Julio Antonio Fernández Estrada ha creado una obra sin precedentes para quienes deseen conocer el sistema jurídico cubano: el Glosario de los términos jurídicos más usados en el país que aparece en Legalis.
En Cuba no cambiará nada el 26 de marzo próximo. Una vez más solamente se evidenciará que en los totalitarismos no existe nada voluntario, espontáneo o completamente fidedigno.
La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 18, del 8 de marzo de 2023, fue retirada sin explicación del sitio web en el que se publicó. ¿Cuáles podrían ser las causas del ocultamiento de la norma?
El servicio ofrece un rápido acceso a la normativa jurídica de Cuba, un glosario de los términos de este ámbito más usados en el país y un chat para hacer preguntas al equipo de juristas.
Una cubana que se identifica como Rosyeilis de Armas Rodríguez, de 19 años, asegura que fue víctima de una violación. Su presunto agresor se encuentra en libertad tras haber sido detenido. ¿Qué sucede con las medidas cautelares en Cuba?
¿Cuál es el objetivo detrás de la reducción de sillas en el Parlamento cubano? ¿En qué se fundamentó la decisión? ¿Los diputados ratificados tras las elecciones de marzo de 2023 sesionarán en el Capitolio?
Temas como el derecho a la libre circulación de las personas en Cuba y la situación de la libertad de prensa en el archipiélago estarán presentes en el 186 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El respeto a la diversidad política que le permite a Manolo De Los Santos —sin ser legalmente reprimido— abogar en EE. UU. por un cambio de sistema, viajar a un país enemigo, regresar y hacer propaganda no existe en Cuba.
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
La desprotección de las mujeres en Cuba no solo se debe a un vacío legal o a la ausencia de una ley integral contra la violencia de género, sino a la falta de voluntad política.
Amparados en la vigilancia electrónica, las autoridades pueden escuchar las conversaciones telefónicas y adquieren la capacidad de espiar legalmente casi cualquier soporte utilizado por la persona investigada para el intercambio de datos y comunicaciones.
El registro de un domicilio o una vivienda privada tiene que responder, por regla general, a la existencia de un proceso penal iniciado. No obstante, la Ley del Proceso Penal establece algunas excepciones.
La defensa de Cuba en el proceso judicial de Londres se ha referido a CRF I Ltd —titular de la deuda reclamada al Gobierno de Díaz-Canel— como fondo buitre; pero ese término no tiene trascendencia legal, sino meramente peyorativa.
Los aparatos de propaganda, en voz de Humberto López, ofrecieron su versión de los hechos, a pocos días del inicio del juicio que enfrentará Cuba en una corte londinense. El siguiente texto comparte detalles no abordados o manipulados por la oficialidad.
La reducción de la condena inicial de Bécquer es otra muestra de que la sanción buscaba acallar a las denunciantes, al tiempo que garantizaba la libertad de quien se reconocía a sí mismo como un artista revolucionario.
Tras la aprobación de la nueva Ley de Expropiación Forzosa muchas personas en Cuba se preguntan si podrían perder sus viviendas. Sobre todo quienes emigraron sin disponer de sus inmuebles en el territorio nacional.
Ningún caso declarado en la Ley de Expropiación Forzosa está vinculado de manera directa con la emigración y mucho menos hace referencia a las viviendas. La norma no otorga a las autoridades cubanas alguna posibilidad que no tuviesen antes.
Las leyes en los totalitarismos se construyen para servir de vitrina o para frenar el empoderamiento de las personas. Están diseñadas para garantizar que el Estado se defienda de la creatividad y las ansias de libertad de la ciudadanía.
Las autoridades cubanas omitieron disímiles datos relevantes durante la presentación de los resultados investigativos de los sucesos de Bahía Honda. En el siguiente texto se exponen las razones acerca de por qué dudar del informe oficial.
El nuevo Código Penal cubano entra en vigor este primero de diciembre de 2022. Aunque la vigencia de la ley no cambiará la esencia del sistema totalitario cubano, sí lo harán las formas de represión.
Julio Antonio Fernández Estrada ha creado una obra sin precedentes para quienes deseen conocer el sistema jurídico cubano: el Glosario de los términos jurídicos más usados en el país que aparece en Legalis.
En Cuba no cambiará nada el 26 de marzo próximo. Una vez más solamente se evidenciará que en los totalitarismos no existe nada voluntario, espontáneo o completamente fidedigno.
Una cubana que se identifica como Rosyeilis de Armas Rodríguez, de 19 años, asegura que fue víctima de una violación. Su presunto agresor se encuentra en libertad tras haber sido detenido. ¿Qué sucede con las medidas cautelares en Cuba?
Temas como el derecho a la libre circulación de las personas en Cuba y la situación de la libertad de prensa en el archipiélago estarán presentes en el 186 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La desprotección de las mujeres en Cuba no solo se debe a un vacío legal o a la ausencia de una ley integral contra la violencia de género, sino a la falta de voluntad política.
Amparados en la vigilancia electrónica, las autoridades pueden escuchar las conversaciones telefónicas y adquieren la capacidad de espiar legalmente casi cualquier soporte utilizado por la persona investigada para el intercambio de datos y comunicaciones.
La defensa de Cuba en el proceso judicial de Londres se ha referido a CRF I Ltd —titular de la deuda reclamada al Gobierno de Díaz-Canel— como fondo buitre; pero ese término no tiene trascendencia legal, sino meramente peyorativa.
La reducción de la condena inicial de Bécquer es otra muestra de que la sanción buscaba acallar a las denunciantes, al tiempo que garantizaba la libertad de quien se reconocía a sí mismo como un artista revolucionario.
Las leyes en los totalitarismos se construyen para servir de vitrina o para frenar el empoderamiento de las personas. Están diseñadas para garantizar que el Estado se defienda de la creatividad y las ansias de libertad de la ciudadanía.
La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 18, del 8 de marzo de 2023, fue retirada sin explicación del sitio web en el que se publicó. ¿Cuáles podrían ser las causas del ocultamiento de la norma?
El respeto a la diversidad política que le permite a Manolo De Los Santos —sin ser legalmente reprimido— abogar en EE. UU. por un cambio de sistema, viajar a un país enemigo, regresar y hacer propaganda no existe en Cuba.
Los aparatos de propaganda, en voz de Humberto López, ofrecieron su versión de los hechos, a pocos días del inicio del juicio que enfrentará Cuba en una corte londinense. El siguiente texto comparte detalles no abordados o manipulados por la oficialidad.
Tras la aprobación de la nueva Ley de Expropiación Forzosa muchas personas en Cuba se preguntan si podrían perder sus viviendas. Sobre todo quienes emigraron sin disponer de sus inmuebles en el territorio nacional.
Las autoridades cubanas omitieron disímiles datos relevantes durante la presentación de los resultados investigativos de los sucesos de Bahía Honda. En el siguiente texto se exponen las razones acerca de por qué dudar del informe oficial.
El servicio ofrece un rápido acceso a la normativa jurídica de Cuba, un glosario de los términos de este ámbito más usados en el país y un chat para hacer preguntas al equipo de juristas.
¿Cuál es el objetivo detrás de la reducción de sillas en el Parlamento cubano? ¿En qué se fundamentó la decisión? ¿Los diputados ratificados tras las elecciones de marzo de 2023 sesionarán en el Capitolio?
Las únicas medidas aplicadas al personal de salud y a los directivos del hospital habanero en el que fallecieron seis niños recién nacidos son de carácter administrativo. ¿Por qué? El siguiente texto se interna en las particularidades de los sucesos.
El registro de un domicilio o una vivienda privada tiene que responder, por regla general, a la existencia de un proceso penal iniciado. No obstante, la Ley del Proceso Penal establece algunas excepciones.
Ningún caso declarado en la Ley de Expropiación Forzosa está vinculado de manera directa con la emigración y mucho menos hace referencia a las viviendas. La norma no otorga a las autoridades cubanas alguna posibilidad que no tuviesen antes.
El nuevo Código Penal cubano entra en vigor este primero de diciembre de 2022. Aunque la vigencia de la ley no cambiará la esencia del sistema totalitario cubano, sí lo harán las formas de represión.
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!
No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!