lo explicamos.
Las cuentas parodias no son un fenómeno nuevo en Cuba. Son una forma de humor político para cuestionar la realidad, el problema es que entre tanta información manipulada, estas cuentas muchas veces contribuyen a generar desinformación.
LinkedIn es considerada la red profesional por excelencia a nivel mundial. Aunque fue creada en 2002, su popularidad aún no ha llegado a Cuba y solo unas pocas personas en el país se están beneficiando de sus bondades.
Este mapa, a modo de directorio, permite geolocalizar instituciones, iniciativas y programas destinados a personas de la tercera edad en Cuba o sus cuidadores.
La posibilidad la ofrece Slyk, una plataforma e-commerce enfocada en teléfonos móviles, con la que un usuario puede abrir una tienda virtual gratis en pocos minutos.
La compañía de los likes estuvo fuera de servicio desde el mediodía y hasta la tarde noche de este lunes, período en que la alta afluencia de usuarios comenzó a afectar otros sitios como Twitter y Telegram.
Detrás del Decreto Ley 35 subyace la intención estatal de sostener el poder del sistema. Bajo esta lógica no debería compararse esta normativa con sus «similares» de otros países.
Cuba se ha sumado a una creciente tendencia de legislar sobre ciberseguridad con un enfoque no tecnológico, sino de contenidos; en especial, diseñado para controlar flujos de información y penalizar la divulgación de lo que se considera noticias falsas y desinformación.
En julio Cuba registró la peor posición desde septiembre de 2019 en el índice de Speedtest; un ranking global que mide la velocidad de Internet en red fija y móvil de acuerdo a datos extraídos de las consultas de sus usuarios.